0
Your Cart

Qué Me Importa

Siempre bromeo con que mi actitud después de los 40 es el “Qué me importa!”. Lo aplico muy seguido y en momentos chiquitos, pequeños, sin importancia; cosas que antes sí me parecían importantes y me doy cuenta ahora de que me hacía problemas por nada.

Bueno, no es que no me haga problemas por nada ahora pero noto lo que a muchos nos pasa después de cumplir esta década: te relajás más, te reís más de vos o no te tomás tan en serio y si un día no tenés ganas de salir maquillada, salís a cara lavada y ni te detenés a pensar dos veces si te miran o no.

Porque te das cuenta de que, realmente, no te miran tanto como una cree! 😀

Al menos así me pasa.

Es muy liberador decir “Qué me importa!” y me sorprendo que no me desesperen, por ejemplo, las cosas materiales que me arraiguen al pasado. Ya no me compro cosas para que me duren o me queden. Dejé de coleccionar objetos de porcelana, por ejemplo. Prefiero gastar la plata en algo que me guste ahora o en experiencias de vida.

Supongo que tiene que ver también con cómo te empezás a plantar ante el futuro. Mi actitud está cambiando un poco: en vez de  preocuparme por lo que no sé que vendrá, me lo paso haciendo “pequeños planes” a cumplir en este presente y que puedan tener alguna repercusión agradable en el futuro.

Por ejemplo, se me ocurre algún curso de algo que pueda hacer ahora para en un poco tiempo saber algo nuevo que me permita tener una vida más enriquecedora más adelante. Algo así.

O sea, mi nueva estrategia parece ser concentrarme en el presente para forjar ciertas estrategias o herramientas que me puedan servir en el futuro.

Que no sé si me servirán o no pero que poner el presente en movimiento sé que significa que abrís más posibilidades a un futuro cercano. Y te asegurás de que haciendo algo ahora, el después será más interesante.

O por lo menos, cuando llegues a ese después, sepas que fue gracias a lo que activaste en el ahora; y que nada de lo que te puedas estar lamentando sea porque no lo hubiste intentado.

20 thoughts on “Qué Me Importa

  1. Hermoso post Ali!! Una postura super anti stress!! Me lo guardo para releerlo seguido!! Me parece super importante ese pequeño e inocente “que me importa”, siento que hace años necesito aplicarlo!
    Y es muy buena la perspectiva de mirar el futuro como la consecuencia de pequeñas cosas que podemos hacer hoy, en definitiva hoy es lo único que tenemos. Yo suelo asustarme por no saber lo que se viene en un futuro, y siempre termino pensando que con esa actitud no soluciono nada. Pero si pensara en hacer pequeñas cosas, como vos explicas, quizás me focalizaria en cosas positivas en vez de temer por cosas que quizás no sucedan.
    Te mando un beso enorme! ❤️

    1. Claro, Puli! El futuro no lo conocemos pero bien podemos “dominarlo” desde el presente! 😀 Muchas gracias, me alegra mucho que mi post te haya servido! Besos y a disfrutar!

  2. Coincido Ali !! Desp de los 40 , a mí me resbalan las cosas q no valen la pena, o eso trato. Me propongo priorizar mi bienestar y el disfrute. No hago lo q no tengo ganas en la medida de lo posible obvio.
    Y me parece bueno esta actitud, ya es una edad en la q vale la pena vivir el presente, disfrutarlo, agradecer lo q uno tiene y pasarla bien
    Muy linda tu reflexión , la comparto a full
    Besos!!!

  3. Pfff necesito una lección de eso jajajajjaa! Tendré que esperar hasta los 40 o decis que lo puedo solucionar antes?

  4. Hermoso post Alice! Gracias por tus palabras, en verdad es asi. Las vivencias, los desfios, los proyectos, viajes etc son invaluables, invertir en ellos es mucho mas rico que llenarnos de cosas materiales inanimadas, la gente recuerda por lo que fuiste no por lo que dejaste materialmente. El aplicar “el que me importa” despues de una etapa de la vida en algunas cosas es liberador, es avanzar, de algun modo es sacarse un poco el “apresto” a uno mismo ja!.Besote

  5. HOLA,
    Hace rato que deje de acumular, y vivo sin esas ligaduras que me ataban y que fastidiaban a mi marido, al fin pude librarme calmamente, sin sentirme mal por no comprar esto o aquello, que en realidad no los necesitaba, simplemente me gustaban y pensaba “mas tarde seran para mis hijos” hasta que con el paso del tiempo me di cuenta que ellos tienen otros intereses y que aqauello que me gusta tanto à mi, à ellos no les llama la atencion, asi que ahora vivimos disfrutando haciendo lo que nos gusta sin importarnos que pasarà, Carpe Diem.
    Saludos .

