
Hoy nos levantamos un poco más temprano, desayunamos y enseguida volvimos al hotel para hacer el check-out.
Era hora de dejar Tokio (por ahora) y viajar en tren bala hasta Kioto.
Wow, el tren bala! Me acuerdo de haberlo visto en una foto por primera vez en el libro Discoveries 2, cuando enseñaba inglés! Y ahora lo estaba a punto de abordar!
Le pregunté a Ale si el tren bala era como el Maglev que habíamos tomado en Shanghai pero me dijo que no, que el Maglev es más veloz.
No importa, igual estuvo bueno!
Tardamos 2h45′ en llegar y aproveché a dormir un poco. También saqué algunas fotos.

El baño y un lugar para lavarse las manos.
Ale filmó un poco desde la ventana! 10″ y ves un montón!!!
Cuando bajamos, nos quedamos un rato en la plataforma para mirarlos. Yo pensaba que era este tren bala y algún otro más, pero no, no paraban de venir trenes balas! Uno, tras otro, por las 4 plataformas!
Encima, no sé si ves, son larguísimos! Interminables. Las fotos que vas a ver abajo es del mismo tren, sacada desde el mismo punto donde me encontraba.



Cuando se iba, lo filmé. Son 50″, miralos. Increíble!
Pues recién llegados a Kioto y mejor ubicados no podemos estar! El hotel está pegado a la estación!

El hotel es gigante, súper espacioso y por suerte nos dieron una habitación mucho más grande que la que teníamos en Tokio!
Dejamos los bolsos y salimos a caminar!
Teníamos alguna idea de qué camino seguir por una Lonely Planet que tenemos así que nos tomamos un colectivo y nos bajamos después de unos 15 minutos.
Hicimos una caminata cuesta arriba hasta llegar a un templo.
Se trata del templo Kiyomizu-dera y es un templo construido en el año 798 pero mucho de lo que se ve hoy son reconstrucciones hechas en 1633.

Estaban casi todos cerrados porque eran casi las 5 de la tarde.







Cuando se hizo la hora de volver porque ya estaban cerrando, volvimos por una calle paralela a la que subimos. Esta vez fue cuesta abajo y nos desviamos sin darnos cuenta.


Y caminando así, sin rumbo, casi, divisamos una pagoda, la Yasaka-no-To, que se encuentra dentro del templo Hokanji.

Decidimos volver y nos dio ganas de tomar un helado.

Fue re loco cómo hizo el helado: Pedías el gusto que querías y entonces una chica sacó de un freezer algo blanco que pensé que era el vasito donde iba a poner el helado. No. Eso era una cápsula y la puso en la máquina y me hizo el helado. Viste así como vos te servís café Dolce Gusto o Nespresso? Bueno, así, pero helado!


