0
Your Cart

Tesoros De Kate

P1160556
Amo las latas!

Cuando Jonathan decidió que era momento de que Kate viviera en un geriátrico para estar mejor y constantemente cuidada, comenzó una etapa un tanto difícil de transitar y no por eso menos incómoda: Kate está con nosotros, está en un geriátrico, está cuidada, hay días en que está contenta y otros en que está triste; conoce, recuerda, habla bien… pero tiene 94 años, está frágil y hay que enfrentar el presente y prepararse para el futuro.

Uno a veces no quisiera pensar en eso pero tener que vivir esta realidad te hace ver con crudeza que algunas cosas que usualmente se arreglan o acomodan cuando alguien no está, se tienen que hacer mientras la persona está. Y es muy duro.

El ejemplo más claro es que la casa de Kate se tiene que poner para alquiler y eso significa vaciarla: vaciarla de sus contenidos pero también de su razón de ser y de su historia.

El proceso no está siendo nada fácil para Jonathan, quien encuentra esta tarea demasiado difícil de sobrellevar. Él es el único de la familia a cargo de Kate que no ha tenido hijos por lo cual también es su único heredero y el único que toma decisiones por ella.

Fui a ayudarlo un par de veces y la semana que viene iré otra vez. Voy porque él me pide si por favor puedo ayudarlo, él solo no puede hacerlo por todo lo que representa para él y le cuesta mucho. Me dijo, cuando fui la primera vez, que es más fácil si lo ayudo porque así no se distrae con cada pequeño papel, foto u objeto que encuentra y también le ayuda a ver todo con más objetividad.

También me dijo que estaba invitada a quedarme con algunos objetos a lo cual me rehusé y le dije que yo iba a ayudarlo pero que de ninguna manera lo iba a hacer para quedarme con algo de Kate.

Le costó convencerme con sus argumentos de que Kate estaría más que contenta con que yo me quedara con algo porque sabría que lo iba a cuidar y que lo iba a valorar y que él también estaba seguro de que será así.

Yo le dije que no, que iría solamente para ayudarlo porque me haría sentir incómoda llevarme algo pero tanto, tanto insistió Jonathan que le propuse que él pusiera aparte algunas cosas y yo elegiría de ahí.

No me gustaba la idea de estar dando vueltas por la casa señalando con el dedo cosas que no eran mías.

Así que en esas dos oportunidades que fui y de ayudarlo a poner algo de orden, además de recibir como oferta de regalo el piano de Kate (el cual tuve que rechazar muy a mi pesar porque dónde corno lo pongo en casa y… además no sé tocar piano!!!) me elegí unos objetos tan bonitos! Tan Kate, tan clásicos!

Me gustaron tanto que te los muestro ya mismo!

Ok, en la foto de portada te mostré esas latas vintage preciosas! La de las galletitas de manteca Walkers es gigante! Me encantó también la de al lado, con esas imágenes de gente bailando el vals, no sé por qué creo que es en algún palacio vienés. La lata verde con gente patinando sobre hielo contenía café y eso mismo puse yo ahí también y la roja y dorada no sé de qué era y todavía no le dí uso.

P1160564
Adoré esta jarrita lechera, el tamaño perfecto y con motivos japoneses.

Después Jonathan me mostró esto:

P1160567
Y yo no tenía idea de qué era!

Me dijo que esa telita con esas pelotitas para hacer peso se usaba antiguamente para tapar recipientes que no tuvieran tapa.

P1160573
Así, ves.

Me los traje porque sentí que me traía unas piezas de museo! Y lo más gracioso es que viendo hoy un episodio de Downton Abbey, veo a Mrs Partmore tapar una lechera parecida con esa telita con pelotitas!

P1160585
Esas piezas son tan bonitas!

El recipiente del extremo izquierdo es una cerámica que en la base dice que fue pintado a mano en Portugal y tiene un número de serie. La tacita preciosa de al lado es de tamaño de un café expreso del siglo XVIII, de porcelana hecha en Gran Bretaña. Me parecieron muy tiernos los apoya saquitos de té con forma de tetera y con esos dibujos!

P1160592
Bellísimas!

El platito y taza de la izquierda es de porcelana Royal Albert y la de la derecha, de Copeland, Inglaterra.

Y por último, esto.

P1160596
Esto!?!

Me causó tanta gracia cuando Jonathan me mostró para qué se usaba!

collage-001
Para hacer huevos pochés, podés creer!

