Suena horrible, lo digo siempre, pero si alguien se entera de que tengo un blog y pregunta sobre qué escribo, respondo como un disco rayado (niños, pregúntenles a vuestros padres): “Escribo sobre mí, aunque suene totalmente egocéntrica”.
Igual ya expliqué por este medio que escribo el blog como una forma de sentirme acompañada. Los que viven lejos de su familia, seguro me entienden.
Pero claro, este blog, en noviembre, cumple 10 años y acá escribo sobre todo y / o cualquier cosa, como habrás notado: lo que como o cocino o miro en la tele; lo que paseo, fotografío o la gente que conozco; lo que se me cruza por la cabeza o el corazón; lo que me pasa o le pasa a mi familia… Cualquier tema!
Claro que a veces los temas parecen esquivarme, entonces pienso… “Sobre qué escribo hoy?” Y recurro a él: “Ale, tirame ideas”. Y Ale empieza a nombrar objetos, cosas al azar o lo primero que se le ocurre y de ahí algo siempre saco.
😛
Hoy, acá en casa, ya de noche, me encuentro con la pantalla en blanco y con Ale que, dice él, no sabe qué sugerirme. Le insistí y me dijo que no puede pensar en nada.
… Y yo tampoco!
Pero bueh, no me sugirió nada pero igual te escribo algo eh!
Así me pasa muchas veces. Como cuando hablo: no hay tema? Hablo lo mismo! 😀
En definitiva, son formas que tenemos de expresarnos. Ale es muy reservado y se expresa casi sin sonidos, con acciones, con detalles, con silencios o miradas.
Yo si no hablo, escribo. Si no hablo ni escribo, lloro. No puedo hacerlo (porque no lo disfruto) dibujando ni pintando ni haciendo manualidades.
Si me importás, te hablo, te escribo, te cocino… Me expreso así.
Y vos, cómo te expresás? Contame!
Soy de hablar, me gusta conversar…Aunque últimamente leo mucho en internet. Siempre me gustó la lectura. También escribo algo por watsap. Verdaderamente nunca escribí un blog, y no entiendo esa situación de quedarse en blanco de temas!!! Lo bueno sería tener un cuaderno o un archivo y hacer un resumen onqnotaciln de determinados temas para desarrollar en un futuro!!
Hace años ví una peli c Emma Thompson,, FARREL
el ( no recuerdo el nombre pero es el q suele hacer comedias y no es galán), Dustin Hoffman y Queen Latifah, muy hermosa y Emma personificaba a una escritora que tenía un bloqueo creativo!!! Tenía un argumento muy original!!
Qué te vuelvan las musas de la inspiración!! igual está bueno lo que escribís, me encantó lo del disco rayado!!! Chicos pregunten a sus padres jajaja
!!
Hola Marchu! En mi caso, lo de la inspiración no me va, yo me pongo a escribir igual. Si me tengo que dejar llevar por la inspiración, corro el riesgo de tener un bloqueo!! 😀 Gracias por recomendar la peli y fijate, por qué no empezar un blog? Uno nunca sabe hasta dónde te pueden llevar las decisiones que uno toma 😉
Esto no tiene nada que ver pero me vino a la mente lo siguiente leyendote. Resulta que una vez me aceptaron en un curso y los que organizaban hicieron un grupo facebook para conocernos antes de encontrarnos en persona. Ahi resulta que uno de los estudiantes hablaba sin parar en el chat del grupo. Sin parar. Me dije que seria super extrovertido! Y me dio algo de panico porque yo tiendo a ser reservada y me daba que estaria asi de hablador todo el rato (el curso era de una semana). Y resulto ser que al conocerlo en persona al llegar al curso, el chico casi no hablaba en la realidad. Fue una cosa muy curiosa de como nuestro alter ego tecnologico puede ser completamente diferente de la realidad. Me parecio que internet era tal vez para el su manera de expresarse ya que en la visa real era de pocas palabras. Resulte yo incluso ser mas extrovertida y habaladora que el, jeje.
Diras… y esto que tiene que ver? Jeje. Te entiendo. Creo que soy un poco como vos y hablo aunque no tenga tema. A lo mejor tal vez no soy tan reservada como creia… jeje. Ves? Tu blog nos hace conocernos mas!
