En esa época no se sacaban tantas fotos como ahora ni mis padres tenían la costumbre. Hay fotos de mi infancia pero de mi primer día de clases de cualquier grado de la escuela primaria, no hay ninguna.
El momento que una foto puede congelar para siempre sirve como recordatorio, sí, pero también puede ser un disparador de lo experimentado ese día.
Sin embargo, no tener una foto no significa que uno no recuerde.
Esto me pasa con muchos eventos de mi vida y uno de ellos es el primer día de clases.
Lo más gracioso es que no me acuerdo de mi primer día de clases de la primera vez que fui al jardín o de mi primer grado. Me acuerdo del primer día de clases de segundo grado.
Por qué? Porque primer grado lo había cursado en una escuela y al final del año, después de que me cambiaran las maestras miles de veces vaya uno a saber por qué, mi mamá decidió cambiarme a otra más cercana.
Ese es el día que recuerdo. Un día gris (aunque seguro que era soleado) y yo, peinada con dos colitas, llegué con mi mamá y mi hermana que empezaba primero.
La escuela se me presentaba gigante y extraña y no sé cómo o quiénes, me llevaron a formar fila. Estaba ahí parada, sin conocer a nadie y siento algo molesto atrás mío y unas sonrisitas. No podía darme cuenta de qué era y me di vuelta: Un chico miraba para otro lado.
Me di vuelta otra vez y otra vez volví a sentir lo mismo: Ese pibe estaba soplando y me molestaba. Como no se me ocurrió qué hacer, no hice nada y al rato entramos al salón gigante, marrón y me senté con una nena que reconocí que había sido compañera de jardín de mi prima y era del barrio.
Al rato veo que ese nene que me molestaba, estaba parado al lado del escritorio de la maestra y la maestra le decía: “No, Adrián… Acordate que vos repetiste primer grado, no podés venir acá. Tenés que ir con la Señorita Marta…”
Y no recuerdo si Adrián se fue o lo llevó nuestra maestra o lo vino a buscar alguien pero se fue y, vaya uno a saber por qué, a mí me quedó eso grabado de mi primer día de clases de segundo grado.
Trato de analizar ese evento como adulta y me pregunto por qué me acuerdo de ese momento y pienso si habrá sido que la situación fue tensa y, a pesar de nuestra corta edad, podíamos sentirlo?
No recuerdo que el nene haya llorado y quién sabe si la forma en que la maestra le habló (con mucho cariño, lo reconozco, a pesar del recuerdo que yo misma tenga de ella) llamó mi atención…
Lo que concluyo es que un evento tan feliz como puede ser el primer día de clases para las familias a veces no lo pueda llegar a ser para los grandes protagonistas, los niños. Porque a pesar de la alegría que supone que un niño comience su educación escolar, es un momento que se vive con mucha tensión por todo lo que significa para el adulto ver crecer a su niño y dejarlo ir y para el mismo niño, dejarse ir a un lugar que será su morada por muchas horas por tantos años por venir.
Son esos momentos en que crecemos todos y nos reconocemos vivos, con tantos sentimientos a flor de piel. Las fotos solo muestran las sonrisas y los abrazos pero, como se dice habitualmente, la procesión va por dentro.
Muy interesantes tus recuerdos!! Yo recuerdo bien mi inicio de clases, porque mis padres me avisaron con poco tiempo de anticipación que empezaban, o al menos así lo recuerdo. Mi madre siempre fue algo desorganizada y a las corridas nos armó el equipo para el primer grado, en una escuela que la conocimos el día que fuimos al 1 Grado!!!, recuerdo que no conocía a nadie, solo a mi hermana. Obviamente que tenemos Miles de recuerdos y sentimientos de nuestros primeros años, y muchos de acuerdo a lo que interpretabamos!!!l
Ojalá mañana muchos chicos tengan esa primera experiencia y los reciban los maestros con paciencia y cariño!!!
Alicia que molesto tu casi compa Adrián!!!
Sí, pobre, igual como había repetido, fue compañero de mi hermana, a lo mejor estaba nervioso por eso se comportaba así :/ Y sí, antes era así, conocías la escuela el mismo día que empezabas!! 😀
Sabés que es algo que cuando sale el tema en alguna conversación, siempre comento; la angustia con que viví las primeras épocas de la escuela.
También me pasa como a vos, no hay fotos más que de la fiesta de fin de curso, pero esos recuerdos los tengo fijos no se me borran, más que recuerdos de situaciones, son sensaciones: me dolía la barriga, sentía el pecho oprimida, sentía ganas de llorar, quería irme a casa. Es lo que recuerdo de las primeras épocas, no se si el primer día o días, recuerdo esas sensaciones y hoy como adulta las reconozco como estrés, porque son las mismas sensaciones que tengo en momentos de mucho estrés, en momentos de situaciones límite.