Se pone agua a hervir y ponés un huevo en cada cuenquito y dejás que se hagan!

Sinceramente, no sé si alguna vez lo usaré pero me lo traje porque me pareció divertido y original y, como te decía más arriba, como si hubiese traído una pieza de museo.

Qué te parecieron estos objetos? No son bonitos? Me vine contenta porque los miro una y otra vez y sí, realmente los valoro mucho y disfruto de ellos. Verdaderamente, me traen alegría.

(A propósito, te cuento que le expliqué a Kate que, por internet, muchas personas me han contado que les gusta saber de ella y que le mandan sus saludos y  y se super alegró! Si hubiesen visto su carita de contenta!)

38 thoughts on “Tesoros De Kate

  1. Hola Ali!!! Que lindas todas las cositas!!! Pero mas lindas todavia por el significado que tienen para vos. Yo tengo una planchita a carbón chiquitita, se usaba para planchar los cuellos de las camisas, me la regalo hace muchos años quien fuera mi suegra y abuela de Luciana, mi primera hija. Siempre adore esa planchita xq ella fue una muy buena persona, y no lo digo xq ya no este sino xq lo siento… fue una suegra buena onda! Lamente mucho su partida pero la recuerdo todas las mañanas al ver la planchita cuando limpio… te mando un beso grande y otro para Kate!

    1. Gracias Nora querida. Qué cosa mona lo de la planchita a carbón, he visto en casas de tías y qué lindo que te recuerde a alguien que verdaderamente apreciabas. Muchas gracias por tus recuerdos, se los pasaré a Kate, claro que sí!

  2. Alicia que lindo post me encantaron las cositas son muy delicadas! Seguro que Kate estará feliz de que tu te quedes con esos tesoros. Un abrazo grande !!!
    Ps: yo en los últimos preparativos jiji

  3. Ay, a Kate le tengo mucho aprecio, se siente como un pariente, los cuales nunca tuve.
    Hace mucho que no hablabas de ella, es lindo saber de su vida, aunque da tristeza que esté así. Ojala la puedan disfrutar por más tiempo y nosotros tengamos más de sus anecdotas 🙂

    1. Hola Vic! Gracias por lo que sentís por Kate, qué lindo lo que me contás! 😀 No hace tanto escribí sobre ella, eh, cuando contaba que la voy a visitar 😀 Gracias también por pasar y comentar! 🙂

  4. Hola!! Contaste alguna vez como te hiciste amiga de Kate? Creo que hace tiempo hubo un post de cuando visitaba a Kate en su casa pero no recuerdo si dice como se conocieron…

  5. Esta entrada me dio escalofríos, como la primera vez que mi suegra me trajo un montón de lana, y me dijo que eran de una de sus alumnas, que se estaba preparando para ir a vivir a un geriátrico.

    Mi suegra estudió Bellas Artes, y hace más de 30 años que trabaja como voluntaria en un centro donde la gente mayor hace actividades recreativas. Y estos últimos años, varias de sus alumnas, fueron cerrando sus casas, para ir a vivir en residencias. En Holanda las residencias son caras, pero hay para todos los bolsillos. Lógicamente, la gente necesita un “plan económico” antes de mudarse a una, ya que muchas veces la jubilación no es suficiente.

    El viernes pasado me contó que vendió su colección completa de los Beatles, y nos pasamos la tarde charlando sobre todo esto, sobre la primera vez que una de sus alumnas le dijo que ya no vendría más a clases de pintura, o como cuando tuvo que cerrar la casa de su mamá (que sí paso sus últimos días en su propia casa).

    Qué importante es tener a alguien que te acompañe en esos momentos, ya sea compartiendo una taza de té, o solo escuchándote.

    Un fuerte abrazo Alicia,

    1. Hola Fabi, acá también es tal cual vos describís el tema de los geriátricos y justo la otra vez escribí al respecto. Me dio pena por tu suegra pero veo que muchas veces es mejor enfrentar esta decisión con un poco de frialdad pero también de resignación y ver de qué modo todos podemos adaptarnos para que la transición no sea tan difícil. Besos y muchas gracias por tu comentario.

  6. Cuantos tesoros! Yo corte por lo sano y cuando mi abuelo se mudo a una casa mas chica, directamente le manguee unas cosas que me fascinaban de chica: unos aros para servilleta esmaltados y un juego de cafe japones. Le causo gracia y me los dio.
    Pero entiendo esa sensacion de desramr la casa de alguien que ya no esta. Al principio parece que la estas saqueando y dps te das cuenta de que este donde este, esa persona no necesita cosas materiales.
    Beso.

