Anoche volvimos de pasar un fin de semana en Amsterdam, una ciudad que me gustó muchísimo y que disfrutamos en todo momento, visitándola, descubriendo cosas que nos sorprendían y se puede decir que cada rinconcito era encantador.
Llegamos el viernes a la noche al aeropuerto Schiphol y allí mismo tomamos un tren que nos dejó en la estación central y de allí tomamos un tram al Barrio de los Museos, donde nos alojamos.
El tren era de dos pisos, muy cómodo y me encantó que tuviera una puertita de vidrio!
El día sábado amaneció espléndido: sol y temperatura ideal para caminar, templado tirando a calorcito.
El sector donde se encontraba nuestro hotel era una belleza hecha de ladrillos!
Nomás salir y fue ver la cantidad de gente de toda edad que se traslada en bicicletas!
Debo reconocer que el tráfico a simple vista parece un caos total de trams, autos, bicis y gente cruzando por cualquier lado. No es una ciudad apta para el distraído y si es tu primera vez, por lo menos las primeras horas tratá de cruzar la calle por donde veas semáforos. Cruzar como lo hacen los holandeses es riesgoso si no estás atento porque de cualquier lado aparece una bici o un tram y son silenciosos.
Las bicisendas están a la altura de la vereda, o sea, sobre el cordón, entonces fácilmente te creés que estás caminando por la vereda cuando en realidad, no. Y ahí mismo es donde te parás para esperar que el semáforo se ponga verde para cruzarlo.
Quisimos pasear en bote y compramos un pase de 24 horas que incluía paseo ilimitado en bote y en transporte público. La verdad, no convenía hacer esta compra de 29€ porque el bote es muy lento. Conviene sí pagar 7€ por el boleto de 24 horas para el transporte público.
Recorrer Amsterdam en bote será muy romántico pero si tenés poco tiempo, mejor caminar o tomar tram. Por supuesto que el paseo por algún canal es recomendable pero un tramo solo basta para saber cómo es.
Además se tiene una vista muy linda, aunque algo hundida, de la ciudad.
A lo largo de los diferentes canales se pueden observar muchos botes convertidos a vivienda. Las hay de todos los tamaños y estilos.
Nos dirigimos con dirección a la Amsterdam Centraal, la estación a la que habíamos llegado la noche anterior, para desde allí empezar nuestro itinerario a pie llevando nuestro librito guía.
Lo primero que vimos fueron estas banderas con esas cruces y esos colores que me remitían a las banderas que aparecen en El Gran Dictador…
Al rato entramos a un negocio que nos llamó la atención por la cantidad de accesorios que vendían para consumir drogas.
En ese negocio pregunté el por qué de las banderas con las cruces y me dijeron que es la bandera de Amsterdam. Las cruces representan las cruces de San Andrés, según Wikipedia. Pero ellos dijeron que significa “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, y leí por ahí que fue adoptado del lema usado por los revolucionarios franceses. En fin. El que sepa, que me diga.
Una aclaración: Amsterdam no es un antro de laissez-faire ni uno anda esquivando gente drogada. El consumo de drogas está penado pero en los cafés habilitados para el consumo, no. La venta de droga en las calles está prohibida como así su consumo pero sí se tiene cierta tolerancia con la gente que va fumando marihuana por las calles.
“Qué olor a porro!” Yo lo sentía a cada rato y no podía dejar de comentarlo. Para nuestro segundo día, lo tenía harrrto a Ale!!!
Los cafés donde se puede consumir tienen este sticker en la puerta donde consta su número de habilitación.
Miren el “charuto” que se está por fumar el de la derecha…
Caminando, caminando, llegamos sin darnos cuenta, a la famosa Zona Roja. Era muy temprano a la mañana y la mayoría de las ventanas estaban cerradas. Se veían unas pocas señoras entradas en años y en carnes, con cara de aburridas.
Sinceramente, si no hubiera sido por las señoras que estaban allí, no nos hubiéramos enterado que estábamos en la famosa zona, donde nada es rojo, a decir verdad.
Otra aclaración: la prostitución es ilegal en las calles, su práctica sólo está regulada dentro de esos cuartos con esas señoras.
Saliendo de allí, nos encontramos con este simpático negocio donde se venden profilácticos de todo tamaño, color y diseño. Hagan click en la foto para (qué apropiado!) agrandar.
