
Bueno, me parece más añejo decir “naranjada”!
Sí, de eso se trata esta entrada, de dos refrescos que probé de hacer este verano que pasó y que no tuve tiempo de publicar por viajes o tareas varias que una tiene que hacer pero bien vale publicarlo ahora, por qué no?
Nunca es tarde y si bien me lee gente que, como por estos lares, está empezando a sentir fresquete, también hay otras gentes (como diría Don Julio Iglesias) que está empezando a sentir el calorcito de la temporada que se viene.
Pues, para todos y todas, a ambos lados del Ecuador, les paso estas no-recetas para preparar en una tarde o dejar listas durante la noche para quedar como reinas o reyes, porque no se trata de mezclar y revolver… noooooooo!
Pasen y vean!

Me encanta la lavanda y, como sabrás, la consumo. Por ejemplo, haciendo estas galletitas.
De por sí, debo admitir, la limonada mucho no me gusta pero tomar limonada con lavanda es un camino de ida! Así, sí!
Las medidas son para unos 250cm3 pero todo va en gusto!
[huge_it_slider id=”26″]

Y aquí está el procedimiento:
[huge_it_slider id=”27″]
Te gustaron? Después todo es como vos decidas: Si querés les agregás más agua helada o cubitos o quién sabe, alcohol? Como no tomo, no se me ocurre cuál!
Qué temperaturas se pronostican para este finde?

Resulta que no puedo ver la receta Alicia… las fotos por alguna razon no se mueven y solo veo una 🙁
Hola María! Gracias por avisar! Fijate si abrís el blog en Chrome o Firefox 😀 Si no, cualquier cosa me dejás tu mail y te lo mando! 😀 Besos!
Que ricos!!! Muero x el de ” naranjada ” y genjibre. El de lavanda muy interesante…la lavanda p cocinar donde la conseguía!!!cariños
Yo a esta lavanda la compré en un negocio de especias en Notting Hill porque justo estaba por allí para preparar el post del “Recorrido Cinematográfico” 😀 Supongo que en cualquier lugar donde vendan condimentos la conseguís! 😀
Hola Alicia! La lavanda requiere de algun procedimiento? porque yo tengo una en mi jardín pero nunca la usé para fines comestibles!!
Hola! En ese caso te conviene googlear cómo limpiarla y si necesita de algún otro procedimiento. Ojalá que sí puedas! Dichoso vos que tenés lavanda en casa!!! Gracias!
Hola, me quedo con la naranja y jengibre, ya lo probaré ahora que empieza la temporada y con lo sanísimo que es el jengibre tiene que ser muy saludable.
Este verano probamos en un chiringuito de la playa zumo de sandía, manzana verde y jengibre…súper recomendable.
Un abrazo
Hola Ana! Qué bueno ese zumo que me contás!! 😀 Dale, animate a la lavanda!! Es rica!! 😀 Besos!
Hola Alicia, no encuentro la forma de suscribirme a tu blog sin que sea de ésta forma, o sea, haciendo un comentario.
Ya tenés una nueva seguidora. Me llamo Olga, soy ucraniana pero vivo en Buenos Aires.
Beso.
Hola Olga! Muchas gracias por tu comentario!! 😀 Bienvenida!! 😀
Probe el de naranja jengibre y queda muy rico. Te recomiendo el de limón, piña y jengibre cuando siento que se viene un resfriado, y de más de uno me ha salvado!!
Uh, qué buena combinación me proponés! Suena deliciosa, gracias!! 😀