0
Your Cart

Goodbye Kate

kate

Fue hoy a la tarde. Pero Jonathan me había prevenido ayer que no era para estar muy optimista.

Desde hacía un par de días estaba apenas consciente, a lo sumo abría un ojito si sentía que Jonathan estaba cerca.

Ayer no respondía y Jon me dijo que se iba a quedar a pasar la noche con ella. Hoy a la mañana, en un texto, me contó que pasó la noche a su lado, todo el tiempo agarrándola de la mano y que le costaba imaginar que ella ya no estuviera.

Y a la tarde, sucedió.

Se fue Kate, se fue de a poquito, se apagó y quiero creer que no sufrió.

La última vez que la fui a visitar fue el sábado anterior a irnos a LA. Ya no me conocía y la encontré muy, muy distinta a las últimas veces que la había visto. Hacía meses que se había olvidado de quién era yo pero, igual, apreciaba la compañía y sonreía y tal vez comentaba algo mientras mirábamos alguna revista pero no sostenía ninguna conversación.

A veces decía incoherencias y otras veces se ponía un poco mal porque no le salían las palabras.

Al único que reconocía era a Jonathan porque él la iba a visitar todos pero todos los días, no fallaba nunca, aunque fuera un par de horas, él iba a visitar a su tía, a darle conversación, ánimo o a fijarse qué tal andaba todo por el hogar de ancianos donde estuvo viviendo este último año.

Como siempre pasa, uno ante lo inevitable antepone sus esperanzas de que no suceda pero hasta cuándo? Pobrecita, tenía 94 años, los medicamentos no le hacían efecto y ya ni tenía fuerzas para nada.

Pero cuesta decir adiós y más cuando es a una ancianita tan dulce como ella. Porque en eso coincidían todos: Kate era una dulce. Nunca se quejaba de nada, nunca fue una paciente difícil y si se quejaba era porque se consideraba una carga para su sobrino.

A veces, cuando coincidíamos los dos en las visitas, ella se agitaba un poco porque sentía que nos estaba haciendo perder el tiempo, que ella no se merecía tanta atención.

Pienso en ella y en sus rosales; en su té con leche con dos cucharadas de azúcar (“Because I’m not sweet enough”); en sus anécdotas de cuando era pre adolescente durante la Segunda Guerra; en sus historias sobre sus padres a los que todavía extrañaba; en su don de gente, independencia y sentido del humor.

La extrañaré, como a todos mis viejitos que se me han ido en todos estos años.

A veces, el paso de los años duele y mucho.

64 thoughts on “Goodbye Kate

  1. Lo siento mucho Alicia. He seguido tu relación con Kate y me imagino que era una ancianita encantadora. Sé que la vas a extrañar pero tu conciencia puede estar tranquila, has sido muy generosa con ella dándole tu valioso tiempo y tu compañía. No es común que la gente recuerde y asista a sus viejitos, ni aún sus familiares. Lo tuyo fue una muy buena obra. Que descanse en paz. Un abrazo

    1. Gracias Cecilia por tus palabras amorosas. Sabés que sí, era encantadora, a todo el mundo le despertaba ternura: no era complicada ni quejosa, siempre estaba calladita y con una sonrisa si le hablaban. Un amor.

  2. Ufff son difíciles las despedidas. Nunca se que decir en estos momentos. Realmente me bloqueo, porque siento que cualquier cosa que uno diga no sirve ni alcanza, pero si los abrazos…
    Tu relato me resultó muy tierno. Y me emociono lo que contaste del sobrino, que dulce! Te mando un abrazo caluroso que son muy reconfortantes en estos momentos.

    1. Muchas gracias Sabrina. Totalmente, las palabras faltan y en estos momentos difíciles es cuando uno más querría poder describir lo que se vive interiormente. Pero de todas formas, agradezco tus palabras. Besos.

  3. Qué hermoso relato Alicia, tan sentido y con las palabras exactas!! Un beso para Kate y un recuerdo en donde se encuentre!!! Un gran cariño para Jon y para vos, se tendrán que apoyar para sobrellevar está perdida de un ser querido…Que siempre duele en el corazón. Pensé en mi abuelita que partió de manera parecida (88 años) y la quisimos mucho porque fue muy cercana con nosotros sus nietos!!!! Un beso para ambos!!!!

  4. Te lei y se me hizo un nudo en la garganta. Duele mucho ver que gente querida se va de este mundo.
    Siento mucho lo de Kate.
    Pero como dice la cancion :
    ” No me llores, no,
    porque si lloras yo peno,
    en cambio, si tú me cantas, yo siempre vivo y nunca muero”
    A recordarlos y tenerlos presentes con mucha alegria. Siempre.
    Beso grande.