Increíble también fue ver LA CANTIDAD de parrillas argentinas que hay!!! Dos o tres por cuadra, por todos lados… Lo que leímos es que no siempre cantidad va de la mano con calidad…
Algunos restaurants terminaban siendo un pastiche de comida argentina, fish and chips o guacamole con nachos!!
En Amsterdam también se encuentra la casa de Anna Frank. Pity nos había dicho que las entradas mejor comprarlas online porque así entrás directamente. Cuando Ale las fue a comprar, ya se habían agotado.
Así que pues, no quisimos perder horas esperando porque sólo fuimos por dos días.

Sí visitamos el Joods Historisch Museum, el museo de la historia judía. Muy completo, muy lleno de historia con mucha multimedia y objetos de época donados por muchas personas. Ahí adentro también se encuentra la Gran Sinagoga.
Lo que más me impresionó ver fue un trozo de lienzo amarillo (original) con muchas estrellas de David impresas y con el marcado por donde cortar, lo que se usó durante el nazismo para señalar a todo quien fuera judío.
Llegué a Amsterdam con la idea de traerme cosas con la cara de Máxima. Yo creía que era como aquí, que la imagen de la reina, Charles, etc., aparecen por todos lados, pero no, en este país pareciera que no.
Sólo encontré unas postales…
Y una lata de pastillas de menta! Me la compré, obvio!
Hablando de souvenirs…
Este negocio se encuentre enfrente de la famosa Plaza Dam donde hay un obelisco y a su vez está enfrentando al Palacio Real, un edificio divino que vimos por foto porque por lo menos hasta ayer, estaba en refacciones y totalmente cubierto!!!
Vayamos a un aspecto importante de una visita a una ciudad… Sí, amigos, la comida!!!
Fuimos a un restaurant que está considerado como uno de los mejores para comer típicos platos holadenses: Enfilamos para Moeders, que en holandés significa “Madres”. Se come comida casera y su interior (hasta en los baños!) está decorado con fotos de madres que los comensales llevan para que sean exhibidos permanentemente.
Yo pedí suddervlees, un estofado de carne muy rico que se sirve con puré de papas aparte y sauerkraut.
Ale pidió hutspot, un puré de papas mezclado con verduras, cree él que cebollas de verdeo, con salsa, salchicha, panceta y albóndiga.
La vajilla era ecléctica porque el día que inauguraron pidieron a quien fuera que llevara un plato, un vaso, etc…
La nota de color la dio la moza. La chica nos trajo la comida y sucedió el siguiente diálogo:
Ale: Nos sacarías una foto?
Moza: Sí.
Click!
Ale: Gracias! Nos sacarías otra con el celular, si no es mucho pedir?
Moza: Sí, es mucho pedir.
Y se fueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!
También se podía comprar a toda hora en todo lugar, papas fritas. Las papas tienen otro sabor, distinto pero rico.
Y otra cosa típica son las croquetas.
… de este lugar…
Yo preferí una spekkoek, una tortita dulce de varias capas con mucho gusto a nuez moscada.
Bella! Bella Amsterdam por donde la mire! Hay tantas fotos que no subiré pero fíjense qué lindos edificios, qué hermosa arquitectura, qué diseños!
Fotos curiosas:
Entretenimiento para el que gusta de tomar cerveza y pedalear. Qué tendrá que ver una actividad con la otra!
Las casas antiguamente se construían sobre pilotes de madera.
Mi foto favorita: Se dice que una viejita se negó a vender su casa del siglo XVII para luego ser demolida y así construir el Victoria Hotel.
MUY BUENA COBERTÜRA!
Agrego, leí hace poco que la BEERBIKE corre peligro de que la prohiban.
y otra: la próxima vez no dejes de visitar la Casa de Anna Frank…imperdible!
Concuerdo con lo del olor a porro.
Tus post siempre me transportan Aly que lindas fotos y que informe tan detallado… un abrazo que lindo es Amsterdam 🙂
Como siempre tus racontos son impecables. Y como me sucede casi siempre, mas alla que haya visitado la ciudad, a traves de tu relato la descubro nuevamente.
Hola Ali!!!
Qué hermosas fotos!! Sigan disfrutando de lo lindo que es viajar!
