
No paramos de experimentar sabores y aventuras!

Y con algunos importantes beneficios para quienes se alojan allí, ya te mostraré.

Club Bodega Tapiz cuenta con 14 hectáreas de viñedos y olivos y con una residencia construida en 1890 y este predio ha sido declarado patrimonio histórico, arquitectónico y turístico por las autoridades provinciales en 2006.



Sinceramente, a pesar del escándalo que te imaginarás que puedan hacer tantos loros juntos (como bien lo padecía Don Inodoro Pereyra!) no molestaban. Ni siquiera nos despertaban. Esos chillidos pasaban a ser un ruido blanco y añadían esa cuota de naturaleza campestre que hacía bastante que no experimentábamos.

Durante el día explorábamos la zona pero también visitamos la Bodega Tapiz, que se encuentra a unos 20km y es un placer visitarla.
Un dato MUY importante:
Si te alojás en Club Tapiz, la visita es gratuita.
Como sabrás, no somos muy duchos con esta cuestión de los vinos. Nosotros vamos por el lado gastronómico pero hemos sido bien atendidos por la Bodega.



En un momento tuvimos que parar: Ale tenía que manejar de regreso! Como te habrás dado cuenta por las fotos, el efecto de unas pocas gotas en nosotros se notaba!
No soy quién para decir que se tratan de buenos vinos…



No pudimos divisar las llamas que andan libres por ahí pero sí otros animalitos:

Qué hacer a la noche?

😛
Otro dato MUY importante:
Si te alojás en Club Tapiz, todas las noches tenés cata gratuita de vinos.


Algo que me contó una persona ajena a esta bodega y que sabe mucho de vinos: El 80% del espumante en Mendoza se fabrica en un solo lugar con uvas que proveen las diferentes bodegas y después se envasa en distintas botellas de distintas marcas.
Peeero Bodega Tapiz tiene su propia fábrica de espumante.


Como si todo no fuera suficiente, también tenés posibilidad de catar los aceites de oliva que producen.


No, mentira! 😀 Nos muestra cómo catar aceite! Ponés un poquitito, lo tapás con la mano un ratito, lo olés y lo tomás. Nos gustaron los dos: El Arauco es un poquitín picante y el Blend es más denso y más suave.
La cata la hicimos en el Espacio Sparkling, un lugar que había sido pulpería y ahora es como un museo / galería especial para eventos también.





Luego le echamos un vistazo a la huerta, donde crecen los vegetales y especias que se usan para la cocina del restaurant.
El restaurant! Ese es otro tema! Ya me explayaré al respecto en otro post, solo agregar que gracias a mi amigo Martín, me enteré de que la chef Soledad Nardelli es quien está a cargo de la cocina.