Solamente fue una tarde en Kioto y se nos presentó colorida y vibrante, llena de naturaleza!
Qué hermoso es Kioto!
A vos, te gustó?
Es un época del año ideal para visitar Japón por lo visto, con sol y temperatura agradable, todo luce maravilloso!
En las estaciones de tren, hay carteles en inglés? el gusto del helado… como lo pidieron, en inglés? ya saben que el helado es un tema muy importante para nosotros jaja
Adentrarse en un barrio es lo mejor, para darnos una idea de cómo vive la mayoría de la gente. Me encantó!
Besos!
Hola Betty! Mirá, los carteles en las estaciones están tanto en japonés como en inglés, así que no hay problemas. Al helado lo pedimos por el dibujo!!! 😀 😀 😀 Sabíamos que existía el helado de batata acá por eso lo buscamos! Gracias por pasar y comentar!!!
¿A vos te gusta el helado de batata? A mí no me gusta mucho …
¡Disfruten de Kyoto que tiene lugares muy lindos! 🙂
Un abrazo.
Hola Nora! Sí, nos encantó porque nos hizo acordar al dulce de batata!! 😀 Gracias!
Me encanta tu blog, lo leo siempre y viajo con vos! Debes tener mucho Sagitario en tu carta natal jajaja disfruta Kioto! Saludos!
Geo
Hola Georgina! Soy del 27 de diciembre, vos dirás! 😀 Gracias por pasar y comentar!
Que hermoso ! Me gustó ver el video del tren yéndose porque se aprecia la velocidad que toma enseguida. Y también recién me doy cuenta que Kioto tiene las mismas letras que Tokio ! Saludos!
Hola Juli! Sí, justamente lo filmé para mostrar tanto la velocidad que toma como lo largo que es!! 😀 Gracias!
Cómo me gustó el tren bala, realmente un clásico. Pensar que está en servicio desde los años ’60…Uno desde chico soñaba con conocerlo. Ellos hacen un culto a la eficiencia, igual que acá ja ja !!
Kioto fue la única gran ciudad no bombardeada en la segunda guerra mundial, así que tiene todos sus tesoros arquitectónicos intactos. Una joya para disfrutar. Por ejemplo Tokio la noche del 9 al 10 de marzo de 1945 ardió en llamas y murió más gente que en Hiroshima. Parece mentira.
Que lo sigan pasando muy lindo !!
Saludos
Gracias Miguel! No sabía que los trenes balas estaban desde hace tanto! Y me encanta que aportes datos históricos, seguí haciéndolo! Muchísimas gracias!!
Por nada, Alicia !! Si te gusta el tren bala por ahí podés llegar a ver el nuevo, llamado Maglev, que está en fase de pruebas y se desliza por levitación magnética. Alcanza velocidades de 600 km/h. Iría de Tokyo a Osaka en una hora! Una maravilla !!
Y en Kioto si te gustan los santuarios, visitá el Fushimi Inari-Taisha, que es muy particular. Aparece en la película Memorias de una Geisha.
Hay MILLONES para visitar! Qué lástima no haber sabido esto antes!! Veremos… Gracias por el dato!! 😀
Me enteré ayer por Ale que están probando el Maglev acá!! 😀
Cómo puede no gustar!! Se ve todo tan lindo y tan diferente, en todos los aspectos, a lo que conozco. Sigan paseando que nosotros paseamos con ustedes. Besos
Gracias Andrea! Totalmente, es todo muy diferente pero no por eso deja de ser hermoso! Gracias por tu comentario!
Impecable todo. La limpieza, me muero.
El año pasado en Cinque Terre, en Italia, nos sorprendió la velocidad de los trenes! No debía ser tren bala, pero era realmente muy rápido. Las estaciones eran muy chicas, y había una sola vía por la que pasaban trenes de carga y de pasajeros. En el andén, que debe tener 2 metros de ancho, se empiezan a escuchar bocinas, era un tren de carga que no bajo la velocidad. Nos dio miedo, por la cercanía, y por la velocidad. La gente se acercó a las barandas y paredes para agarrarse porque te volaba. Nuestro super paquete de papa fritas se lo llevó el tren, no lo llegamos a agarrar.
Qué lindo se ve todo acá. Disfruten.
Wow, Flora, qué experiencia la tuya! Pero bien, no la olvidás más! 😀 Hay muchos otros trenes como los que mencionás, que sin ser bala andan suavecito y son muy veloces, es cierto! Gracias por pasar y por tu aporte! 😀
Increible el tren bala, que decir de trenes viviendo en Argentina no? Bueh.. Me encantan los templos que vas mostrando y es increible la paz que me transmitieron estas fotos.La Yasaka-no-To es muuuy bonita. Que es eso de las deidades? Guau helado en capsula? que practicidad! Continuamos paseando! Gracias!
Hola Marisa! Leí que tienen muchas deidades pero que también creen en muchos dioses. Estos, por lo que averigüé, protegen a los niños. Gracias por pasar!
Que lindo! No me lo imaginaba asi.
Estuvo todo muy interesante, tanto el viaje, la llegada y la estadía! Besos, Anita!
Que viaje mas chulo, Japón, tan moderno, lleno de luces de anuncios, con tanta gente y tan limpio.
Me ha gustado mucho el color de las hojas de los árboles y el tren.
Disfrutar del viaje.
Gracias Pilikina, es un viaje de ensueño! 🙂
que lindo se ve!! y esa hora de la tarde da una luz tan linda! me encantó!
Gracias Vero! Espero que puedan ir! 😀
Alicia,
Muchas gracias por estar mandando imágenes y textos de tus viajes.
Es muy lindo, y se nota todo el carino que le pones.
Tal vez por eso esta bueno seguir tu blog.
Segui poniendole mucha onda que se nota.
Exitos y que sea un lindisimo viaje.
Flor.
Gracias Flor! El blog es mi súper hobby, me entretiene muchísimo!! Me llena de alegría que lo hayas notado!!! Besos!
Hola ¿Cómo estas?
Asi que estas en Japón, no lo puedo creer. No dejo de sorprenderme por tus viajes. Te leo mucho y recuerdo como si fuera ayer cuando fuiste a lugares como Corea del Sur y Moscú. Hay una frase que dice algo asi como que viajar es lo único en lo cual uno invierte y se vuelve más rico; en realidad la frase dice “gastar” pero para mi uno siempre invierte en viajes. Segui disfrutando. Lo único que se decir en japonés es “Arigato” jaja
Saludos ( Leticia )
Hola Leticia! Así es, acá estamos por Japón, disfrutándola a full! Gracias por tus palabras y por pasar! 😀
Hola Alicia! Me podés decir como se llama el hotel de Kyoto al lado de la estación ? Gracias.
Hola Guillermo! El hotel es el Granvia y es es-pec-ta-cu-larrrrrrrrr!!! 😀
Hola! Cuánto salió el pasaje en tren bala? Porque me interesa hacer el mismo recorrido, jaja!
Es todo hermoso lo que contás!
Hola Clara! El pasaje en el tren bala está incluido en un pase de trenes que comprás y tiene que ser en el exterior, en Japón no lo podés comprar. El pase se llama JR y es por 7, 14 o 21 o más días!
Genial, gracias!
🙂
Hola Alicia, me encantaron los post. En dos semanas estoy viajando a Japón y aquí pude sacar mucha información y poder ir armando un itinerario mas preciso.
Necesito hacerte dos preguntas, si no son molestia:
-para viajar en el tren bala (compré JR Pass) ¿es necesario reservar asiento previamente? -desde Shinjuku (donde tengo hotel en Tokyo) ¿cómo debo hacer para llegar a Kyoto con el JR?
Gracias,
Hola Christian, nosotros reservamos asiento justo antes de tomar el tren. En realidad creo que no es necesario, ya que algunos coches son con asiento reservado y otros no, así que si subís a uno no reservado, listo, pero corrés el rieso que no haya asientos libres! Además como va a estar lleno de hicnhas de River yendo de Tokyo a Kyoto y Osaka, quizá deberías reservar el día anterior en la oficina de la estación.
Es muy fácil, desde Shinjuku te tomás la lina Yamanote hasta Shinagawa, y ahí el Shinkansen Nozomi hasta Kyoto.
Saludos y vamos River!