(Escrito el martes 4 de noviembre de 2014)
Nuestro último día en México y qué arrepentida estoy de haber planeado venir solamente 5 días!!!! Quiero más! Por eso, volveré. Cuándo? Espero que no pase tanto tiempo como el que pasó desde la primera vez que vine!
Así que nuestro último día empezó bien, con energía, con ganas… Y después, a la tarde, no sé, me sentía rara del estómago por lo que decidimos volver al departamento y quedarnos un rato hasta que se me pasara.
Por suerte se me pasó pero ya se había hecho de noche pero salimos igual!
Pero mejor te muestro cómo empezó y qué visitamos.
Te acordás que en el Día 1 te contaba que no pudimos entrar al Palacio Nacional porque estaba cerrado por un evento? Ok, entonces hoy volvimos porque quería volver a ver los famosos murales de Diego Rivera y aparte, visitar el lugar, por qué no.
Cuando entramos, tuvimos que pasar los bolsos por los scanners y mostrar alguna forma de identificación, así que no te olvides de llevar algo, la cédula o el carnet de conducir. El pasaporte, por riesgo a perderlo, mejor no.
Una vez adentro, camino a la escalera principal, había una mesa y un cartel que decía “Visitas Guiadas”. Había una señora y una chica y le preguntamos cuánto salía y nos dijeron que era gratuito. Pensando que se tenía que formar un grupo, preguntamos a qué hora empezaba y la chica dijo “Ahora mismo, con ustedes, los acompaño”. Qué lindo!
Nuestra guía, lástima que no recuerdo su nombre, se dedicó a nosotros y nos hizo un hermoso tour por el Palacio Nacional y nos describió y explicó cada una de las obras de Diego Rivera que se encuentran allí.

En rigor, este es un mural o tres murales y son los únicos que fueron pintados por Rivera ahí mismo. Los demás, que veremos luego, fueron pintados en su estudio y colgados más tarde.
Lo que ves ahí es un tercio del mural “México a través de los siglos” o “Epopeya del pueblo mexicano”. Hay uno al costado de cada escalera.
Los murales relatan la historia del pueblo mexicano de alguna forma como lo hacían los antiguos mexicanos.
Se “lee” de izquierda a derecha o si estás parado en la escalera de frente a este gran mural, tenés que mirar a tu derecha.

Se ve a Quezalcoátl con un plumaje verde y bajo una pirámide y el sol invertido.

Esta sección muestra la lucha del pueblo mexicano contra diferentes invasiones y la independencia y revolución. Te muestro algunos detalles:




Esa persona rubia, de barba, es el Emperador Maximiliano, a punto de ser fusilado.

Como está claro, ahí se muestran muchos hechos revolucionarios del siglo XX y obviamente, viniendo de Diego Rivera, por su ideología, tiene preponderancia Karl Marx, mostrando el camino, el futuro, o sea, el Comunismo. Esto fue pintado en 1945.

En eso coincidimos! 😆
Lo que te muestro son detalles, caras, hay tanta simbología y tanto que extraer de cada cosa!
Sigamos ahora con los que están a lo largo del pasillo, en el primer piso.


Nos contaba la guía que Diego Rivera solía agregar elementos modernos a las pinturas. En la de más abajo, se ve a un niño con un juguete con ruedas, algo que no existía en esa época.




Hay también dos murales finitos.



Por último (ay por fin!)


A Cortés se lo retrata más de una vez, siempre en ese tono verdoso porque vino a América ya enfermo de sífilis.
Después exploramos el palacio.



Por favor, es hora de comer y tomar algo!
Y fuimos a un lugar precioso!
Al Café de Tacuba!
En realidad es un restaurante de lo más clásico. Se come muy rico!



