Souvenirs.
Día número 4 en Nápoles y el último!
Dejamos el departamento, dejamos las valijas y salimos a caminar los últimos metros de Nápoli.
Esta vez decidimos desayunar pizza en dos lugares emblemáticos, Di Matteo y Da Michele, este último siempre fue famoso pero ahora estalló aún más de fama porque fue ahí donde Julia Roberts comió pizza en la película Araceli intitulada: Comer, Rezar, Amar.
Da Michele con gente adentro y afuera. Eat, eat and eat.
Decidimos desayunar pizza porque hasta el momento veníamos comiendo otras cosas (ya escribiré al respecto) y si desayunábamos otra cosa para el mediodía yo no iba a tener mucho hambre de pizza.
Fuimos a Di Matteo y luego a caminar para bajar lo comido!!
(Insisto: Ya escribiré un post sobre la gastronomía napolitana probada por nosotros!)
Este último día me dediqué a observar mucho a la gente. Era lunes y era “pasqueta”, era el feriado que sucede a la Pascua y parece que todo el mundo sale a pasear.
Fuimos a un parque, Giardini dei Molosiglio donde estuvimos mirando la gente y me llamó la atención la cantidad de niños jugando al fútbol en familia o adolescentes jugando con amigos, pero todo el mundo estaba con una pelota!
Fútbol! Fútbol! Fútbol! Fútbol!
También notamos esta columna en el centro de la plaza.
Que, obviamente, tenía graffiti.
Qué graffiti!
Ahí nomás del parque estaban estos botes.
Caminamos por la Via Nazario Sauro, bordeando el mar.
Podíamos ver el Vesubio.
Había cantidad de gente paseando: familias, adolescentes… a montones!
Todos a pasear!
Me llamaba la atención de la cantidad de adolescentes paseando en grupo, de la mano, abrazados (los varones también y algunos hasta paseaban del brazo) y todos de aquí para allá y por momentos no había más que adolescentes paseando!
Adolescentes por aquí…
Me pregunté por qué me llamaba tanto la atención ver tantos adolescentes juntos por la calle y me dí cuenta de un detalle: en Napoli no hay shopping centres. Tal vez ésa sea la razón de por qué Nápoles me pareció una ciudad teen.
Seguimos caminando con dirección al Castel dell’Ovo donde hay lindos restaurants y se come muy bien pero nosotros estábamos todavía llenitos. Así que seguimos paseando.
Castel dell’Ovo.
Restaurants varios.
Pasamos por algunos lindos hoteles.
… y volvimos al departamento a buscar las valijas.
Me fui de Nápoles y creo que (exceptuando la comida) podría resumirla con estas fotos:
Humor que me hacía acordar a las comedias de los ’70.
Basura por todos lados!
Graffiti hasta en las piedras!
Gente muy apasionada!
Impresionante la cantidad de graffittis (¿se escribía así?)
No pude comentar en los post anteriores, me leí todos de un pilon hoy. ¡Quiero saber que tal la comida!
Besos
Espero el post sobre las comidas! soy una amante de las pizzas asi que los disfrutaré al máximo.
Veo que les ha quedado por visitar Amalfi y Positano, ya los conocen o queda como excusa para un próximo viaje?
Besos
Me sorprende los detalles que das!! Te cuento que cuando viaje repase tu blog! Gracias! Beso. Silvina.
Es raro, cómo me molesta que la gente escriba paredes y monumentos acá,o las motos donde no deben, o los vendedores ambulantes… y si estuviera en otro país también le sacaría fotos, no sé por qué.
Hermosos viajes los suyos doña, gracias por compartirlos con nosotros 😀
Buenísimas crónicas! Cuando estuve en 2011 tmb me llamó mucho la atención el tema tránsito (motos estacionadas en cualquier parte, falta de veredas, etc.), suciedad y grafittis 🙁
Beso, P.
Interesante! Tendría que hacerme el tiempo para ir a Napoli ya que voy tipo 3 veces al año a Italia pero la verdad es que ver tanto vendedor ambulante y la basura me sacan las ganas. Pero a tanta gente le gusta y por tus fotos vale la pena! La foto del Vesubio! Y siempre me puedo refugiar en Chiaia…
Anyway …más que falta de “educación” creo que en l zonas más pueblo además de haber más gente, hay más desempleo (no me sorprendería que Napoli tenga el récord italiano), más frustración y más bronca hacia la sociedad. Y menos plata para limpiar. Mi edificio en Estocolmo gasta tipo 1500 USD al año borrando graffiti.