
No sé en otros países, pero aquí el Chai Latte es muy popular.
La primera vez que lo probé fue en Starbucks y me pareció horrible! No entendía bien qué estaba tomando y me pareció muy fuerte.
Pero no sé qué me pasó una vez que quise darle otra oportunidad. Y me gustó. Aunque el Chai Latte de Costa me gusta más.
Qué es el Chai Latte? Por empezar, “chai” significa “té” y “latte”, “leche”, obvio. Así que traducido literalmente, se trata de un té con leche.
Sí y no.
En realidad, se trata del masala chai, que es un té mezclado con especias y que se toma con leche. “Masala” significa “especiado”.
Cada zona de la India y cada familia india tiene su forma de prepararlo: algunos agregan canela, otros no. Otros le ponen jengibre; otros usan té en saquitos y otros en hebras…
Va en gusto o en tiempo, como todo y el otro día decidí hacerlo por mí misma.
Pero como pasa con este tipo de procedimientos, los ingredientes se ponen a ojo. Y eso me daba un poco de preocupación porque no sabía qué tan especiado me iba a salir.
Me salió menos especiado que el que se compra normalmente así que creo que salió ideal para el paladar que lo pruebe por primera vez! Porque es suave pero también sabroso y de esta forma, sabés qué especias usar más la próxima vez que lo hagas.
Vení que te muestro el proceso!
Las cantidades son para una taza.

Sí, clavo de olor y no sabés qué bien se combina con el cardamomo!

A las pimientas no las molí porque no sabía si podía quedar más picantito.



Entonces, enseguida, sacás la olla del fuego.

La volvés a poner sobre el fuego y enseguida que empieza a hervir, la sacás.


Es delicioso! En estos momentos es mi bebida preferida! Ha logrado desplazar al café… por un tiempo, espero!
Lo que vas a notar es que vos misma/mismo vas a poder desarrollar tu propio té ya que, según tu gusto, vas a usar más o menos de algunas especias.
Algunas otras que puedas agregar: canela, anís, semillas de hinojo, nuez moscada… Te vas fijando. Como también puede ser que prefieras no rebajar la leche con agua.
Ojalá la hagas y me cuentes qué tal te pareció!
Genial la idea de este chai especiado!! Justo no había tomado el té, deje todo y lo preparé con lo que tenia: un pedacito de canela en rama pasada mortero, una pizca d menta seca, rayé nuez moscada y un mix de especias del gran Jamie Oliver q mi hija me regaló en Alemania ( algo de picor pero no se xq está escrito en alemán) y seguí con hervido de agua y leche y antes de ebullición le puse saquito, lo dejé, cole todo en tasa, lo endulce y wow!!! Mil gracias Ali, me reconfortaste la tarde!!! Capa!!
Todo una profesional, Marchu! La tenés re clara! Qué buenas todas esas especias y la menta seguro ayuda un montón! Gracias por compartir! Capa vos!! 😀 Besos!!
Amo las especias!! Y es increíble el saborear picor en comidas dulces wow!! Otra vez gracias!!
Sí, Marchu, en Argentina no estaba acostumbrada a estas combinaciones pero acá me acostumbré pero creo que igual es una bebida que se ha empezado a tomar mucho en todos lados, no? Besos y gracias a vos por pasar y comentar!
Lo hago y me encanta ! En mi caso le pongo también anis estrellado, canela y pimienta de Jamaica . Delicioso!
Qué rico! Sí, anís estrellado también es un buen ingrediente! La canela también ayuda! Sabés que nunca probé pimienta de Jamaica? Me despertaste curiosidad! 😀 Gracias por tu aporte!
Me encanta el chai! Me compre hace unos meses una ‘mezcla’ prehecha, a la cual se le agrega agua y leche pero realmente no es lo mismo – asi que voy a intentar tu receta! (aunque me haran falta bastantes especias y un mortero!)
Hola María! No son muchas las especias y las podés ir combinando con otras así lo hacés más a tu gusto. 😀 Que te salga rico!
A mi me pasó lo mismo!! Me encanta y no dejo de tomar el de Starbucks cuando puedo. Compre uno en Covent Garden (tomá!!!) y está muy bueno. Tengo que animarme a hacerlo de esa manera pero soy medio salame con las especias. Me gustan un montón pero me taro cuando tengo que comprar. Y… A veces, también cuando las uso. Hace poquito me equivoqué de molinillo y en vez de azucar con canela, le puse spicy curry (salado) a un tecito. Intomable!!! Besos, Andrea
Pero qué nivel, Starbucks en Covent Garden, Andrea!!! 😀 animate a hacerlo otra vez pero etiquetá los frasquitos!!! Besos y gracias por tu comentario!
Estan etiquetados!!! Eso es lo peor! El tecito lo compre en una casa que se llama The Tea House y me hubiese comprado todo, Le metí mano a dos o tres cosas y sali para no hacer desastres! Hicimos mucho Costa mas que Starbucks. Abrazos
Abrazos, gracias Andrea! 😀
ahhh que rico !!!! tengo todas las especies mañana sabado lo hago!!!!
Genial, Lidia! Contame qué tal salió!!! Besos!
Por fvr q ricooooo!!! Amo el Chai Latte y si la 1ra vez q lo probe fue en Starbucks, pero en el de aca lo hacen riquisimo! Tmb lo probe en Tea Connection pero es mas suavecito! No sabia q era tan facil de hacer!!! Grs x compartirlo Alicia!! besoooo!!
Viste? Es muy fácil y muy adaptable!!! Hacelo y contame!! Gracias por tu comentario!
Y sí, Costa le rompe el ocote a Starbucks.
No es fino? 😀