
Son adorables. Parecen tan simpáticos, tan amables tan… abiertos, tan sinceros!
Te conocen poco pero se te acercan igual y te cuentan sus cosas. Muchas veces sus anécdotas son graciosas, otras son un poco tristes. Otras tienen que ver con su tiempo libre o lo mucho que hacen por el prójimo.
Siempre tienen algo lindo que contar o compartir y no solo te involucran a vos en su conversación sino a otros más y entonces se da un ida y vuelta muy agradable y se reparten sonrisas y te quedás pensando en lo que te contaron…
Claro que cuando te toca a vos, cuando vos tenés algo lindo o no para contar o compartir… Ahhhhh no, m’hijita, ahí la cosa cambia!
Vos querés compartir algo y están en otra, o no prestan atención y ni por cortesía te miran. Por ahí te dicen algo, como al pasar.
Entonces caés en la cuenta de que muchas veces, mucha gente no se acerca a vos para comentarte cosas de macanudos que son o porque les caés bien sino porque los urge algo básico para su supervivencia: hablar de sí mismo, alabarse, describirse, mostrarse.
La audiencia, bien gracias. Qué importa. Solo importa para que sean escuchados y que se los mire.
Después, para todo lo demás, sos un potus.
Cuántos ejemplares de estos nos habremos cruzado en esta vida, no es cierto? A que vos te has topado con unos cuantos?
Uyyy si los habrá!!!!! Es muy triste porque sentís que no les importas vos sino lo que ellos sienten al estar con vos, al encontrar alguien que los escuche y admire sus proezas y sus logros, sus opiniones y su grandilocuencia. Pero en el fondo de vos les importa poco y nada, porque al momento en que hablas siguen pensando en sí mismos, sacándose fotos con el celular o mirando a la gente que pasa. Me pasó con gente muy cercana y lo más triste es que al reencontrarlos después de muchos años vi que nada había cambiado.
Es muy triste pero también sirve para aprender y ser selectivo y compartir con aquellos en los que la relación es pareja y hay un verdadero ida y vuelta. Con los años aprendí a ser más selectiva y a tomar todo como de quien viene… buen año Ali hermosa!!
Hola Puli! Gracias, hermoso es tu comentario! 😀 Mirá, es así, es triste en el fondo, tanto para uno que se queda con ilusión de charlar, contar o dar su aporte como para la otra persona que no se da cuenta que corre riesgo de no tener amistades verdaderas y de quedarse solo! Y es tal cual, también es feo darse cuenta que uno le puede importar poco después de haberse bancado tanto discurso!! 😀
Jeje tal cual. Conozco alguien que te pregunta,. Como está tu nena? Solo después hablar de la de ella y todo lo bueno que hace… No podés agregar nada ni meter bocado jeje. Y siempre pensamos que la pregunta que te hace es para que ella de su respuesta jeje
Besos Ali y muy buen año
Claro, Romi! Esa es la estrategia a veces 😀 Te hacen una preguntita para zafar o de rigor pero en realidad, no tienen el mismo interés! 😀 La prueba está en lo que decís, después esa persona da la respuesta a la pregunta que te hizo a vos!! 😀 😀 😀
Un montón Ali!!! los que están dispuestos a escuchar, a que sea un ida y vuelta realmente son pocos…
Sí, sabés Lorena que con los años y cierta experiencia me di cuenta. Porque, a veces dejás pasar pero otras decís: “No, por qué lo de esa persona es más importante? Acaso somos tan amigos?” Y, no. Porque si hubiera verdadera amistad, supongo sería distinto.
Acuerdo con vos, no es amistad verdadera, es como los que te buscan sólo cuando necesitan algo. Es una actitud egoista.
Hace como dos años dejé de frecuentar la compañía de una persona, porque ya llegué a un punto que me dije, se acabó.
