0
Your Cart

Desilusiones

Las frases de Facebook me tienen harta!

Muchas de las desilusiones que he tenido en la vida, así hayan sido importantes o sin importancia (a ojos de adulta o desde la objetividad que te dan los años), tuvieron que ver, si lo analizo profundamente, con la famosa frase “Yo no lo hubiera hecho”.

Eso es lo que a veces nos duele cuando alguien nos desilusiona.

Pero por qué nos desilusionamos?

– Porque no me esperaba eso de él/ ella

Qué no esperaba? Qué esperaba? Que se comportara como yo? Que hiciera lo que imaginaba que iba a hacer? Que me dijera lo que quería escuchar?

– Porque yo (no) lo hubiera hecho

Claro. Porque todos nos regimos por nuestra historia personal, por cómo fuimos educados, por cómo estamos acostumbrados a comportarnos. Pero el hecho de que otra persona reaccione o se comporte distinto a nuestras expectativas, no lo hace ni mejor ni peor persona que uno.

Y ahí es cuando tenemos que pararnos un poco. Porque si no, con ayuda del ego, nos descontrolamos en resentimiento.

El ego qué te dice? “Qué mala persona resultó”;  “fijate lo que me dijo / hizo”; “cómo puede ser que haya sucedido eso”; “no me lo merezco”; “yo jamás hubiese actuado así”; “tengo compasión por el otro, pienso primero, me fijo de no lastimar”…

… Y así nos llenamos de alabanzas a nosotros mismos, tal vez para reparar el dolor que sentimos. Pero no sé hasta qué punto es sano vanagloriarse en la propia misericordia.

Creo que lo más sano es apechugarla, seguir la vida acorde a nuestra idiosincracia y alejarse (física y / o afectivamente) de quien nos desilusionó, y buscar y buscarnos estar mejor.

Si quedamos enojados y refunfuñando, a la larga nos repercute y nos enferma. Hay que seguir viviendo y conviviendo.

Soltemos. Y que la inocencia nos valga.

36 thoughts on “Desilusiones

  1. Pero que feas son esas estocadas inesperadas, te van dejando marcas que endurecen tu corazón.

    1. Entiendo pero, justamente, lo que hay que tratar es de que no nos endurezcan. Perdemos nosotros si es así, no ganamos nada… Es difícil, claro, pero creo que se puede lograr.

    1. Es que yo tampoco! Claro que duele! Lo que pasa es que escribí esto porque quiero estar fuerte si me llega a pasar otra vez! Besos y gracias!

  2. No sé si está bien o no. Pero hace un tiempo no espero nada de nadie y así evito cualquier tipo de desilusión. No presumo acciones, palabras o actitudes que otros deberían tener ( según yo) para conmigo o una situación. Solo me centro en no llenarme de malos momentos, de mantener mi palabra cuando la doy y preservar mis valores.

    Beso grande Ali!!

    1. Exacto, Cintia! No esperar es una buena estrategia! Hay que, en algunos casos, dejarse llevar y ver y aceptar, de última! Gracias y besos!

  3. Es una de las cosas más difíciles… aprender a aceptar al otro como es. Sea pareja, amigo o familia. Me costaba mucho (y me sigue costando) entender a la gente en esas situaciones donde esperás otra reacción, otra respuesta!

    1. Si, Paloma, es muy difícil sobre todo porque uno también es un ser complejo, también algún día puede estar de mal humor y también carga con problemas! Besos y gracias!

