
Para mí, que no te distingo un House-elf de un Gollum, un Dumbledore de un Gandalf (aunque me lo cruce en Londres), ir a Hobbiton no tendría sentido.
Sin embargo, disfruté mucho de visitar este sitio tan artificial como querido por los fans de los libros y las películas de Ha… digo, El Señor De Los Anillos.
😛


El micro te cruza al otro lado de la ruta y te deja en un sector desde donde comenzás la caminata acompañado de un guía.




Anécdotas varias (que te imaginarás el interés que me habrán despertado que no recuerdo ni una!) y todo, debo admitir, fue interesante lo mismo.
Más que nada, por lo que veías.


Es todo plástico o fibra de vidrio, qué se yo, y las miles de hojas, importadas de Taiwan, fueron puestas a través de cables, una por una.
Bueh, algo me acuerdo, ves! 🙂
También me acuerdo que nos dijo que son más de 40 las casitas construidas. Así que lo que te pueda mostrar hoy es nada con todo lo que vi y fotografié!


La guía me contó que, efectivamente, lo que veía era real… y no. Porque este lugar se mantiene siempre igual y cuando es temporada, lo que se ve de frutas y vegetales, es real. Cuando no es temporada, se reemplaza con utilería.


Ahí podías tomar sidra, agua, jugo y no sé qué más.

Al sentarnos en una mesa, nos dimos cuenta que las dos personas sentadas allí, padre e hijo adulto, eran argentinos! Nos quedamos charlando un poquito y después ellos se tuvieron que ir con su grupo.
Nosotros al rato también nos fuimos de allí.
Y nos tomamos el micro de vuelta que nos dejó al otro lado de la ruta, donde están los baños y también el gift shop.

Bueno, tomamos la camioneta y tomamos la ruta pero no se puede manejar de un tirón!


Para nuestra segunda parte del día (sí, hay más!) nos fuimos a pasar la noche en Rotorua.
Nuestra intención era conocer un poco más de la cultura maorí y nos fuimos a ver un espectáculo a un centro llamado Te Puia.





También visitamos un santuario de kiwis, los pajaritos. Como son animales nocturnos, entramos a un lugar totalmente a oscuras donde no se podía sacar fotos y si tenés buena vista, lográs verlos. No los ves muy claramente, pero sí, logramos ver uno, por suerte!

Allí entramos a ver un espectáculo de música y danza maorí. Me gustó mucho, cantaban re lindo!
Escuchalos!
Y lo genial de lo genial: un haka! El que arenga es el guía!
Sabrás disculpar mi pulso, no soy experta en cuestiones visuales!!!
También nos invitaron a subir al escenario.

Y luego subieron los hombres, a hacer un haka!

