Rico y fácil!
No hay nada más lindo que hornear pan aunque la preparación lleva su tiempo y su dedicación. Pero si te gusta cocinar, cuál es el problema? Además, perfumás la casa con el aroma más delicioso!
Acomplejada de mi mal manejo de la levadura con los
Chelsea Buns, traté de redimirme con este pan artesanal de pocos ingredientes y de sabor muy agradable.
Hacía frío el sábado y habíamos almorzado tarde por lo que no daba para cenar pero sí para comer algo tan rico como insuperable: pan casero calentito con manteca!
(Ah… son gustos que te podés dar cuando vas a correr!!!)
Este pan es fácil de hacer pero hay que amasar y esta vez sólo usé la Chef Titanium para mezclar bien los ingredientes. Después, amasé a mano. Es la mejor manera para hacer un buen pan ya que vas sintiendo en tus manos cómo va cambiando la textura. Muy importante para saber cuándo dejar de amasar y poner la masa a levar.
Ingredientes
7 gramos de levadura seca
125ml de agua de caliente a tibia (o sea, no caliente-caliente)
125ml de leche de caliente a tibia
300g de harina común
85g de polenta
1/2 cucharadita de sal
2 cucharaditas de polenta extra para decorar
El mise en place listo. Imprescindible para concentrarte.
Procedimiento
– Mezclar la levadura con el agua en un bowl pequeño. Agregarle la leche.
– Cernir la harina sobre un bowl grande. Agregarle la polenta y la sal.
– Verter la mezcla de la levadura, agua y leche a los ingredientes secos mezclados en el paso anterior y mezclarlos bien.
– Amasar por 10 minutos sobre una superficie enharinada hasta que la masa esté suavecita y elástica.
Nada de amasar con anillos ni pulseras, eh!
– Poner la masa en un bowl con un poquito de aceite.
– Dejar levar por 1 hora o 1 hora y media en un lugar cálido o hasta que esté al doble de tamaño.
– Precalentar el horno a 200°C.
– Después de que la masa haya levado a su doble de tamaño, volver a amasarla pero por 5 minutos esta vez.
– Darle forma de bola y con un cuchillo hacer una cruz.
– Poner la masa sobre una fuente para hornear, cubrirla y dejarla levar por 20 minutos.
– Luego de los 20 minutos, descubrir la masa y espolvorearle la polenta extra (yo de esto me olvidé!)
Acá está más formadito y más lisito.
– Hornear por unos 20 minutos o hasta que el pan suene hueco cuando le damos unos golpecitos.
Listo!
– Servir tibiecito y con muuucha manteca!
Hay algo más rico?
mmm yo le pondría una cucharadita de miel…qué ricura!!!!!!!!
Hola Ali! Acabo de leer tu entrada sobre el ejercicio, cómo cuesta! Me gustaría volver al gym (fui un mes y dejé…), es la forma de sentir presion, ya pagué, tengo que ir! Cómo hacés para motivarte? Yo vivo cerca del Hospital Italiano y todo el mundo va a correr ahí. Yo fui un par de veces a caminar pero me aburro sola y con música me pierdo, como que no puedo estar atenta a lo que estoy haciendo. Y hace años que no corro, tendría que empezar despacio.
Le voy a proponer a mi mamá esta receta! La haría yo pero hay altas probabilidades de que explote la casa xD
Te mando un besote y que tengas un lindo año!
Que buena idea!!
Me apetece hacerla este finde.
Besos.
Dios mío!!!!! Esto es tremendo!!!! Yo la comería calentita con un poco de miel. Se me hizo agua la boca.
Muaaaaaaa
Ohhh este pan lo voy a preparar, me encanta y me recuerda cuando era chica, mi Mama hacia mucho.
Gracias por la receta.
🙂
Hablando de pan, ayer recibi la maquina ‘panera”. Voy a experimentar con distintos panes, dulces y salados. Eso so, a correr el doble jaja!
Lo preparaba mi mamá cuando era chica, qué rico… nunca me gustó cocinar, pero viendo tus fotos espectaculares y recordando ese saborcito de la infancia, capaz que me animo.
Besos
Buenisima pinta. Te parece que puedo usa batidora de mano pero con las paletas esas de masa para mezclar? No tengo la Titanium aunque si una multiprocesadora de las viejas…creo que me sumo a la opcion de untar con miel!
Menos mal que aca hace calor!! porque sino me tiro por la pantalla por ese pan con manteca, que rico, en invierno lo hago …
Tan bien te esta funcionando el correr? a mi me duele la cabeza cuando corro …. encima comes pan , que envidia . Besos!!
Ahh, qué recuerdos. Mamá siempre preparó pan en horno de leña y, a veces, nos preparaba unos pancitos chiquitos como nosotros cuando éramos niños.
Ahora lo prepara en horno de gas… cuanto extraño ese pan casero, caliente, con bastante mantequilla y un poquito de azúcar o mermelada por encima…. son una delicia.
Yo nunca aprendí a preparar pan.
¡Qué recuerdos!
Marcela, Richard,
son gustos! Soy muy dulcera sin embargo la miel no me termina de convencer!
Caro,
la motivación viene de estar convencida de que realmente te hace setntirte bien. Nada de aburrirse! Poné música y comprate un cronómetro, no hay forma de perderte!
Cheli,
contame cómo te salió!
Andrea Ge,
gracias!
Ana O,
es que si corrés y hacés ejercicio podés permitirte un pococ de pan!
Mirella S.,
animate, dale!
Bea,
sí, podés mezclar todo a mano, no hay problemas.
Vesper Lind,
uh… A lo mejor deberías averiguar por qué te hace doler la cabeza. Tal vez sea que te mareás, no sé.
Yolanda Fernández G.,
no hay nada más rico que el pan hecho en horno de leña!!