No soy muy afecta a visitar iglesias ni aquí ni en ningún país que vaya al menos que se trate de visitarla por algún motivo en particular, como por ejemplo, San Pedro en el Vaticano. Algo así. De ahí para abajo, por ahí entro a curiosear pero me niego rotundamente a pagar para entrar a una iglesia.
Y no es porque sea atea o no esté de acuerdo con que se cobre entrada, aunque sea para colaborar. Simplemente porque el arte sacro, o lo que se le parezca, no es de mi interés.



Una historia accidentada
St Dunstan-in-the-East se construyó en alrededor de 1100. Se le agregó un ala sur en el año 1391 y para el 1631 ya había sido reparada por primera vez. Fue severamente dañada en el Gran Incendio de Londres del año 1666 y en vez de ser construida nuevamente, se la fue reparando hasta que entre 1695–1701 se le agregó un campanario diseñado por Sir Christopher Wren, el que diseñó la Catedral de San Pablo.
Para el año 1817 se encontró que la estructura en general no era muy fuerte y entre idas y vueltas volvió a ser iglesia hasta que fue dañada nuevamente cuando se bombardeó Londres en 1941.


Una idea genial

A veces da pena cuando se derriban paredes o edificios con historia.



Algunos detalles




Se nota que me estoy poniendo grande…

Acá en el mapa, te señalo dónde está.

No te la pierdas si venís para Londres! Desviate un poquito de tu camino para disfrutar de un momento hermoso o para almorzar con mucha naturaleza todo alrededor!
Te va a encantar!
Noooo…que belleza de lugar!! Para sacar miles de fotos.!!!
… Gracias por compartir….espero volver y te aseguro que iré a verlo….
Andá Ana María, seguro que vas a sacar miles de fotos!! 😀 Gracias por pasar y comentar!
Mira que he pasado muchas veces por ahí y nunca me percate de este lugar. Gracias por compartir, lo visitare en la próxima oportunidad que ojala sea pronto.
Date una vueltita por ahí, Gera! 😀
Muy bonita!! Me gusta mucho visitar iglesias , pero no estoy de acuerdo con que se cobre entrada. Debería ser una colaboración a voluntad.
Esta es preciosa y no la conozco así q ya la agendo para mi próxima visita
Gracias Ali , por el dato
Besos!!!
Agende, Maru! Y vuelva! 😀 Besos!
Bello tesoro escondido, me encanto Ali.
Gracias
Gracias, Vanesa! Me encantó cómo lo describiste! 🙂
Qué bonita Alicia! Tan cerca de Tower of London y tan desconocida!! Cuando regrese a Londres pasaré por ahí (espero pronto!).
Me tocó conocer una iglesia parecida en ruinas en Hamburgo, la de San Nicolás, que fue bombardeada también en la segunda guerra mundial y ya no la reconstruyeron, pero esa es más bien un monumento conmemorativo para los caídos en la guerra con algunas esculturas que la hacen parecer mas bien triste (no como la de que nos presentas, tan llena de vida), como la mayoría de los lugares en Alemania donde se recuerda la guerra.
Saludos!!!
Hola Dimna! Volvé a Londres así conocés esta iglesia! Muy interesante lo que me contás de la que conociste en Hamburgo 😀 Gracias! Por pasar y comentar! 🙂
alicia que lindo el relato y repasar lo conocido es un oasis realmente, ese mix de moderno y medieval es algo que me impactó mucho #Team London♀️
Esa! TeamLondon! 😀 😀 Muchas gracias María Fernanda! Besos y gracias por pasar!
La conozco de casualidad, de haber pasado entre las interminables caminatas por Londres donde yo finalmente me siento perdida, pero tranquila porque mi marido jamás se pierde. Era un sábado de mayo por la tarde y aprovechamos para sentarnos un ratito. Me encantó que nos contaras la historia del lugar y las bellísimas fotos. Ciertamente tenés cualidades para la fotografía!!
Un abrazo
Hola Cecilia! Muchas gracias por tus elogios!! Qué lindo cómo me contaste cuando conociste este lugar!! Me encantó, era como si te estuviera imaginando! Besos y gracias por tan lindo aporte!
APLAUSO, MEDALLA Y BESO. Que lindo y bien contado!
gracias
Gracias a vos! Muy amoroso tu comentario! 🙂
que hermosas fotos de tan bello lugar!!! Me gusta visitar iglesias, he visitado muchas, algunas de otros credos. Ese Jardin parece magico. Si vuelvo a L tratare de ir!!!
Dale, Marchu, siempre hay que volver a Londres porque siempre encontrás de todo!!! 😀 Besos!
OMG qué belleza! Justo hace unas semanas, paseando por Roma, veía tooooodas esas ruinas, y pensaba qué jorobado decidir qué vale la pena conservar (y cómo) y qué no. Aquí han encontrado un punto medio perfecto. Me recordó algo parecido que hicieron acá en Barcelona con unos (o tan) antiguos galpones del ferrocarril. Está en el Parc del Clot, por si querés pasar en algún próximo viaje.
Fantástico! Gracias por el dato, Nuri! 😀
Me encantó el lugar y tus fotos, te esmerás por hacer las mejores tomas para compartir! tantas flores, super lindo para pasear. No se enojen los jardineros, pero me hubiera gustado que la carretilla fuera más antigua jajajaja, no pega con el entorno.
Tenés razón, Mirta! 😀 Hubiera quedado muy lindo una carretilla antigua! 😀
Ame este lugar!!! cuando tenia mas o menos 19 lei una novela “VERDE OSCURIDAD” de Anya Setton ( mi libro) es una historia romantica de una chica y un monje post Enrique VIII y hay partes en donde describe iglesias de Londres, esta me da la sensacion de ser una de las descriptas en el libro o al menos me imagine algo asi, la proxima vez que vaya NO-ME-LA-PIERDO!!!que super dato mil gracias , Besos
Gracias a vos, Vesper, por tu comentario tan lindo! A veces pasa que ciertas novelas nos llegan tanto que no necesariamente recordamos pasajes textuales sino lo que nos provoca o imaginamos y tal vez te hayas imaginado un sitio así, buenísimo! No te la pierdas cuando vuelvas!
Qué rincón de belleza y paz, lleno de vida! Te felicito por las fotos y sí, yo también me descubro ahora, como mi mamá, apreciando las flores y plantas!!! jajaja… gracias por la crónica, como siempre, con tu calidez única. Bea
Hola querida Bea! Gracias a vos por pasar y dejarme este mensaje tan lindo! Besos!