Luego del espectáculo nos fuimos a cenar. La comida riquísima, abundante y buffet. Terminamos agotados y nos fuimos de vuelta al hotel.
Mañana nos levantaremos temprano y seguiremos el itinerario!
Vienen con nosotros?
Kia Ora Alicia! Hace muy poco que me encontré con tu blog y he estado leyendo bastante en el. Te felicito x la frescura de tus relatos, es un placer leerte. Me alegra también que estén viajando x New Zealand! Hacen 9 años que vivo en Christchurch en la isla sur. Nueva Zelanda es hermoso por la diversidad de paisajes, por su gente, por la forma tan relajada de vivir. Espero que disfrutes mucho tu estadia. Seguramente tenés tu viaje todo armado pero te dejo mi mail, siempre es bueno tener ” tips” de locales cuando uno viaja 🙂 abrazo y te sigo leyendo. Fernanda
Hola María Fernanda! Muchas gracias por tus palabras y ofrecimiento!!!! Es cierto, Nueva Zelanda es una belleza y estamos encantados! Tendré en cuenta tu email! Besos!
Un lugar de cuento!
Me encanta ese verde intenso y tan húmedo!
Besos
Sí, es muy verde pero te digo que están haciendo unos días preciosos, casi que no sentimos la humedad, por suerte!!!
Que paisajes mas verdes y con sus ovejitas y que paciencia tienes de ponerte a escribir después de haberte dado una paliza a ver cosas. Yo llegaría al hotel hecha polvo.
Una costumbre que tienen en NZ es recorrerse las islas en auto carabana, (puede ser propia o alquilada) pues por lo visto hay muchos estacionamientos para ellas que son como campings, pero sin tiendas, solo auto carabanas y allí tienen de todo (duchas, aseos, donde recargan el agua de la carabana, cocina para que la gente haga sus comidas, etc.)
Siii, todo el tiempo estamos viendo caravanas, de todos los tamaños!! Y lo mío de escribir ya es tan costumbre que si no lo hago, me parece que estoy en falta!!! 😀 Besos y gracias por acompañar!
Hola ali !!! Súper interesante la cultura maori y el haka!! Me encanto eso!! Paisajes bellísimos, de cuento!! Quizás me pierdo lo mejor del lugar Xq soy cero señor d los anillos jaja , pero hermoso todo los q nos mostras
Hola Maru, sí, igual aunque no nos guste lo del Señor de los Anillos, está muy bueno visitar el lugar! A mí me gustó! 😀 Gracias por tu comentario!
Que maravilloso!!! Que lugares tan espectaculares, las fotos estAn increíbles!! Claro la película se filmó en NZ, el director es de allí!! Q bueno, yo no soy fan de esa historia, creo que vi pedacitos de la película!! Hermoso la cultura maorí!! Saludos
Marchu, igual que a vos, la peli no me interesó pero recorrer este lugar fue encantador! Y el haka, genial!!!!
ALICIA.
Qué maravilla de viaje! esos paisajes que te ofrecen tanta paz.
sigue disfrutando y poniendo fotos, asi viajamos contigo.
Saludos.
Gracias Norma, todo el tiempo estamos viendo paisajes así y muchas veces no podemos fotografiarlos por estar en la ruta así que posteo lo que puedo!!! Qué bueno que te gusten! Gracias por tu comentario!!!
Ali! Como andás? Me estas llevando de vuelta a NZ y me encanta! El set del Señor de los Anillos me encanto (los libros se encuentan entre mis preferidos), nosotros hicimos la salida de la tade que incluía cena en el Pub, era como estar en un banquete medieval. Y la experiencia Te Puia es espectacular (te debo el baile con las pelotitas esas, no di pié con bola). Quedo a la espera de mas relatos!! Besos.
Heidi, fanática! En serio fuiste a la cena? También me hubiese gustado, por qué no? Todo una experiencia! 😀 Pero para cena teníamos en Te Puia y nos encantó! Estamos diciendo con Ale que tendríamos que tener más tiempo, este país es infinito!!! 😀 Gracias!!
Jajaj!!! Si. Nosotros hicimos esa una noche y a la siguiente el de Te Puia. La verdad que si, hay que tomarse un par de meses para recorrer! Nos falto la isla Sur, no quisimos andar tan a las corridas. Llegamos manejando hasta Wellington, recorriendo la costa este y sus viñedos (riquísimo el Pinot Gris). A seguir disfrutando!
Gracias Heidi! Ya verás más en este blog, entonces!! 😀
Adoro Nueva Zelanda, y visto desde tus post me está encantando más. Aunque yo, del Señor de los anillos nada de nada. El haka me parece que transmite mucho sentimiento y verlo en vivo tiene que ser lo más. En youtube vi un haka en una boda alucinante y otro que los alumnos le hacían a su profesor fallecido, y te da unas sensaciones….uffff. Bueno espero ver más de tu recorrido hermoso, pásenlo guay!! Bss.
Gracias Tere! El haka transmite mucha fuerza y sentimiento como bien decís. Es una experiencia increíble presenciar uno! 😀 Gracias por pasar y por tus buenos deseos!
Nooooo! Un sueño hecho realidad!
Exijo esas anécdotas del paseo por Hobbiton!!!!!! No me podes dejar asiii. !
Hola Gaby! Ay si me las acordara… No sé, te mostraban partes de ciertos lugares y te decían: “Acá se filmó tal escena desde este ángulo o el otro” y esas cosas. Como no vi las pelis (Bueh, al cine fui pero me quedé dormida SIEMPRE!) lamentablemente no sabría contar todas!! Me acuerdo sí que contó que en una parte que filmaron una escena de una fiesta, como tuvieron que filmarla muchas veces, los extras no tenían cara de muy entusiasmados entonces les dijeron al otro día que les iban a servir cerveza y que podían tomar toda la que quisieran. Era mentira, no tenía alcohol pero la escena se filmó genial, con todos felices!! 😀 Espero que te haya servido!! 😀 Besos!
jajaja dormida!!! jajaa
Me imagino que esa fiesta era el cumpleaños de Bilbo.
Gracias, sos un amor!
Ay no tengo ni idea!!! 😀 😀 😀