El es muy símpático, muy alegre y no para de hablar y a mi se me dá muy bien escuchar, pero en variias ocasiones que quise contar algo, relacionado con lo que él estaba diciendo sólo pude decir dos o tres frases. Al instante me cortaba y volvía a retomar la conversación él con sus historias.
Recuerdo que un día me dijo, que poco sé de ti, y ahí aproveché para decirle, porque no me escuchas.
Son gente con un EGO desorbitado, que ya me cansa mucho aguantarles.
Actualmente tengo una amiga que también va un poco de lo mismo, pero ya he aprendido y cuando me corta una conversación y quiere seguir hablando de porque yo y yo y yo, la vuelvo a cortar yo y sigo con lo que me interesa, que yo también quiero que se me escuche.
Ahora, recordando, me doy cuenta que tengo muchas historias más. Estoy rodeada de egocéntricos, pero cada vez les doy menos oportunidades.
😀 😀 😀 Ay Pilikina, justo, qué buen ejemplo el tuyo! Si uno escucha, también quiere aportar, claro que sí! Qué frustración cuando no podemos!!! Hay que hacer igual, o bien hablar y hablar si no, como hacés vos, cortar por lo sano y no dar más oportunidades de escuchar!
Conozco una persona que puede llegar a ser así, la veo todos los dias en el espejo. No te haces una idea como lucho contra eso.
Ay Nata, en serio? Mirá que a mí no me diste esa impresión, charlamos un montón y fue un lindo diálogo! 😉 Don’t be so hard on yourself! 😉
HOLA!
Madre mia! justamente mi amiga y vecina es asi tal y como escribes, le importan un pepino mis penas, pero no para de hablar de ella, en ésta vida solo ella cuenta, mira que un dia que la invitamos a comer, nos dijo que en su trabajo la gente le encontraba parecido con Marilyn Monroe, y que el tràfico se paralizaba a su paso, de lo guapa que es y bla-bla-bla .
Tuvimos que hacer un esfuerzo sobrehumano para no reirnos, felizmente se han mudado y ahora vive en Grecia, me escribe de vez en cuando y sigue igual, no me pregunta como estoy, nada solo habla de ella y de su marido que es igual de orgulloso.
Con los amigos debes armarte de paciencia.
Saludos
Norma! En serio dijo eso? Que si fuera cierto, bueno, un poco de humildad, a mí me daría un poco de vergüenza ajena hablar así!!! Es cierto, hay que tener mucha paciencia y sobre todo, saber aguantarse las risas!!! 😀 😀 😀
Yo tengo algunas de esas personas en el trabajo…Incluso te dejan con la palabra en la boca y se dan media vuelta.Pero he llegado a la conclusion de que son tan mediocres que hago una obra de caridad escuchandolas.Aunque alguna vez se me escapa una maldad y cuando preguntan algo de lo contado les digo que ni idea…me decias algo? Ehh? La cara que ponen…y ademas todo lo suyo es siempre mejor asi que como decia mi padre..dime de que presumes y te dire de lo que careces(refranero )besos
Ahhhh buena estrategia, Patricia!!! Voy a tratar de poner en práctica eso, de no mostrar tanto interés o cortar con un “no sé”. Gracias, seguro hará su efecto!!! 😀
Ay, cuanta razón tenés, Alice! Y peor los que encima te tiran mala onda. Nos tenés a nosotros igual, que nos re interesa lo que contás y siempre estamos felices de que te vaya bien. Un beso grande!
Sabés que es cierto? Muchas veces tiran mala onda, encima!!! 😀 Gracias igual por pasar y dejar tus palabritas tan amorosas, como vos, como siempre!
Hola Ali, es cierto me urgen contrario con gente de ese estilo, hoy estoy alejada de ese tipo de personas!!! Buen 2017!!!