    1. Es cierto Ana, y cuando pasan estas cosas también uno comprende que no necesita de tanto para recordar al ser querido. A veces con dos o tres cositas mínimas, es suficiente. Besos!

  7. Muy interesante lo que comentas de Kate, y del mismo modo sus objetos que son preciosos. Es todo un tema el de la gente muy mayor, ahora se está hablando de “cuarta” edad ya que es. Común que la gente llegue a más de 85 años. Tema difícil. U. Beso a Kate desde muy lejos!!!

  8. Hola alicia, la ultima vez que hablaste de kate yo no pude comentarte nada por que me emocione demasiado, me vienieron a la memoria miles de recuerdos de mi abuela, pero con la diferencia y lamentablemente contando que los geriatriacos de aca difieren mucho de tu descripcion. Esta vez me paso lo mismo un par de lagrimas se me escaparon, por que yo considero que una parsona es a traves de sus objetos, y mas cuando a lo largo de los años atesoras tantos y tan hermosos objetos como kate, yo aun no pase por el proceso que describis pero para serte sincera me aterra, como diferenciar en que es importante y que no? Y si fue importante para la otra persona?tengo miedo a eso, pero entiendo y se que es la vida misma.
    Los objetos que tenes de kate son preciosos, y tienen una historia y una identidad y creo que eso los hace mas bellos todavia. Espero que este bien alicia. Saludos

    1. Damaris, ves, lo que te pasa a vos, lo que conjeturás sobre los objetos, le pasa a Jonathan pero a la vez, te puedo decir por experiencia propia, que los recuerdos a veces son más importantes que la cantidad de objetos y atesorás más las viviencias compartidas… A veces es difícil imaginarlo pero cuando llega el momento, uno enfrenta las cosas. Se hace fuerte. Qué bueno que te gustaron los objetos y muchas gracias por tu cariño. Saludos!! 🙂

  9. Que divina Kate! Yo guardo con mucho cariño detallitos así de mi abuela y sus hermanas (saleritos, tazas, unos espejitos mononos para la cartera, hasta unos prismáticos de teatro!). Son rastros, piezas de su historia y conservar los objetos “vivos”, a la vista una forma de conectar con estas personas queridas.
    Besos Alice.
    V.

    1. Vero, qué lindo lo que me contás, trato de imaginarme esos objetos y qué bueno que los tengas para cuidarlos, me gusta eso que decís de conservarlos “vivos”- Gracias por pasar y compartir!

  10. Ay Alice estoy en la oficina disimulando el nudo que se me hizo en la garganta , que lindo que hayas aceptado finalmente quedarte con estas cositas que seguro atesoraras mucho y es bueno poder hacerlo ante una situación que es dificil de por si.
    Lo maravilloso es tener amigos para compartir estas situaciones de quiebre que uno debe pasar, así que tu amigo debe estar feliz de tenerte.
    Me “encanto” la telita con pelotitas.

  11. Coincido con Jonathan, lo ideal es que se lo quede alguien que lo valore, lo cuide y lo recuerde como de quien viene. No es sólo que lo vas a cuidar, sino que cada vez que lo uses/veas vas a recordar a Kate. Y eso es muy lindo también, tanto cuando están como cuando no (aunque en esos casos es muy triste también). También entiendo tu rechazo al principio, es una situación incómoda, pero bueno Jonathan lo hace de corazón y Kate estará más que encantada de saber que vos vas a cuidar de sus tesoros. Y como te escribieron más arriba es agradable leer sobre Kate, me da la sensación de ser una señora que trasmite paz. Besos!!

    1. Belén, sabés, Kate es muy tranquila pero a la vez es muy muy dulce y todas las enfermeras que la han cuidado y la cuidan se encariñan mucho con ella por eso, justamente, y porque no da trabajo para nada! Es un amor! Hermosas tus palabras, gracias!

  12. Ayy, me encantan los posts de Kate, las cositas son divinas y se ve que tienen una gran carga sentimental. Por eso, todos son muy importantes, o por lo menos para mi. Y qué mezcla de sentimientos, da dejar a un ser querido en un geriátrico, y además siendo una persona tan especial. Espero que la disfruten mucho tiempo, dale besitos de mi parte y me chiflan sus cositas. 🙂

    1. Hola Tere! Muchas gracias! Y es así, se mezclan muchos sentimientos, la alegría de que estén todavía y la tristeza por el final inevitable por eso hay que disfrutar del presente con todo!! Besos!