Besos
Me encanto el paseo Alice! Y se nota que a vos tambien… subistre muchas fotos!!! Que lindo!
Buenisimo lo de la moza! Chan! Se re ortivo!
Siempre me llamo la atencion esos barquitos qeu los hacen casas… qeu onda? Viven de verdad ahi? Como hacen con los servicios – electricidad, agua, gas- ?
Saludos a ambos!
Qué pintoresco todo!
Desde el tren de dos pisos, hasta las casitas y la vista de las mismas desde el canal. Muy gracioso lo del hotel (de forma mucho menos elegante pasó algo igual en Punta del Este con un complejo de torres premium, pero la casita no se mimetizaba para nada tan bien).
Me encanta que siempre incluyas el capítulo gastronómico, una risa los restaurantes argentinos ofreciendo tapas. La moza del restaurante, en el reflejo del vidio se la ve bastante simpática, pero se ve que la simpatía se le terminó toda allí.
Una verdadera pena que no pudieran visitar el museo de Anna Frank, aunque en sí no tenga nada de especial, sentirse en el mismo lugar no tiene precio. Igual no se justificaba perder tanto tiempo, y sobre todo, es un motivo más para repetir.
Besos!
Preciosa reseña de tu viaje, linda Amsterdam,dos días a puro placer. Besos tía Elsa.
Gracias a tus relatos, uno puede viajar sin moverse de la casa,,,,,Te felicito impecable las fotos y el paseo.Un beso grande.
Me gusto mucho esa ciudad, sobre todo mirar por las ventanas diferentes departamentos. Lo contás muy bien.
Besos.
Me encantó el post, completito. Divino el tren, también la casa bote con jardín.
Y adoro la costumbre de andar en bici!
Me encanto!!!!!!!!!!!!!!!!!!
hace dos semanas estuvimos ahi, recorriendo los mismos lugares!!
Moeders no lo conozco, pero me dio ganas de ir!!
Las croquetas de FEBO son lo mas, a mi me encantan (les recomiendo la “satekroket” y si no la “rundvlees” que es de carne de vaca)
la foto en el zueco es re tradicional, pero no todos los turistas saben que te podes meter en el zueco para fotografiarte, muchos se paran al lado y cuando ven a alguien que se “mete”, primero se extrañanan y luego se meten tambien.
Por ahi detras del Palacio esta Begijnhof, que es como un “barrio cerrado” super lindo, fueron ahi?
si no fueron, se los recomiendo para la proxima.
Y coincido con lo del olor a porro… en algunos lados es insoportable!!
Me olvide de algo:
es tradicional poner la cigueña estrellada contra la ventana cuando nace un bebe, algunos en vez de en la ventana alquilan una inflable grande, alta. Otros tambien atan una soga, desde la puerta de la casa hasta un arbol en la vereda con ropita de bebe y quizas tambien algun muñeco.
…los holandeses son gente muy extraña JAJAJAJA
La moza de cualquier manera se ganó su propina: €0.00
Lo que me olvidé de preguntar es cuanto pagaban por tener sexo con los bagayos de la zona roja.
sos la mejor contando viajes. tu cronica es buenisiiimassss!!!!!!!!!
genia ali.
Que lindo paseo!! y se nota que lo disfrutaron muchisimo porque están muy sonrientes en todas las fotos.
Me encantó la moza jaja
Besos
Holanda es mi paías favorito, me encanta, y entre las ciudades pues AMsterdam de la misma forma, que recuerdos tan lindos me trajiste a le mente con tu relato, se me antojo una de aquellas croquetas!
Que lindo que se la pasaron de maravilla! 🙂
Aliii… me encantaron las pics!!
La primera me hizo reir un montón, porque ahora se re usan los suecos again ,vistee? Y mi coordi del cole TIENE UNOS GENIALES! Jajajajaja…
Como siempre, viajando con Alice’s Blog Travel Agency 😉
A que te chusmeás mi blog y ves que volví al ruedo, dale?
Besoooos, y de la ardillita tb que le pasé tus reprimendas =P
Bel.
Ali, que bonito viaje y que cara tan simpática tiene Ale en algunas fotos.