  6. Buenísimo el post!!!! y leyendo los comentarios, creo que nos pasa a la mayoría al llegar a los 40… Uno vive la vida más relajado, dándole importancia sólo a aquello que realmente se lo merece!
    Si bien siempre fui del: “qué mi importa” o el “a mí me gusta y ya!” y sobre todo (y el que más apliqué en la vida) “si tiene solución, no me hago problema. Si No tiene solución, para qué me voy a hacer problema??” me di cuenta que a partir de esta etapa de mi vida se acrecentó un poco más y con mejores resultados. Amo disfrutar de mi familia, de una escapadita de domingo, de una buena comida (aunque tenga mil millones de calorías! qué me importa!) o de un cafecito con amigas que logran juntarse cada muerte de obispo…
    Y me encanta descubrir que hay gente por todo el mundo a la que le pasa lo mismo que a mí! gracias Ali por compartirlo! Beso

    1. Gracias a vos, Ariana amorosa! Sabés que tu mantra de “si tiene solución…” es el mantra de mi marido! 😀 Esa es su frase de cabecera y es el tipo más tranquilo del mundo! Es una frase que también estoy tratando de hacer propia también! Qué lindo lo que me contás de cómo disfrutás! Bien por vos!

  7. Siempre hay que apostar a lo que uno le hace bien…sin tanto caretaje y pendiente del que diran. A ser mas valiente apostando a nuestra esencia.
    Hermosa frase y Mickey
    Besos Ali

  8. Jajaja que buen título, pues me pasa como a ti en algunas cosas: ya algunas me valen nada, al final ya ha pasado el tiempo, he perdido la verguenza para muchas cosas y cuando veo que alguien me mira con cara que WHAT??? le digo: verguenza que me vean robar, matar o cometer algo en contra de la vida en común, pero de resto que verguenza ni que nada!!!
    En cuento a objetos: el año pasado me dió por deshacerme de algunas cosas, de dejar de comprar otras… al final no tengo a quien heredar, para que seguir “atesorando”, si otro las puede usar de manera eficiente, pero con otras sino puedo: las fotos y los objetos de origen familiar si que me importan y es imposible dejarlos atrás, dejarlos de proteger o cuidar así sepa que no irán conmigo al cajón (aunque mi marido bromea diciendo que al lado de mi ataud irá un container con mis tesoros jajajaja).
    Pero si, después de los 40 a mi como que también me importan un bledo muchas cosas, como por ejemplo que me vean con gafas y sin maquillar jajajaja.
    Un abrazo y excelente tema

  9. Hola Ali!

    Perdón que estuve desaparecida pero los parciales me llamaban! (igual me siguen llamando, rindo el lunes y el miércoles) pero no quería dejar tanto tiempo antes de comentar los posts! Como te he dicho siempre son una compañía y siempre me dejan pensando o queriendo saber algo más de algún tema.
    Y el “que me importa” es la mejor actitud! Como dice un profesor mio: “yo soy teflón, las cosas me resbalan” y tiene razón. Hay que ser auténtico con uno mismo y si algo no nos gusta o no queremos hacerlo, poder sentirnos libres de decirlo (siempre con respeto, obvio).
    La vida también es disfrutar ese cafecito con la familia un domingo, o una escapada de la ciudad, las pequeñas cosas.

    Gracias por tus lindas palabras siempre.

    Beso!
    Gise

    1. Gise, amorosa! Nada de pedir disculpas! Sos bienvenida siempre, cuando puedas, cuando quieras! Muchas gracias por tus palabras amorosas, no sabés qué bien me vienen justo hoy! 😀 Me reí mucho con la frase de tu profesor y es como decís, hay que disfrutar de las pequeñas cosas, donde estés y con quién estés! Besazos y abrazos! Toda la suerte para los parciales!

Comments are closed.