Qué suerte, Marchu! A veces no hay cómo zafar!! 😀
Es más complicado de lo que parece…soy muy buena escuchando y acompañando… pero estoy en una época que necesito que me escuchen. Tu post me hizo pensar que, tal vez, estoy pasando una etapa egoísta?!?!… lo voy a consultar con la almohada!!!
Pero es verdad, a esta altura de la vida y con la experiencia que voy acumulando trato de no apegarme a gente egoísta e interesada… nos volvemos más cautos… Siempre pienso que viviendo en otro país debe ser mucho más difícil, no?
Sabrina, amorosa, no tiene nada de malo querer ser escuchada y si lo necesitás, está perfecto. Es diferente cuando el que te habla mucho luego no te presta atención a vos y te ignora así que si vos tenés gente en quien confiar, hacelo, está bien y seguro tendrás cosas interesantes para escucharles también! 😉
mas justo imposible!!! Mi vecina de oficina se jubilo el viernes y hace una semana vino una mujer nueva para reemplazarla…..mamitaquerida!!!! La describiste tal cual…te falto poner que cuando alguien mas osa dar su opinion comienza a subir el tono, para que sea SU voz la que se escuche y nada mas!!!!!!
Mas cercana, una de mis mejores amigas (somos 3 asi que….) es asi completamente, pero como que dsp de tantos años uno se fue acostumbrando y ya lo da como normal….pero la vida va haciendo que te veas mucho menos, entonces cdo te volves a encontrar y hay mil cosas para contar y te das cuenta que al final de la reunion fue ella la unica que hablo…mmmm….en fin….tomalo o dejalo, no?
Besotes!!!!!
Juliana, sí, he conocido gente que subía la voz si vos intentabas decir algo para poder continuar hablando!!! 😀 😀 Es que uno, llega un momento que quiere decir algo… y no te dejan! Para eso, que avisen primero que van a dar un discurso y chau!! 😀 😀
Hola Alicia, qué pena si eso es solo por un tema de ego y no porque son tan verborrágicas que se olvidan que tienen alguien en frente. De cualquier modo es bueno notarlo y tomarlo como de quien viene, si es que no podés evitar hablar con esa persona. Beso!
Hola Paula! Los ejemplos que tengo en mi memoria no son por verborragia, eh, sino de gente que habla y te cuenta cosas y todo bien pero que cuando vos les querés contar algo, no les importa! 😀 O sea, yo también te di mi tiempo y te escuché, por qué vos no podés hacer lo mismo!? En fin, a veces lo dejo pasar, otros días me enojo, como hoy! 😀 😉
Ali,
Buen post el de hoy. Tengo varias personas así que me rodean (léase gente del laburo) que son tan egocéntricas que les queres contar algo y están mirando el celu o contestando un “si si” y después les consultas que les estabas diciendo y no saben que responder. Así que decidí que lo menos se sepa de mi, mejor… total a ellos no les importa. Si me quieren contar algo, yo estaré dispuesta a escuchar, omitir una opinión pero no mucho más que eso.
Entre el grupo de amigas por suerte se da el ida y vuelta, como que cada una va expresando lo que quiere contar y se dan diálogos muy enriquecedores. Eso es lo que realmente lo llena a uno (o al menos a mi me sucede eso)
Qué tengas un hermoso día!
Besos
Gise
Es que, Giselle, creo que si tuvieras una amiga que te tratara como los que estamos criticando, creo que ya la hubieras dejado, es muy difícil sostener una amistad donde solamente una es protagonista absoluta y no le presta atención a la otra. Y sí, en el laburo o la universidad y hasta a veces en la familia se dan estas situaciones!!
Te respondo porque podes creer que ayer me sucedió eso con una amiga de varios años. Ella, si vos le queres cambiar el horario de encuentro, pone el grito en el cielo y dice que su tiempo es muy valioso. Ayer lo hizo conmigo, y al enojarme yo, me tiró la bola que yo no la quería ver (?).
En fin, es muy triste una amistad de 8 años y notar que es una persona muy egoísta. Pero bueno, mejor haberlo descubierto ahora, verdad?