  13. Justamente tengo puesto un anillo de plata de mi tìa que estuvo sus últimos días en un geriátrico (te lo contè en tu último post sobre Kate) y la veo cada vez que me lo miro. Te va a pasar lo mismo cuando mires esos tesoros de Kate, que son hermosos y maravillosamente bien conservados. Mi tía me lo dio cuando todavía ni soñábamos ese final y me parece una excelente idea poder darse el gusto de desprenderse de algo de uno para que lo tenga algún ser querido que sabemos que lo va a apreciar.
    Qué ternura me dio saber que Kate sonrió al recibir nuestros saludos! Reiteráselos de mi parte y reitero también mi admiración por la hermosa obra de bien que estás haciendo.
    Abrazo grande

    1. La verdad Cecilia querida, tu comentario fue un gran abrazo, realmente lo sentí así y agradezco tus palabras como también te agradezco que hayas compartido la historia del anillo que llevás! Beso grande!

  14. Siempre que hablas sobre Kate me quedo con una sensación entre lo dulce y le acido. Dulce porque me produce mucha ternura, pues la imagino como una persona encantadora que no da problemas y acido por la situacion que viven tantas personas cuando llegan a una edad, aunque estén bien atendidas.
    Me alegra mucho que tengas todas esas cosas suyas que me parecen tan bonitas como las tazas y los reposa bolsas que nunca habia visto y me parecen muy originales y un beso enorme para Kate.

    1. Gracias Pilikina, tus saludos serán dados este fin de semana! 😀 Muy cierto lo que decís de la sensación que te provoca. Cada vez que voy a visitarla, me pasa lo mismo y a la vez me da mucho para pensar y meditar. Gracias por pasar y dejar tu comentario!

  15. Hola!
    Linda entrada,me acorde cuando mi abuela me regalo el juego de dormitorio y me enoje….no quería pensar que no la iba a tener para siempre, escribo y lloro.
    Besos
    Maria

    1. Hola María. Es así, te entiendo pero a pesar del dolor, aceptar un regalo de su parte también es aceptar una realidad que no queremos ver muchas veces pero que es inevitable y dolorosa. Besos.

  16. Hola Alicia, al empezar a leer y ver que inicialmente rechazaste la oferta de tu amigo de quedarte con algunas cosas pensé nooooooo, quién mejor que tu puede valorar y cuidar los tesoros de Kate???. Pero luego con alegría vi que si aceptaste algunos y se que son recibidos por alguien que sabe valorarlos y darles el lugar y uso adecuado.
    Que tristes son algunas circunstancias de la vida… hace no menos de un mes estaba yo hablando con mi esposo de lo triste que sería dejar mis pocos tesoros y saber que nadie los heredará o cuidará con esmero y sabiendo lo que significaban para mí…
    Entre chistes le dije que comprara un contenedor y un buen lugar en el cementerio para en un lado enterrarme a mí y al lado el container jajajaja.
    Lo único que tengo claro es que no deseo que nadie excepto él o alguien de mi familia en Colombia mire o revise mis objetos… le pedí expresamente que ciertas personas revisaran mi casa o pertenencias, se que fue una conversación dura y difícil de aceptar para mi esposo, pero se dio en un momento en que era pertinente aclarar el tema o por lo menos dar a conocer los deseos.
    Gracias Ali por aceptar esos recuerdos de kate, te juro que ella igual te los hubiera legado y con el mayor gusto.
    Mi apoyo para Jonathan en este paso tan difícil y a ti gracias por tu cariño con esa preciosa mujer y darle los saludos que le enviamos de corazón.

    1. Pilita, me has hecho reír con tus ideas! Agradezco muchísimo tu comentario tan cálido y desde ya que tus saludos fueron pasados a Kate y estos mismos de hoy también lo serán y le mostraré a Jonathan tus saludos, con traducción, claro está!! 😀 Te mando un beso y abrazo grandísimos!

  17. Ali, qué lindo todo!. Son pequeños tesoros y te aseguro que ella vivirá por siempre en estos hermosos objetos que vas a tener para toda la vida. Besos enormes!

  18. Preciosos objetos por lo que son en sí y por el valor afectivo que traen consigo.
    Cada vez que los uses o mires, seguramente recordarás agradables momentos compartidos con Kate.
    Besos!

Comments are closed.