María, todo tiene que ver con todo, como dice Pancho Ibáñez y si a vos, tras leerme, te vino esto a la memoria, por algo será… 😀 Así que lo acepto! Muy interesante tu comentario, será que tener una pantalla a ese chico no le resultaba tan chocante como tener una persona para hablarle. Un chico tímido que se expresa mejor en las redes. Todo sirve, mientras te haga sentir mejor, no? 😉
Antes que nada asumo la responsabilidad de la pereza para seguir tu blog (y cualquier blog en general), creo que el titulo me tiene engatusar para poder venir y el texto intrigarme para poder quedarme 😛
Vine pensando que hablabas de cómo se expresa uno con otro y relacioné al toque con los dias que te visité (prometo visitarte un finde la proxima!) Me parecia recontra interesante y divertido cómo te confundia cuando te saludaba con un beso, y pensar que estirabas mis cachetes cuando niño.. expresarse como donde uno vive, en el fondo, es como ir a Córdoba, que se te pega el acento.
Más relacionado con el texto: bailar tango me ayudo a expresarme más, incluso cuando no estoy bien me cambia el ánimo 🙂
Beso grande!
Vas a volver, Pablo? Un finde nada más? What!?! No! Vení más! 😀 Sí, me desacostumbré a los besos de llegada y salida!! 😀 😀 😀 Con respecto a cómo te expresás, me parece genial que bailes tango y cómo me gustaría saber bailarlo!!! La verdad es que tu forma de expresarte es genial aunque vos también le das a la charla, claro que sí! 😀 Qué linda sorpresa tu comentario!
Siempre me hacés reír, porque en algo me identifico. Antes solía bailar todo el tiempo, pero el tsunami de la vida me pasó por encima y ahora no lo hago tanto, pero siempre me gustó expresarme a través del humor… acotar algo, buscar alguna frase o chiste. Para mi creo que es fundamental, buscarle una vuelta humorística a todo, uno lo pasa mejor. Beso
Dinha, vos sos una genia del humor, le pongo un 10 a tu forma de expresarte! Y aparte, contás muy bien tus anécdotas. Pero qué lindo es expresarse con el baile también! 😀
Bailamos? ♂️
😀
Si no cocino, hablo; si no estoy haciendo alguna de las dos, tómame el pulso! Hace mucho no subís recetas, lo ando extrañando
Hola Nina! Es cierto! Pero no significa que no cocine ni ande sacando fotos… Ya subiré algo 😉 Como vos, me sigo expresando en la cocina, también! 😀
Hola Alicia! Cómo estas? Mi nombre es Agustina y soy del palo de tu esposo! No soy de hablar mucho pero si de demostrar con detalles o acciones. Aunque… me encanta cantar! Me declaro culpable Es muy liberador y uno puede expresar con facilidad lo que siente sin tanta charla!! Jajaj
No dejes de contarnos tus anécdotas o tus viajes!! Hasta cuándo parece que no hay tema de conversación siempre surge algo! 🙂
Un abrazo desde Buenos Aires!!
Agustina linda! Qué afortunada sos que podés cantar!! Cómo me gustaría cantar bien! Porque yo te canto si te tengo que cantar pero lo hago horrible! Creo que sería tan dichosa si puediera cantar bien porque cantando mal me causa tanto placer, imaginate si lo hiciera bien! Una chica con suerte sos!
Hola,
Soy muy expresiva, hablo, escribo, cocino,no soy nada timida al momento de comunicar, de cambiar ideas,etc.
Ya he leido de famosos escritores que a veces se les queda la pàgina en blanco y no logran sacar nada de su imaginacion, pero es momentàneo.
Tenemos tantas formas de expresar lo que sentimos que es una làstima, encerrarnos pensando que quizàs a los demàs no les interesa lo que dices, lo que haces.
Saludos y sigue escribiendo que es agradable leerte.
Qué tengas un hermoso dia.
Muchas gracias, Norma! Qué bueno es poder uno darse cuenta de que no es tímido, algo que a veces hace que te pierdas lindas experiencias o conocer gente copada! Muy bien por vos por expresarte y disfrutarlo!
Yo el otro día me cabree por primera vez en años y justo se daba que tenia entre mis manos una bolsa de croissants congeladas para hacer al horno. Me exprese reboleandolas (una a una indiviualmente) fue liberador.
Sino, normalmente soy de guardarme las cosas.