Besos y gracias por tus palabras!
Pero qué primicia me tirás Giselle! 😀 Ay pero qué bronca! Qué bronca da cuando el otro imagina cosas de vos que a vos en ningún momento se te pasaron por la cabeza y no tenías la mínima intención! Increíble! La verdad es que la tristeza que te da a vos no sé si la otra persona la siente…
Uyy, siii. Me vienen varias a la mente. Menos mal que me di cuenta y quedaron en el camino, en un lugar muy muy lejano jajaja!!
Es que eso termina pasando, Gaby, uno al final se va despegando de las personas que son así y al final, lo que vos creías que podía ser una amistad o buena camaradería termina en nada, y dándote cuenta que estuviste perdiendo el tiempo!! 😀
Puf…qué tema! Si esa gente que cuando te oye hablar no te escucha: te mira esperando que termines para poder soltar lo que viene procesando su cerebro desde el minuto uno del encuentro…triste. Y cada vez son más; les habrá faltado atención de chicos que no tienen la capacidad de empatizar supongo. En cualquier caso creo que la circunstancia forja la identidad por eso cada vez achico más el círculo y elijo bien específicamente a la gente que quiero al lado mío y de mi familia. Bastante superficial está ya el mundo como para encima lidiar con truchos en la corta. Besote Alicia
Qué linda tu reflexión, Eliana! Muy profunda y me gustó leer esta visión que tenés de esto que estamos contando y tus estrategias al respecto! 😀
Gracias miles! Mucho laburo de introspección y conocimiento. Creo que es la única manera de criar hijos sanos y ganar uno en Salud y armonía con los años…una buena manera es cortar a la gente tóxica. Aprendiendo siempre. Besote y gracias por el ida y vuelta!
jajajaja demasiados…me hiciste acordar d un chiste q vi en el face…uno se pregunta al otro..”Y vos cuanto fumas?”…a lo que el otro le responde “3 a 5 pelot**** por dia” jijij.
A mi por la gral detesto la gente q se quiere victimizar, oh pobre yo!! trato en lo posible de evitarla o aquellos que quieren caer bien de una …che me doy cuenta q no soporto a nadie jajajaja.
Besotes
Nooo, Vanesa, no es eso! Simplemente que a veces uno quiere también contar sus cosas o su punto de vista pero se hace muy difícil!!! 😀
En.ciertos casos zafo internamente, distante, sin interes pero cordial con ese tipo de gente!!!
Sí, Marchu, yo a veces hago eso, escucho pero sin la ilusión de querer aportar algo, entonces los dejo hablar y después sigo con lo mío!!! 😀
Creo que ni se dan cuenta, gracias a Dios mis amigas no son así, pero por tu post estoy poniendo atención y sí, he conocido gente en el trabajo, supongo egocéntricos que comparten todo lo que les pasa pero no se interesan ni como está uno. En mi caso pongo más la oreja, no suelo hablar de mi, entonces podría ser una ventaja si de conversación personal se trata, pero es molesto cuando se comparten anécdotas o experiencias.
Claro que sí, Mirta, si lo tomás de la forma que lo tomás vos “sufrís” menos!! 😀 😀 Porque sabés conservar tu distancia y entonces no te involucrás! Buenísimo!
Hola Ali, espero que tengas un muy buen 2017. Me encanta tu blog, estoy poniéndome al día leyendo posts antiguos, que me resultan atrapantes.
Mirá qué eco ha tenido tu comentario. Creo que lo difícil es encontrar gente que sepa dialogar, escuchar e interpretarte. Lo que abunda es el monologista, no?
Un beso grande
Hola Bea! Gracias, bienvenida y un hermoso 2017 para vos! Sí, creo que es una tendencia actual, me parece. Estamos también más acostumbrados a monologar que a dialogar, un buen punto el tuyo.