    1. Me hiciste llorar Gaby y no conozco la canción, qué letra hermosa, cierta y que duele un poquito por los recuerdos que te trae de gente querida que ya no está. Pero es cierto, al recordarlos, los tenemos presente. Gracias.

  5. Es verdad, Ali. Cuánto duele el paso del tiempo, a veces! Tuviste el privilegio de conocerla y así la vas a recordar. Abrazos, Andrea

  6. Lo siento mucho Alicia. A veces pensaba en Kate aunque solo la “conocí” a través de ti. Duele perder seres queridos pero también duele mucho y cuesta comprender cómo es que los años les van quitando la independencia, la personalidad, capacidades y la vitalidad. Ahora que Kate ya no tiene un cuerpo que la limite, que salga corriendo, brincando alegre a reunirse con sus amores!!

  7. HOLA!
    Yo también la conocia” a través tus relatos llenos de ternura hacia Kate. Todos deseamos tener un sobrino como Jonathan, visitar a su tia todos los dias qué hermoso es tu amigo.
    Saludos .
    Norma

    1. Gracias querida Norma. No tenés una idea de lo dedicado que era Jonathan con su mamá y con Kate. Tenía y tiene adoración por las dos, siempre estuvo cuidándolas, protegiéndolas, fijándose de que nada les falte ni les pase. La verdad es que es un ejemplo.

  8. Ali,

    Siento muchísimo la pérdida de Kate. Creo que todos nosotros, gracias a tus post, conocimos una parte de ella y duele leer una noticia así. Justo hoy en el colectivo, al ver un señor mayor en una ambulancia, se me hizo un nudo en la garganta ya que duele el paso del tiempo, ver que cada vez somos más frágiles.
    Vos fuiste muy amorosa con ella, dedicaste tu tiempo para acompañarla y escucharla. Sé que las palabras no alcanzan en estos momentos pero te mando un beso y abrazo fuerte tanto para vos como para Jonathan.

    1. Gracias querida Giselle. Le diré a Jon de los saludos de todos y lo que a veces calma un poco el dolor de la pérdida es saber que estuvieron cuidados y atendidos.

  9. Sí, Alicia querida, el paso de los años duele y duele más cuando nos quitan nuestras querencias. Siento mucho que se haya ido Kate, pero es inevitable… todos nos iremos algún día y dejaremos una estela de dolor para los que se quedan.
    Tu escrito es un homenaje hermoso. Kate te lo hubiera agradecido mucho, estoy segura.
    Un abrazo fraterno.

    1. Muchas gracias querida Yolanda. A pesar de saber que era inevitable, uno siempre tiene esperanzas pero también hay que aprender a resignarse.

  10. Que dolor Ali… 🙁
    Lo siento mucho.
    Me sentí identificada en una parte muy específica, que le tomó la mano … yo con mi abuelo fue igual, cuando de pasar de estar súper medicado por demencia senil y un poco de Alzheimer, de repente la medica le corto todas las medicaciones, ahí ya sabíamos que se venía lo que ya era obvio… fuimos corriendo a la casa, y yo no me despegué un segundo de el, le tome la mano todo el día y hasta le cocine un poco de maicena con leche y vainilla , y solo comió una cucharadita… ese es uno de los últimos recuerdos que tengo. Duele mucho no tenerlo, pero le doy gracias a dios de haberme dado el mejor abuelo que podía tener y por lo que pude vivir con el, eso no me lo quita nadie. Y se, se, que el está conmigo. Se hace notar. Un beso grande a vos y tu marido, mucha fuerza!

    1. Meb, muchas gracias. Quedé muy conmovida con lo que me contaste de tu abuelo, leerte fue como si lo estuviera viviendo, la verdad es que me llegó mucho.

  11. Gracias, porque a través de ti hemos conocido a la dulce Kate. Un hermoso recuerdo en tus palabras. Y un abrazo para ti y para sus familiares que a pesar de la edad duele igual. Bss

  12. Cuanto lo siento Alicia, seguramente extrañarás su presencia, pero siempre estará presente en tus recuerdos.
    Un abrazo enorme para vos.

  13. Un abrazo a la distancia. Que pena cuando pasan estas cosas, hay que quedarse con el consuelo que partieron sin sufrir y que su recuerdo quedará en nuestros corazones. A mi en lo personal, siempre tus posts de kate me hacen recordar a mi tiabisabuela que partió hace unos años.

  14. Seguramente Kate se fue en paz y sabiendo, aún sin la lucidez de la edad, que estaba contenida y acompañada. Un día triste pero qué lindo el cariño que le diste, eso será inolvidable. Abrazo grande!