Cuando yo fuí a Holanda aluciné mucho con su arquitectura, pues es tan diferente a lo que yo veo a mi alrededor que me gustaba todo lo que veia y en La Haya me comí en una taberna una enooooooooooooorrrme croqueta que estaba buenisima.
Me encantó el blog y el hecho de conocer lugares a través de buenas fotos y una excelente cobertura y lo que es mejor: ¡en mi idioma!
Saludos
No, definitivamente tengo que ir a Amsterdam. Tantas ciudades en el tintero… Hay todo un mundo allá afuera. Me alegro por tí, que lo podés recorrer. 🙂
La moza muy simpática (?).
Y te juro que no veo la casa, en la última foto :$ ajjaja
Como siempre, me encantan tus reseñas sobre los lugares que visitás 🙂
Ahhh, ya encontré la casa 😛
(no había agrandado la foto :P)
¡Qué belleza esa ciudad! Me encantan tus fotos, siento que estuve allí, verdaderamente dan cuenta de la ciudad y sus bellezas.
Me reí muchísimo con la respuesta de la moza que se negó a sacarles la segunda foto, jajaja. Por suerte sí les sacó una y están muy lindos los dos.
Besos.
Excelente ALICIA… lindo viajecito han hecho… me imagino que estar alli será como estar en un mundo aparte…
Saludos…
MARCELO
Acacia,
la verdad es que esa bici era pesada y tenían que pedalear como locos! Después me avivé por el website que aparece ahí que es inglesa! Qué raro!!!
Analía, Bea, Romina, Tía Elsa, Adriana, Stella M. Alonso, Perla, Perica, Cris, Guada GN, Alma de Loca, Mariela Torres, Marcelo,
gracias! Qué comentarios más amorosos!
Gonz,
totalmente, viven ahí y tienen todos los servicios!
Lola,
es que seguro vamos a volver!
Gabriela,
tendremos en cuenta tus recomendaciones! Es que Amsterdam está tan cerca y es ta fácil llegar que nos propusimos volver. Lo de la cigüeña me lo imaginé… Gracias!
Ale,
malo! Eran señoras grandes, pobres.
Betty,
la moza fue de no creer!
Millenia,
la verdad es que sí la pasamos muy bien!
Beluu,
ay estos holandeses tan fashion desde siempre… 😉 Gracias amorosa!
Montse,
volviste! Dónde andabas!? A mí también me pareció muy bonita su arquitectura, tan distinta a otras ciudades, no?
siempre tarde yo jaja.. me encantan tus posts de viajes!!!
Besotes 🙂
que bueno lo de la camareraaaa!!!! y que pena lo de la casa de Anne Franck, pero asi teneis una excusa para volver, me encanta Amsterdam! besitos
Qué hermoso viaje!
Hermosas imágenes y detalles!
Me encantaron los zuecos!!!!
Alice estoy fascinada con tu blog!!! no puedo parar de leerlo! haces unos relatos geniales de tus viajes. Felicitaciones!
Adoro Amsterdam!!!!
tenes las mismas fotos que yo!! que lindo!!!!
Alice, se que este post es viejo, pero estoy buscando data de Amsterdam para mis proximas vacaciones y me encanto lo que contas… mi duda es con el hotel, te parecio limpio? el agua de la ducha era normal? ruidoso? dame data jajaja no me decido por el hotel porque leo los comentarios y me tiran abajo todo…. ademas de ir sola que ya es un lio que te den una habitacion copada (siempre me dan lo peor pero bueh)
Hola Virginia! Mirá, nosotros estuvimos en un hotel céntrico. Si te alojás en otro lado no sé cómo será, el agua estaba bien por lo que recuerdo!! 😀 No me pareció ruidoso y no sé qué comentarios leerás, o sea, de qué lugares. Todo depende pero te digo que el alojamiento nos pareció caro. Mucha suerte!
Maravilloso post! Me viene al pelo porque yo también voy a estar poquito en Ámsterdam 😀
Besote!
Genial! 😀
Muy bueno! Estoy buscando información ya que en Enero, si consigo buen precio en los aereos, queremos conocer Amsterdam entre otras ciudades. Saludos!!!
Gracias Silvina y espero que se te cumpla!
Excelente, espero que dos dias no sea muy poco para conocer Amsterdam. Allá vamos…
Te van a quedar cosas en el tintero pero dos días está bien si no te metés en ningún museo 🙂