  4. Hola alicia ! Si es un tema la desilusión …la cuestión , que entendes con el.tiempo y en mi caso es un ejercicio diario te diria, es darse cuenta que no existen verdades absolutas y que para una determinada situación hay tantas aristas como gente hay en el mundo. Claro que duele, jode y enoja. . pero quedarse masticando bronca y lamiendose las heridas tampoco reditua…yo lo aprendí ( luego de muuucha introspección y terapia) con mis padres y mis hermanos ; lo que antes me llevaba semanas de angustia ahora me resbala…y todo bien. Los Acepto como son los suelto al universo y ya no me afecta. Como no los puedo Borrar de mi vida los abrazo y les deseo que despierten en todo caso …una vez que pude manejar esto con ellos , los quilombos cotidianos con el resto de la gente me afectan poco por suerte.
    Cada uno hace lo que puede con lo que le toca y cuanto más liviano estas, más alto vas.
    No te estreses alicia !
    Besote

    1. Querida Eliana y qué difícil es cuando ocurre en la familia! Porque uno puede darse el “lujo” de ignorar a los de afuera pero cómo hacés con la familia? Con la historia que te une? Sí que lleva su trabajo y lo importante es que se salga adelante, comportándonos bien nosotros. De nada vale resentirse. Besos y gracias por tu comentario.

      1. Sip…todo un tema porque no podes, o al menos cuesta más ignorarlos o alejarnos…hay que trabajar mucho para entender que son así y que no van a cambiar. Lo importante es no dejar que te intoxoquen ni a vos ni a la familia que firmaste…irla llevando no queda otra . besote

  5. Ay Alice, cuando escribis estas cosas no puedo mas que pensar en que algo te paso y por eso estas reflexionando al respecto.
    Con relación a lo que escribis, lo importante es que a vos no te afecte y no te haga cambiar en forma negativa.
    Abrazo!

    1. Gracias Florencia! Claro que pasa pero, como decís, que no me haga cambiar de forma negativa, por eso escribí esto, para que se me “grabe” bien!! 😉 Gracias!

  6. Siempre le digo a mi marido, cuando se enoja con alguien, no podes pretender que el otro actúe como lo harías vos. También me ayudo a trabajar mucho este tema el libro Los Cuatro Acuerdos, dónde uno de ellos dice: no tomarlo como algo personal… Muy difícil! Pero saludable…

  7. Duele y como!!!. Aunque ya no esperes nada de esa persona o familiar. Hay situaciones en que en el fondo de tu alma esperas una reacción. Y como vos decis lo que uno espera es lo que yo hubiera hecho si al otro le está pasando Lo mismo. A mi me deja un sabor a soledad, y tristeza. En fin hay momentos en la vida que uno necesita la palabra, la pregunta. El interés del otro.

    1. Sí, el momento, cuando te pasa, es bravo, no es para nada gratificante sentir una desilusión! Nos hace sentir muy tristes, es cierto! Gracias por tus palabras!

  8. Hola Alicia! Se muy bien de lo que hablas…Cuando era mas joven siempre me tomaba las cosas de manera personal, y eso hace que todo se sienta peor. Con los años fui aprendiendo a no tomar todo asi (aunque a veces lo sea), y ademas, a conocerme, saber que no me gusta estar expuesta, y por lo tanto, actuar en consecuencia. Para que se va a poner uno en situaciones que sabe que no le hacen bien?
    Creo que otra cosa que me han “dado” los años es desconfianza en el otro, y como dijeron mas arriba, no esperar demasiado. Suena duro pero cada uno lo resuelve como puede. El objetivo es evitar el daño que uno sabe que le hace mal, y vivir la vida lo mejor posible (mi caso). Espero que tu experiencia te haya enriquecido mas!

    1. Gracias Perla! Siempre espero que la experiencia que adquiro de alguna desilusión o algo parecido, me ayude por si me pasa otra vez. Me sirvió escribir esto porque también ayuda a comprender. 😉 gracias!

  9. Tal cual tu reflexión final, hay que aprender a soltar, las personas que no nós hacen bien (sean amistades, relaciones de pareja, etc) y que nós generan esos sentimientos, son tóxicas y mejor alejarse y seguir con nuestras vidas.