Así que si bien no tengo referencias claras de aquellas épocas, supongo que no la pasé muy bien.
Ya después, años siguientes evidentemente lo superé; ya que simpre me ponían “modere su inquietud en clase” y mil veces iba a para a la dirección por charlar. ja ja ja fué mi venganza por mis malos comienzos ja ja ja
Viste, Grace? A veces esos días tan importantes que uno busca recordar con alegría, si empieza a hurdir un poco, encuentra que no todo es como suelen mostrar las fotos! Y claro que es una experiencia tremenda para un chico!
HOLA!
Recuerdo perfectamente la primera vez que asisti a clases, tendria unos 5 años y desde el primer instante me gusto la maestra, y fue una época feliz, jugué tanto que esperaba con ansias el recreo.
No tengo fotos, todo està en mi memoria.
He estado un poco resfriada, ya estoy mejor.
Saludos.
Norma
Norma, qué bueno que estés mejor! Y qué bueno que tengas tan hermosos y lindos recuerdos de tus clases! Tener una maestra amorosa es fundamental y vos fuiste muy afortunada!
Finalmente alguien lo dice, jajaj; generalmente es un espanto empezar la escuela. Hay tanto que hoy se da por sentado pero que a los 5 no sabés ni qué es…
https://goo.gl/e8jeje
le pegué?
Claro! Esa fue mi escuela! 😀
Mi papá, muy “religiosamente” nos sacaba un foto el primer día de clases (y cuando se me caía un diente. Odio esas fotos). Pero yo lo que más recuerdo es el último día de jardín, sobre todo la cara de mi mama, deformada por el llanto cuando me entregaban la medalla o diploma…nunca me voy a olvidar de ese momento.
Hola Leticia! Nos compartís tu visión de niña de esos días y fijate qué distinta la reacción de tu mamá, toda emocionada durante un evento que a vos, por ahí, no te parecía de lo más movilizador. Pero a veces pasa eso. Lo importante es que tu mamá, como toda mamá, se emocionaba hasta las lágrimas. Quién sabe todos los pensamientos que tenía en su cabeza en ese momento. Me pareció muy tierno lo que nos compartís 😉
Es una buena pregunta, no se que se le pasaba por la cabeza pero yo nunca la había visto asi. Tengo la sensación de que creía que había pasado algo malo o que yo había hecho algo mal. No entendía que también se llora por emoción y felicidad
Exacto. De chicos nos cuesta entender que se puede llorar de felicidad 🙂
Hola Alicia. Yo no tengo recuerdos de los primeros días de clase y si de una tarea que me dieron, tenía que llenar con papelitos una fotocopia de 10x 10 de la letra A pero eso ya unos meses después. Tampoco tengo fotos. Tengo de segundo porque empezó una prima y me llevaron mis tíos y me sacaron fotos. Pero en mi caso pasa algo extraño, creo que la foto construyó el recuerdo. Porque es justo ese momento que tengo en la mente, como si fuera un flashback casi sin sonido, como hacen en algunas películas. Un beso
Ana, qué interesante! La foto ayudó a tus recuerdos! 😀
Yo no tengo grandes recuerdos de cuando empecé el primer grado. Debe ser porque habia llegado recién de Paraguay, donde había vivido tres años. Creo que fué un cambio muy grande ya que en Paraguay me las pasaba jugando con mis primos y vecinos en la calle y en Buenos Aires me las pasaba todo el dia en la escuela. A la mañana la primaria y a la tarde la guarderia. Es que mi mamá trabajaba todo el día y no tenia donde dejarme.
De los años siguientes tampoco tengo ningún recuerdo en particular pero si me acuerdo que me daba mucha emoción volver a clases ya que eso significaba volver a encontrarme con mis compañeros y ver si había alguno nuevo.
Hola Nata! Sin querer o, tenías doble escolaridad pero como hacés ver, los chicos a veces suelen superar los problemas y mientras tengan amigos con quién jugar, son felices!
Querida Ali: yo tampoco tengo fotos del inicio de clases sencillamente porque *no teníamos máquina fotográfica*. Hoy puede parecer muy raro, pero en aquella época recién comenzaban a salir las “baratas” y, evidentemente en casa, eso no era una prioridad. Tengo una foto de mi ingreso al jardín de infantes que quien sabe la sacó y una gran nebulosa del primer día de cualquier año de la primaria.
