La semana pasada fue la que nevó y ahí me preocupé: No pude salir a correr con nieve ya que no tengo las zapatillas que, creo, deben existir especialmente. Entonces el lunes, martes y miércoles hice gimnasia en casa.
Por suerte para el jueves ya estaba todo más o menos derretido porque había dejado de nevar el lunes pero el problema es que la nieve da paso al hielo y ahí se torna peligroso.
No fui a correr al parque porque supuse que estaría todo embarrado así que corrí sobre las veredas bordeando las calles donde ya no había restos de nieve o hielo. Por suerte las veredas son lisitas y están hechas de un material que no es asfalto así que creo que el impacto al correr no es tan fuerte. Corrí jueves, viernes y el sábado corrí con Ale, que decidió acompañarme.
Esta semana que pasó la rutina cambió a 1′ corriendo, 2′ caminando por 27 minutos. No me costó más allá de lo que cuesta habitualmente. Sucede que llegás a correr los 20′ casi sin darte cuenta y es ahí cuando comenzás a pensar “Ay… no doy más… Dejo…?” pero te das cuenta de que falta mucho menos de lo que viniste corriendo y aguantando, así que decidís seguir.
Es fuerza de voluntad. Estás cansada pero seguís porque sabés que podés aguantar un poco más y estás segura de que LA CULPA que luego podés llegar a sentir por haber abandonado puede ser insoportable, así que mejor cumplir con una misma.
Justamente siento eso: si no sigo el plan es como que me estoy traicionando y no hay excusa que me justifique. Al menos que sientas que te mareás, que te bajó la presión, que… para qué seguir dándote ideas!
Soldier on! Esa es una frase que se usa mucho que significa algo así como “A seguir adelante! A no aflojar!” y de dónde puedas, sacás las fuerzas para no dejar.
Si llegás a esta semana habiendo sido consistente y constante, no le encontrás sentido a quedarte en casa sentada mirando tele o leyendo. A esta altura el cuerpo te pide ir a correr o a hacer actividad física, es como si tuvieras un perrito interior que te ladra a cada rato para salir.
Y cómo no: es temprano o es tarde; es de día o es de noche; estás un poco cansada o con sueño; de malhumor o triste pero igual te vas a tu habitación, te sacás la ropa que tenés puesta y te cambiás especialmente para correr.
“Ay, qué fiaca! Tardo más en desvestirme y vestirme, prepararme y atarme el pelo que lo que tardo en correr!”
Sí. Es así. Y?
Alguna otra excusa para no seguir? Porque la semana que viene… la que se viene!!!
Genial tu post! es verdad, no hay que buscar excusas aunque a veces en mi caso, en invierno, me cuesta abandonar la cama calentita de madrugada para salir a correr. Sobre todo cuando veo que afuera es aun de noche, pero luego la sensación es genial.
Hidratos de carbono o carbohidratos la noche anterior son buenos para llevar mas fuerza en el cuerpo. Eso sí, no te comas tres platos de fideos porque tampoco ayuda mucho.
Cuando corro largas distancias siempre me llevo un power gel conmigo, te levanta en seguida. Tranquila, lo mas fuerte que tiene es cafeína así que no hago recomendaciones extrañas. Lo único es que te deja la boca como si te hubieras comido una mielcita. ¿Te acordas de las mielcitas?
http://www.decathlon.co.uk/energy-gel-2in1-raspberry-6×25-id_8193075.html
Bueno bonita, siga con lo suyo y animo. Ya te veo compitiendo en el Royal Parks Foundation Half Marathon. Yo creo que llegas super tranquila a esa fecha y el recorrido pinta fantástico.
Besos y bien por el Ale en sumarse al grupito. Cuidado: “correr es contagioso”.
A no aflojar amiga. Me encanta verte entusiasmada con todo lo referente al running. Ya vas a ver que de a poco no va a costar tanto.
Estás motivada a full!!
La constancia es la base fundamental para esto y muchas cosas más o sea que comparto todo lo que decís.
Besos
Me parece genial!!!
Ademas, es muy cierto, la voluntad lo hace todo, en todos los aspectos de la vida.
Besos.
Soldier on! Let it not be the winter of your discontent! Ya te dije que con frío es mejor, aunque no sé de nieve. Pero se pasa mejor el invierno con ejercicio, y el verano también.
Un beso.
Me hacés sentir mal! Mañana es feriado acá, por algo mágico que se le ocurrió a la reina… yo corro martes y jueves a las 19. Y como mañana es feriado, pasaron a las 9 am! ODIO correr de mañana. No me gusta el sol, menos con 40°. Si sé que voy a correr más de 10k, y no arrancamos hasta las 9:30, sé que se acercan peligrosamente las 11 de la mañana y no hay nada que me guste menos que sentir que me derrito como un helado. El invierno es lo MEJOR para correr. Quiero. Quiero invierno YA. Y de más está decir que voy a aprovechar mi noche para ver películas Araceli y llorar a moco tendido con The Impossible. Y si no me levanto mañana, no pienso sentirme mal!
Contagias la motivacion!! que agradable leerte asi.
Gera,
gracias! Soy poco afecta a comer fideos e hidratos de carbono en general pero sé que cuando hacés actividad física los necesitás. Gracias por tu apoyo!
Richard,
me siento acompañada por vos y Gerar! Gracias!
Betty, Mel,
sí, estoy súper motivada!!! 😀 Gracias!
Cheli,
creo que si empezás a hacer algo con voluntad, te acostumbrás a que sea una forma de vida, no? Después lo aplicás en cualquier orden.
Fer, Mica,
qué problema es correr con calor, por suerte acá el verano no es tan fuerte.
QUé bueno!! Yo vengo un poco (bastante), más atrás, pero te sigo!! Lo importante es perserverar, persistir, no parar… Aunque sea de a poco o más lento, pero seguir!
Igual voy copiando la rutina semana a semana porque en cualquier momento la sigo al pie de la letra!!. Besos!!