  10. Coincido coincido coincido….!!!!! Y si me permitís agrego algo que estoy pensando en este preciso y precioso momento. leyendote y meditando creo acercarme a la frase PONER LA OTRA MEJILLA . Frente a la adversidad….no se trata de PEGAME Y LLAMAME MARTA que acá estoy para sufrir. Si hago el gesto …el movimiento de poner la otra mejilla, tengo que cambiar si o si el foco de lo que veo de lo que observo ….bueno nada sigo pensandolo. Gracias

  11. Me rio sola porque no se si lo que acabo de escribir tiene tanto que ver con lo que estabas diciendo vos. Quizas me fui a los caños.
    Me encanto lo que escribiste muy lindo «no se hasta que punto es sano vanagloriarse en la propia misericordia»
    Y que la inocencia te valga ….me encanto

  12. Hola tocaya!!, si…es muy feo que alguien te desilusione, me ha sucedido eso pero también…muchas veces me ha pasado lo contrario: de las personas que menos me imaginaba importarle, recibí apoyo en momentos difíciles, o bien los vi tener buenas actitudes con otros, y así , me vi gratamente sorprendida!!

    1. Hola Alicia! 😀 Así es, me ha pasado muchas veces que me sorprendo al sentir apoyo o ayuda de personas que no me imaginaba! Y qué lindo cuando pasa!

  13. Me pasó el año pasado algo bastante feo relacionado con esto. Una amiga muy querida, que yo consideraba una casi hermana, me salió de la noche a la mañana con una bola de reproches y cosas que me hirieron bastante, porque no me lo esperaba y menos con semejante carga de negatividad de su parte. Lo hablé con ella más tranquila y este año se volvió a enojar por algo que publiqué (algo ilógico, si lo vieras) y opté por hacer como decís vos, me alejé física y emocionalmente, seguí adelante y sin eliminarla de FB ni nada la dejé de seguir, ahora estoy “limpia” de su mala energía y aprendí de mis errores, sobre todo de darle tanta importancia a quien no vale la pena. Una lástima, pero viendo para atrás creo que fue lo mejor, al menos ahora ya no vivo preocupada por si digo algo malo o demás, la gente que me quiere sabe cómo soy y si algo les jode me lo dicen y no andamos con huevadas.

    1. La verdad Aya, es así, duele mucho sobre todo cuando no te lo esperás o cuando ves que la persona lo dice más que nada por un problema personal consigo misma pero se la agarra con el que tiene adelante. Claro, uno no es perfecto y si hay que reprochar, siempre habrá algo pero hay que ser buena persona y buena amiga y saber ubicarse. Lo bien que hiciste en alejarte, sobretodo después de haberlo charlado.

  14. Cuanta razón, y a pesar de quienes opinan que te endurecen el corazón, yo creo que el mensaje es que no dejes que se endurezca. De todo se aprende. A mi las desilusiones, una vez sanadas me han hecho mas tolerante. Tal cual decis.. el otro es simplemente otro, si te hace mal te alejas y seguis tu camino.

    1. Ana Belén, cuánta razón, qué bueno es no dejarse endurecer por las desilusiones sino seguir apostando por el otro, por uno mismo… Con alejarse de quienes nos hacen mal es más que suficiente. Besos y gracias!

  15. Hace unos meses encontre esta frase y puse en mi muro de Facebook para poder releerla y recordarla :Recuerda que la gente no te hace cosas. La gente hace cosas y tu decides si te afectan o no..
    A veces o casi siempre uno espera demasiado de los demas , sera tambien al reves? y mientras nos quejamos o sufrimos , hacemos sufrir a otros ? me lo pregunto ahora justo antes de escribir como vos decis , “yo hubiera hecho otra cosa , o yo no lo hubiera hecho” quizas lo temino haciendo despues de que el otro me hizo … porque como decis el ego me envenena….
    El tema es que aunque logre como dice la frase que no me afecte , las cosas con esa persona ya no son iguales , es como la taza que se rompe ,por mas que la pegues … se nota que se rompio….

    Besos Alice !!!

    1. Totalmente! Porque por más que uno hasta llegue a perdonar u olvidar, las cosas no siguen iguales. Sabés que esa frase que mencionás también la leí en su momento y también me dejó pensando y es verdad, depende de cómo o cuánto uno quiere que lo afecte. Hay que hacerse fuerte! Besos!

Comments are closed.