De mil amores te recomiendo este hermosísimo lugar, ya sea para unas vacaciones o para un finde largo.
Llegar es facilísimo: Del aeropuerto de Mendoza te podés tomar un taxi que en unos 45 minutos y por alrededor de unos 300 pesos, te deja en la puerta. Queda en Pedro Molina s/n – Ruta 60 Km 2.5 – Russell, Maipú.
Muchísimas gracias a la gente linda de Club Tapiz por invitarnos! La pasamos genial, fue una estadía inolvidable!
Hola! Armé la historia completa que venía siguiendo en twitter jajaj
Hermoso lugar y excelentes fotografías Alicia!
Besos
Besos a vos, Betty! Te recomiendo este lugar la próxima vez que estés por Mendoza!! 😀
Alicia Ester !!! Vos y Ale en una bodega ??? Quien lo hubiera dicho. Me alegro mucho y espero que sigan cantando buenos vinos. Mendoza tiene un encanto muy especial. Este verano estuvimos en San Rafael y lo disfrutamos mucho. Visitas a bodegas, rafting, y excursiones a los atractivos que tiene la zona: embalses, el cañón del río Atuel, Las Leñas y mucho más.
Que lindo que lo hayan pasado muy bien, me imagino como te reiras con unos vinos encima !
Una cosa: los pájaros molestos, no era cotorras? Acá también hay. Y esas prensas grandes que viste se llaman trapiches. Hay una bodega con ese nombre.
Saludos. Y salud !
Hola Miguel, gracias! 😀 Ay, no sé, loros, cotorras, es lo mismo para mí!! 😀 Me pareció que para cotorras eran muy grandes! 😀 Viste, empinamos el codo en Mendoza!! 😀 😀
Estuve hace unos años en Mendoza visitando varias bodegas, pero me quedo pendiente alojarme en una de ellas y hacer esas catas free. Nos encanta degustar vinos así q para la próxima tendré en cuenta esta bodega . Se los veía compenetrados con la cata eh jajaa, seguro un poquito probaron
Besos!!!
Claro que probamos, Maru!!! Miranos las caras en las fotos!! 😀 😀 😀 Para nosotros, era la primera vez que íbamos a Mendoza y que catábamos, así que fue todo una aventura! Y estuvo buenísimo! Qué bueno que te gustó el lugar, realmente es muy placentero pasar allí unos días! 😀
Qué hermoso lugar!! XDios que belleza natural y ese museo tan interesante!! Se nota todo espectacular en esas fotos!! Wow lo rico q hábran comido cocinado x Solé Nardelli!!! Es cápa total!!!
Mis papilas gustativas confirman que Sole es como decís vos, capa tota! 😀
Hermoso,!! Agendado para proximas vacaciones. Mendoza tiene para todos los gustos y tus cronicas, como siempre tan completss!! Te mando un abrazo desde New York, paseando. Buena vuelta a Londres!!
Hola! Eso es lo que vi, coincido, Mendoza tiene para todos los gustos!
De mi amada Argentina, a Mendoza aun la tengo en el tintero…solo pase fugazmente por su capital…y siempre me parecio una joyita, que bello tu relato..los extrañaba. Que lindo que pudiste andar por estos lados, estare atenta a tus demas relatos.
Besos y buena adaptacion jiji
Gracias Vanesa! Fue hermoso pasear Mendoza y qué bueno que esperes los próximos posts, no te los pierdas! 😀
Hola Alicia qué lindo ir a conocer una bodega, es un pendiente de mi lista. La gente de Mendoza te habla con mucho orgullo de la Vendimia, es una bendición tener ese suelo. Bellísimas las fotos!!!
A mí me gustó conocer la bodega! Me encanta ver maquinarias, que me expliquen los procesos de cómo se produce algo así que más allá de los vinitos que probamos, la visita sí que estuvo interesante! No te pierdas de hacerla cuando vayas! La gente de Mendoza tiene toda la razón de estar orgullosa de su tierra! 😀
Hasta el T-rex hizo cata!!!!! jajajajajajaja muy buenas fotos, y una crónica completita… dan ganas de conocer la zona!!!! hace muchos años estuve x ahi, así q debe haber cambiado…
besos!
Hola María Marta! Rex no se iba a perder de probar un rico espumante!! 😀 Qué bueno que ya estuviste ahí, por lo que contaban sí, ha habido muchos cambios en los últimos años en la zona así que tenés que volver! 😀
Que lindo lugar!! Me encantó!! Y las fotos estan barbaras..
Me gusta esa lechuza, asi como estirada.. unos días geniales..
beso
Gracias Estela! La lechuza está increíble, con esa pose!! 😀
Que buena combinación, el vino y el aceite, dos productos que me encantan, aunque el vino me sube rápido y a vosotros también, se nota en la cara tan simpática que se os quedó.
Me ha recordado a una visita que hice a Jerez de la Frontera, ciudad llena de bodegas y yo visité varias y claro en todas probaba diferentes vinos y no veas como terminé.
Y por el aceite siento devoción. Me encanta que me regalen aceite en botellitas como las de la foto y de diferentes tipos de aceitunas.
Me ha gustado mucho el post, Mendoza me la imagino con grandes campos y famosa por sus vinos.
Gracias! Así es, como imaginás, una provincia donde se visita cada rincón y donde hay viñedos y viñedos! Ahora me ha dado curiosidad de conocer Jerez de la Frontera! 😀 Así que sí disfrutarías de tu viaje en Mendoza!
Alicia, como estas? Quiero contarte que hace un tiempo vengo leyendo tu blog. Tengo una especie de TOC y no puedo tolerar empezar a leer algo desde el final. Asique hace un poco mas de un mes que empecé con tu blog desde el principio. Lo encontré de casualidad en una de mis tantas búsquedas para saber como es la vida en Londres (el sueño de irme a vivir por aquellos lados está!). Estuve viviendo en Irlanda y Londres haca ya 6 años, pero sólo por 7 meses, haciendo cursos de inglés por la mañana. Y fue muy lindo irme encontrando con tus fotos y comentarios de Londres, con los que fui recordando muchas cosas, y descubriendo otras tantas que no conocí. Te quise dejar comentarios muchas veces, pero me parecía un poco desubicado hacerlo en un post de años atrás. Asique acá estoy hoy, diciéndote lo mucho que me gusta tu blog y que te has ganado una nueva lectora frecuente.
Clara – Una rionegrina, viviendo en San Luis.
Clara! Me has hecho emocionar! Muchísimas gracias por tus palabras, la verdad es que me encanta enterarme que les puede interesar lo que escribo y que les pueda servir, más todavía! Espero que se te cumpla el sueño de vivir acá! Besos y abrazotes gigantes!
Nice!! Me encantó ver esto xq acá en Suecia venden vinos de Tapiz a través del monopolio estatal del alcohol así q compramos a veces. Me encantaría combinar Mendoza con cruzar la cordillera en auto!! Espero q se hayan pasado bien (y que vengan más posts de Argentina)!!
Anna, seguro! Claro que se vienen más posts de Argentina! Buenísimo que consigas vinito argentino en Suecia! Y de Bodega Tapiz 😀 😀 Cómo los debés disfrutar!
Hola Alicia
Mientras seguía en Instagram tu recorrido por Mendoza me imaginaba cómo iba a ser el post. Mendoza es divino, estuvimos con mi familia hace unos años y lo disfrutamos muchísimo. También visitamos bodegas: Salentein, en el Valle de Uco me pareció espectacular especialmente el edificio donde está el restaurante y la bodega Zuccardi en Maipú. Nosotros tampoco somos fanáticos del vino pero en ambos casos la comida fue de primera.
Tú crónica, como siempre, impecable.
Cariños,
Mónica
Mónica, anduvimos casi por los mismos lugares y recuerdo pasar por Salentein! Gracias por tus lindas palabras, me alegro que te haya gustado el post!