El domingo pasado hicimos un paseo corto, a comparación de los paseos que venimos haciendo últimamente. De todas formas, fue lindo e interesante. Visitamos Islington, cerca de Clerkenwell.
Islington es una zona muy urbana, por momentos moderna, por momentos bohemia, con muchos negocios y bares y restaurantes. Antiguamente Islington era un centro donde se concentraban muchos tambos que proveían a muchas zonas de la ciudad.
Llegamos a un pasaje llamado Camden Passage donde hay muchos negocios de antigüedades y encontramos este lindo pub.
Nuestra caminata siguió hasta encontrar una plaza pequeña, parte de una iglesia.
Esta es la iglesia a la que hacía referencia:
Por esta parte de Londres corría un canal artificial construido en 1613. Llamado New River, fue la principal fuente de agua potable para el norte de Londres hasta 1990.
Igual desde 1893 algunas secciones se fueron entubando y esas partes fueron convertidas en jardines.
Aunque más adelante se puede encontrar algo de agua y la zona es muy calma, hay bancos.
Seguimos caminando y encontramos este edificio donde hay una masonería en la puerta del costado a la izquierda. Esta es una torre medieval, obviamente reconstruída en algunas partes.
Llegamos a Canonbury Square y vimos esta casa.
Esta calle me llamó la atención.
Pasamos por este parque amplio.
Y enfrente hay unas casas que datan del siglo XVII.
En el parque había esta estatua tallada en un tronco, quiero suponer que no cortaron el árbol para hacer eso, si no, sería una paradoja ya que la placa de abajo dice:
Llegando al final del paseo, nos encontramos con la cancha de Arsenal. El estadio es increíble, tuvimos la oportunidad de ver un partido allí, Argentina-Brasil hace como 3 años!
Leí en un libro que compré cuando fui a ver ese partido que hay un Arsenal de Sarandí en Argentina y le dicen “Arse” y les causaba gracia porque esa palabra, acá, es como decir “culo”.
El estadio se llama Emirates Stadium.
Muy bueno. Vivi en Londres casi 9 años con mi primer viaje en el ’93 con solo 18. Islington en aquella epoca no era muy lindo que digamos, se puso super “trendy” a fines de los ’90.
El estadio se llama “Emirates” ya que la aerolinea “Emirates” de Dubai pago £100 millones para tener los derechos por 15 años (ademas de ser el sposor de la camiseta). Fue un gran tema en esa epoca.
Muy bueno tu blog, algun dia tomate un tren a “Seaford” que vale realmente la pena.
Es precioso ese lugar, me enterneció la garita, después de tantos años todavía sigue allí…
Los parques increíbles, como esa mata de pensamientos blancos!
Muy buen blog, un abrazo
odio, odio, ODIO cuando les cambian los nombres a las cosas por sponsors. No me importa cuanto garpen, es cualquiera!
Jajajaja!!!
Venia leyendo y cuando pusiste “cancha de Arsenal” pense que estabas jodiendo!!!
Si, hasta Rod te lo va a confirmar, ya q el es de zona sur como mi novio, que hay un Arsenal en Sarandi.
NO tenia ni idea q habia uno en Londres! Que top!!! jajaja
Q buen parque, todo siempre TAN INMACULADO!
Salduos linda!
Como siempre, me encantan estos recorridos. Cómo hacés para averiguar la historia de cada lugar? Lees antes de ir?
Me gustó todo, en especial lo que mas me llamó la atención es la poca gente que anda x las calles. A que se debe???
Besitos. Divino post.
Marpla: es que en este caso no le cambiaron el nombre al estadio, se llama Emirates desde que lo construyeron hace un par de años.
GO!nzalo: Arsenal es uno de los dos equipos principales de Londres, junto con el Chelsea (espero que no esté leyendo nadie del Tottenham o del West Ham). De hecho Arsenal de Sarandí se llama así en honor al equipo de Londres.
Muy lindo el Tour, como siempre!!
cuantos espacios verdes que hay en esa ciudad!!
y que cuidados están!!
besos
Alicia, no termino de agradecerte los viajes que hago por Londres con tus fotos.
Las arfillas no las ví.
¿Es cierto que hay una calle en Londres dónde se encuentran todas las tarotistas?
Besos
Arbolito más o menos, igual al Riachuelo…
Saludetes.
Todo hermoso, hermosas imagenes me encanto.
Salvo lo del Arsenal, porque soy del Manchester jajaja
besos