Hoy mi hijo comenzó el primer día del último año de su escuela primaria y además de la foto, lo acompañé porque no quise perderme ese momento. Hoy los chicos esperan ver a sus padres tal vez porque llegan a sus casas y no los encuentran al menos a alguno de ellos o si están algunos están ausentes.
La directora en sus palabras iniciales dijo que muchos añoramos la escuela del pasado pero que todo ha cambiado tanto que ya no es lo mismo y es verdad.
Lo cierto es me doy cuenta que particularmente quiero, con mi presencia, acompañarlo para construir sus propios recuerdos. Beso grande.
Qué bueno Dinha que acompañes a tu hijo y con alegría (seguro igual te emocionás!) y que el se sienta acompañado. Me hubiera encantado escuchar a la directora, lo poquito que compartís suena muy interesante!
Hola Alicia me acuerdo que el primer día de clases al entrar al aula todo era desconocido, no sabía donde sentarme y en eso ví que un nene lloraba a mares y me agarró una angustia.
A veces me llevaba mi abuelo y recuerdo haber pispeado y verlo ahí parado esperando que terminemos de saludar a la bandera y eso me calmaba porque sabía que estaba ahí por si acaso quería salir corriendo ;). En fin que épocas dramáticas.
Ay qué ternura imaginarte chiquita y tu abuelo afuera, qué amoroso y qué bien que te hacía! Hermoso aunque claro, un poquito triste tu recuerdo! 🙂
Hola Alicia! Leo justo este post mientras vengo de dejar a mi hija en su primer día de Primer grado! Hubo foto para el recuerdo y todos los mejores deseos. No hubo lágrimas y solo me quedé mirándola entrar al aula con carita de miedo y recordaba mi primer día con esas mismas emociones. Ojalá q ella disfrute tanto como yo y encuentre amistades con las cuales compartir ese mágico camino!
Laura, qué bueno saber que no hubo lágrimas!!! Es que es un evento muy importante y movilizador para todos! Gracias por compartir!
Hola Alicia! Acá comentado luego de un fin de verano ajetreado y ausente pero siempre leyéndote!
Que tema! Justo hoy mis hijas arrancaron la escuela; la mayor a segundo y la del medio debutando en inicial 4 años. Es un momento emotivo pero tenso; yo me acuerdo de todos y cada uno de mis primeros días de escuela…el estrés que me generaba el gentío y no saber con que compañeros me iba a tocar, la maestra…sufría horrores. Después me acomodada y todo bien pero el arranque era un parto! Mi hija mayor lo vive igual y verla es retrotraerme automáticamente. Ahora lo pude procesar y en vez de abrazarla y llevarmela le aseguró que todo va a estar bien, la contengo y la animo. La más chica es super segura, confiada, relajada, independiente; es sólo acompañarla. Muy loco como estos momentos en la vida de los hijos te remueven tus propias vivencias; y cómo hay que saber separar y contener las necesidades de cada uno sin interferir…difícil balance. Muy bueno leerte como siempre.
Besote!
Hola! Es cierto! Porque es como decís: uno vive o vuelve a vivir experiencias a través de sus hijos, no? Ok, yo no tengo hijos pero me doy cuenta!! 😀 Los chicos reflejan mucho a los padres y, a veces, la forma en que encaran una situación, también!! Felicidades para vos y tus hijas que hayan empezado bien el ciclo lectivo!
Tengo la foto que me sacaron en el patio de mi casa muy presente: peinada con cola de caballo alta en un lazo azul marino, delantal blanco impecable y la cartuchera color marrón (popular en esos días de los 80s) muy vacía!!!! No tengo un recuerdo puntual, pero seguro los nervios y la emoción de la nueva etapa…
Algo que me dijo mi mamá unos días antes fue que me quedara tranquila porque iban algunos compañeritos del jardín que yo conocía!!! jejejejejeje
Qué loco las cosas que uno recuerda, no?????
Qué amorosa la imagen que me hiciste crear!! Tal cual, así nos vestíamos para ir a la escuela, el delantal blanco, todo una institución! Qué bueno que tu mamá te fuera preparando, eso significa que no quería que estuvieras preocupada o te pusieras mal 😉
De repente me acordé de escuchar “Aurora” todas las mañanas, sobre todo en invierno. Qué música deprimente para arrancar el día!!!
El único primer día de clases que recuerdo fue el de 5° grado porque la directora anunció que a partir de ese año tendríamos Inglés como materia 😀
La Aurora! Esa la escuchábamos en el secundario, en la primaria recitábamos la “Oración a la Bandera” 😀