Uhhh Gera!!! Revolear cosas, debe ser un placer enorme que nunca tuve oportunidad de experimentar!! 😀 Espero que nunca!! 😀 😀 😀 Pero bueno, uno se expresa como puede o como le sale en el momento!
Primera y última. Mi abuela tenía mucha experiencia en el tema, revoleaba todo lo que tuviera a mano (lo cual a veces era peligroso).
Lo ironico fue que eran medialunas congeladas.
😀
Hola Alice! Como mi madre me enseñó, “cocinar es una forma de decir te amo”. También así es como me expreso. Soy super cariñosa, me encanta estar dando abrazos, haciendo mimos, y dando besos. Creo que soy mejor escuchando y escribiendo que hablando, pero con mate de por medio y amigas que no veo hace meses no aplica la regla jaja
Ay Clara! No me podés hablar del mate, son casi las 5pm!! 😀 Es hermoso compartir mates con amigos y sobre todo, con personas como vos, que saben escuchar y son cálidas! Qué ganas de ir a visitarte!!! 😀 😀 😀
… mis hermanos dicen que hablo hasta por los codos… no sé si creerles … será que son hombres?
Soy de escuchar mucho a mis amigos/as, pero cuando tengo que contarles algo muy mío… me cuesta más.
Hay algo que me pasa bastante… y es que me pongo nerviosa ( x distintos motivos) y digo cosas ridículas y sin sentido… me pasa siempre, se me escapa y después me quedo pensando ” no puede ser que haya dicho esa tontería”!
En fin… no sé si tiene algo que ver con el post… pero me gustó contarlo!! Jajajajajaja
Aunque estés en blanco y cuentes un paseo al supermercado… me encanta como lo relatas….Saludos!!
Sabrina
Gracias Sabrina! Bueno, hermanos, varones… obvio que van a decir que hablás mucho. A lo mejor hablás más que ellos y eso es todo 😀 Pero puede ser también que vos en tu casa te sentís más cómoda y en confianza y no así con gente de afuera, en otro lugar. 😉 Lo importante es que igual socializás, no te quedás en tu propio mundo y eso está genial! 🙂
Hola Alicia,
No me parece que los temas te estén esquivando, estás muy prolífica estos días, cada vez que digo: voy a comentar en el blog ¡ publicás un post nuevo!
Así que voy a expresarme sobre los últimos:
– pequeños momentos para disfrutar: cuando termino con la cena y, si el tiempo lo permite, me siento en el balcón a mirar la ciudad y los aviones despegar y aterrizar. Sensación de tarea cumplida y relax antes de acostarme.
– ¿mamadera? Vivo en BA y no tenía idea del significado, la respuesta vino made in UK, increíble….
-Pasadena: no la conozco pero estuve en LA hace algunos años y confieso que no me gustó mucho, ¿demasiado “yanqui”?
Perdón si transgredí las reglas de los comentarios, ¡hice un combo 3×1!
Siempre es un placer leerte, cariños,
Mónica
Hola Mónica! 😀 Bienvenida nuevamente, cuánto hace que no pasabas!! 😀 😀 Todo bien, es tu comentario y como el título de hoy, te expresaste! Y me encantó! Muchísimas gracias! 😀
Eres una genia! sin tema alguno, hiciste un post y acá estamos todos comentando:)
Soy de las que hace cien cosas a la vez, por lo que no sé cuál es mi manera de expresarme jaja
Besos!
Hola Betty! Gracias! Vos te expresás lindo en tu blog y con esos mapas!! 😀 Me encantan! 😀
Hola Alicia! Yo siempre fui de ir por la vida diciendo a todos todo lo que se me pasaba por la mente…con el tiempo aprendí a mefirme, a no gastar palabras ni energía en situaciones o gente que no lo Vale. Aprendí que el silencio es una forma de expresión también. Las letras, las palabras fueron mi esquema comunicativo desde siempre, leo y escribo desde que tengo memoria: diarios, cuadernos, cartas…siempre canalize todo por ahí. El lenguaje en todas sus formas me interesó siempre, al punto que lo hice mi profesión. Así expresó lo que otros quieren expresar! Y también canto! En todos lados, en la ducha, en el súper, cocinando, a mis hijos…es lo más liberador y carga pilas.
Besote!
Qué prolífica Eliana y qué creativa! 😀 Coincido que el tiempo y los años te van enseñando a callar o a darte cuenta que con el silencio también comunicás 😉 y qué lindo poder cantar!!