  15. Alicia: una vez leí que sólo el encuentro genera despedidas. Tu vida se encontró con la de Kate y ambas cambiaron para siempre. Celebremos la vida. Te abrazo y te vuelvo a abrazar!

    1. Qué hermoso lo que me contás, Charo! Realmente ayuda a ver las cosas desde otra dimensión y darte cuenta de que sí, hubo despedida porque antes hubo un encuentro. Muchísimas gracias por compartirme este pensamiento tan hermoso!

  16. Ay Ali quizás suene estúpido pero cuando leí el post en mi mail se me hizo un nudo en la garganta, como si yo también hubiera conocido a Kate a través de tus posts, de las veces que le llevabas revistas con la realeza, de las galletitas y el té y sus anécdotas curiosas. Al menos se fue en paz y, como vos decís, se apagó lentamente.
    Te mando un abrazo enorme 😉

    1. Gracias Ayita. Estoy contenta de que la hayas conocido, aunque sea a través de mis relatos, era tan amorosa que se hacía querer por todos, incluso hasta de personas que, como vos, no la conocían personalmente. Besotes.

  17. Lamento la pérdida. A nosotros también se nos murió una amiga cercana, en el día de Navidad. Había estado enferma ya por más de un año, al punto de que la habían enviado a casa (a morirse) en la Navidad pero de 2015. Uno espera ciertas muertes, pero sigue siendo difícil.

  18. Un abrazo para ti y Jonathan! es triste, pero queda la tranquilidad de haber hecho todo lo posible por ella, el acompañamiento de Jonathan es admirable!
    A dejado huellas en los corazones, ha partido en paz.

  19. Lo siento mucho Alicia, cuando lei el titulo pense “ay, no”; me acuerdo cuando contabas que ibas a visitarla a su casa, todo tan British , me encanta tu historia con Kate, seguro la hiciste muy feliz y siempre quedara en tu corazón. Es triste pero en algún momento todos debemos partir.

    1. Gracias. Sí, claro que comprendo que alguna vez hay que decir adiós y que a todos nos va a tocar pero sí, extrañaré los momentos pasados con ella y a ella por haber sido tan dulce y amorosa.

  20. Alicia.se fue amando y lo que es mas importante siendo amada..un beso y abrazos oara todos los que la amais.Tengo a mi madre de reposo en cama y me cuesta pensar que faltara…es tan viejita ya..pero …Mi abuela se fue con 105 años..imagina!!La gente me preguntaba pero de que murio la pobre y yo pensaba…pues de que se gasto tarde..besos

    1. Patricia, qué amorosas tus palabras, me ha conmovido leer sobre tu madre y te mando muchas fuerzas y nunca dejes pasar un minuto sin darle algún mimo! Muchas gracias por dejarme un comentario tan lindo!

  21. Ayyy Alice , que triste!! que pronto puedas reponerte y solo recordar los buenos momentos con ella . Besos

      1. Claro que si, uno nunca esta preparado para la muerte , nunca …. Siempre es un dolor enorme y sabe a injusto …. un cariño muy grande

  22. Alicia, que tristeza 🙁 , creo que todos llegamos a querer a Kate a través de lo que nos compartiste de ella.
    Es muy triste la partida pero tienes razón, la edad ya era avanzada y si su salud no era tan buena, la esperanza de que ella continuara no era lo mejor, aunque se deseara…
    Saber que su sobrino la acompaño cada día y sobre todo en esas últimas horas es una belleza, te prometo que lo valoro infinitamente y se que la querida Kate lo hizo a pesar de su estado, soy de las que cree que a pesar de no ser muy consciente, el que está por partir se sabe amado y acompañado antes de partir.
    Gracias a ti por permitirnos conocer a Kate, por también contarlos de su partida, pero sobre todo por la compañía que le hiciste, es muy valioso que a pesar de no ser familiar tuya hubieses tenido la voluntad y el cariño para hacerlo.
    Un abrazo para Jon y para tí, el deseo porque la pena de la partida de Kate sea llevadero y que su recuerdo sea una linda experiencia.

    1. Muchísimas gracias Pia por este comentario tan hermoso que me dejaste, qué lindas tus palabras y qué emotivas. A Jonathan le conté todos los comentarios que han dejado y por supuesto el tuyo también.

  23. Siento mucho su pérdida, que bendición que Kate se sintió amada hasta el final.
    La conocí a través de tus relatos y disfruté cada uno de ellos, me gusta pensar que las personas no se van del todo, si dejaron huella en los demás.

  24. Qué tristeza! Acá lagrimeando aunque solo la conocía x tus relatos… el otro día justo pensaba, “hace rato q no cuenta nada de Kate”… Blessed Kate, se fue tranquila y amada. Beso gigante.

Comments are closed.