No daba más! Así que al depto y luego sí, a dar una vuelta por Polanco a la noche, así que le di un respiro a la cámara!
Y así terminaron nuestros días en México. Pronto voy a publicar sobre las impresiones generales y la gastronomía pero antes publicaré otras cosas, como se dice a veces, “seguimos con la programación habitual”.
No les di ganas de visitar México?
Gracias por pasar todos estos días y comentar!
Alicia que lastima no saber q venías yo vivo a 25 minutos de Teotihuacan de mil amores hubiese sido tu guía de turismo local y gastronomico llevarlos a comer la mejor barbacoa la capilla Riverina de la Universidad Autónoma de Chapingo los baños del Rey Netzahualcoyotl pero gracias por dar a conocer mi México desde otra perspectiva no sólo es violencia e inseguridad gracias de nuevo
Ay Romina, qué pena!!! Gracias a vos por tu comentario tan amoroso, me encanta tu país!
HOLA, una sola palabra : DIVINO.
Pues claro que me gusto, a Diego Rivera”lo conozco” desde hace mucho sus murales son tan famosos tanto como la pintura de Frida.
El restaurant, precioso, que hermoso como lo han decorado.
Saludos
Gracias Norma! Coincido, todo divino! 😀
El ofrecimiento de Romina es una excusa más para volver a la ciudad!
Besos
Lo voy a tomar así! 😀
quiero que sepas, que sos uno de los pocos casos que continuo, con el leer mas!!! y que te voy a decir? mereces cada click!!! el post de hoy, es belleza pura, con una dosis muy alta, y mucho énfasis en el MUY de envidia no sana!!!! lo unico que me alegra, es que cada viaje en vos no esta de mas!!!!!!!
Gracias Lila por estas palabras tan hermosas! 😀 Bueno, dejo link a tu blog porque este que puso es el anterior. Tu blog es http://delosuspiros.blogspot.com 😉 Besos!
uy que bueno ver los murales de Diego Rivera!! debe ser impresionante!! Si, hace rato tengo ganas de Mexico, y ahora mas! Beso!
Vero, es eso, impresionan por los colores, el tamaño, por lo que significan… hay que ir a verlos!
HE FLIPADO CON LOS MURALES, a mi que me encanta la pintura. Cuantas horas habrá empleado para completar todos esos maravillosos murales. Todo precioso y en la sala de Tesorería hay que echar merienda para llegar al final de lo enorme que es.
Totalmente! No sabés lo espacioso que es la Sala de Tesorería! Y no sé si tiene algún uso! 😀 Los murales son preciosos y gigantes! Gracias por pasar y comentar!
Ali cómo me gustaría ver el detalle de los murales!
Besos
Loli
Ay siiiii! Pero si publicaba CADA UNO de esos detallecitos, el post se hacía interminable!!! 😀 Gracias por tu comentario!
Ali me quede con el corazón invadido de ganas de correr a México, me encantan tus relatos de los viajes, ME ENCANTAN, te leo siempre aunque no comento mucho.. te mando un abrazo enorme 🙂
Yo te mando un abrazote a vos Analía por este comentario tan cariñoso que me dejaste! Muchísimas gracias! Y dale, hay que ir a México!!!
Si había alguna posibilidad de querer ir aún más a México, es todo tu culpa, jajaja!
Al ver estos murales me quedo helada, qué talento, qué forma tan clara y amplia de contar la historia mexicana, la verdad admiro muchísimo a la gente que como él hace cosas como éstas. No nací con el don de la pintura o el dibujo, así que admiro mucho a la gente que sí lo tiene y lo muestra.
¡Qué lindo todo Ali! Y gracias por mostrarlo como siempre 😉
Sigamos con la programación habitual entonces, jajaa!
Gracias Ayi! Y eso que sólo mostré esta pequeña parte porque hay muchos más por toda la ciudad, en lugares importantes como el Palacio Nacional. Solo tuve tiempo para visitar esto! Tenés que ir a México Ayi, lo amarás y volverás como hice yo! Besotes!
Tenés razón en que 5 días es muy poco! En mi primer viaje estuve 14 días en el DF, sólo salí para ir a Tehotihuacán, Guadalupe y Puebla y me quedaron cosas por conocer. En el segundo intercalé Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, pero con unos 6 días de DF antes y 5 después y siguen quedándome cosas por ver! Amo el DF y es increíble la oferta cultural que tiene hasta en las calles, la historia y lo hermoso de vivir el día a día sin plan turista y la gente es lo más. Te recomiendo mucho volver! Tengo pendiente ir en día de muertos, ya llegará la oportunidad. Reviví varias cosas leyendote. Saludos
Gracias Natalia! México nos deja con ganas de volver!
Alicia, estuvimos con mi esposa un par de semanas antes que Ustedes y he vuelto a revivir cada rincón que visitaron. Gracias
Gracias a vos Adrián por tu comentario!! 🙂 Saludos!
A propósito: comieron chapulines? 🙂
Hola Adrián, no, no hubo oportunidad pero sí sal con gusanos molidos, súper rica!!! 😀