– Mmm, hace frío…
– Ay, hoy es domingo!
– A ver… No tengo ganas!
– No sé, hoy me siento rara…
– Eh… Eh…
No hubo excusas!
La semana pasada fue mi tercera semana consecutiva de estar corriendo. Me correspondió correr 1′, caminar 2′ y por 21′ en total.
Debo confesar que esta semana me costó. Me costó salir y me costó correr. La primera y segunda semana estuvo todo más o menos normal y estaba muy motivada y contenta.
Pero esta tercera semana que pasó puso a prueba mi fuerza de voluntad. Esta semana se me ocurrían todas las excusas posibles para no salir entonces decidí negociar conmigo misma: intercalar correr con hacer media hora de gimnasia con aerobics por 30′ en casa, siguiendo un video que encontré en YouTube (hay millones, busquen y adopten el que más les guste!)
Lo que noté es que al día siguiente de haber hecho aerobics, cuando me tocaba correr, me sentía más pesada! Me costaba mucho más de lo que me había costado correr las dos semanas anteriores. No se me ocurre por qué.
Sin embargo, no estoy bajando nada de peso: Peso igual que cuando empecé a correr! A pesar de que hay días que bajo algunos gramos y me estoy súper cuidando con lo que como, no consigo bajar!
Peeeero…
Sí noté que el salvavidas está desapareciendo. La panza se está desinflando. Mi derrière… Quiero creer que también.
Insisto: para mí lo curioso es que mi peso no varía.
Con respecto a las excusas y a la fuerza de voluntad, debo reconocer que decidir tener que salir, cuesta. Cuesta sacarse el onesie y cambiarse para enfrentar el frío.
Pero una vez que corrés el primer minuto, ya no lo sentís. Y eso que no salgo muy abrigada: Me pongo calzas de algodón, normales, zoquetes finitos, las zapatillas, por supuesto, una camiseta fina sin mangas y un buzo normal. Y si hace muuucho frío me pongo un pañuelo alrededor del cuello y un par de guantes de algodón y ya.
Otra cosa que noto es que cuando las temperaturas son bastante bajas, me cuesta más respirar y si respiro hondo siento lo mismo que sentís cuando comés una pastilla de eucalipto y después tomás agua: congelamiento interior total!
De todas formas, nada ha sido impedimento para dejar de correr porque lo que se siente una vez que cumplís con vos misma, es insuperable! La sensación de satisfacción, de superación personal (aunque sólo sean más de 20 minutos!) sabiendo que hiciste algo contra tus ganas de quedarte sentada para luego arrepentirte, no tiene comparación!
Y conforme vas corriendo y sosteniendo esta rutina, te das cuenta de que es realmente una tontería dejar de correr un día por el sólo hecho de quedarte sentada mirando tele o… comiendo. Se siente mucho mejor cuando te demostrás que te cuidás. Y más ganas te dan de salir a correr!
Me contagiaste las ganas y hoy salí por primera vez (encontré el metodo de zest en la revista online, no queria dilatarlo hasta que llegue el libro). Quería empezar la semana pasada pero caimos todos en casa con terrible gripe y amigdalitis, asi que recien pude hoy. Me encantó! Despues de terminar me quedé caminando 15 minutos más, disfrutando del aire fresco de la mañana.
Sobre el peso, quizas se mantenga igual porque estes transformando grasa en músculo? Fijate en cms, que es más efectivo! Igualmente los cambios-cambios yo siempre los he notado a las 8 semanas de empezar alguna actividad física, y pasados 3 meses es cuando decis “qué bueno que lo hice!”
Besos y gracias por compartir tu iniciativa y tu método! 🙂
Hola! que bien que hayas dejado de lado las excusas!!! bien por vos!
Si tu peso no varia es porque estas cambiando grasa por musculo, y el musculo pesa mas.. pero claro que es mejor tener musculo, ja.ja
Lo bueno es que estas viendo los otros cambios, esos son los que importan!
beso
Amiga:
A no aflojar, que ya diste el primer paso. A mi nunca me pasó de no tener ganas de salir a correr, todo lo contrario. El día que me toca, me levanto pensando que a la tarde tengo que salir. Es algo que me supera y domina el día.
Respecto al peso, sucede que adelgazamos, pero hay una compensación entre pérdida de grasa y aumento de masa muscular. En mi caso, hace 3 meses que estoy pesando lo mismo y eso que corro casi 14km día por medio y hago ejercicio todos los días. El músculo que se desarrolla, pesa mas que la grasa que quemamos, así que a no desesperar. La balanza no existe en estos casos. Lo mejor es mirarnos al espejo, tomarnos medidas, sacarnos una foto al comenzar a entrenar y cada tanto hacer otra y comparar. Te vas a sorprender de los resultados.
Otra es hacer un análisis de grasa corporal cada tanto. Vas a ver las diferencias.
Esto es lo que te puedo decir desde mi humilde experiencia. Otra cosa es la alimentación. No podes salir a correr sin haber comido 1 hora antes. Yo como una banana con leche y granola o un licuado, o algo así.
omo último comentario, te digo que busques en Youtube el entrenamiento P90X. Es muy bueno. Yo me lo descargué y lo estoy poniendo en práctica. Es bastante extremo, pero hay que hacer hasta donde uno pueda y vas progresando de a poco.
Espero que te haya servido mi punto de vista.
Besos
A seguir entonces!!!
Yo soy igual siempre alguna excusa me viene bien!
Empiezo a correr también en éstos días…
beso
No dejes !!!!!
Lo peor es empezar, no lo dejes ahora!!!!
Y no te compliques con el peso, lo importante es que te sientas bien, ademas, cuando hacemos dieta y bajamos peso, en realidad es liquido qeu perdemos, no realmente la grasa; al corres forteleces musculos, segui asi, y por nada del mundo lo dejes !!!!
Besos!!!
Te felicito por la constancia, a no aflojar!
A mi me pasa seguido de no tener ganas de ira a correr, pero me repito algo que leí en algún lado, que es que uno suele arrepentirse de no haber salido a entrenar, pero nunca de haberlo hecho.
Hay que pensar en eso, en lo bien que nos sentimos después.
Sos mi ídola Alice!! Keep running!
No puedo correr, ya desde chica, por problemas bronquiales y odio hacer ejercicios. Me gusta caminar o ir a un lugar, aquí en Baires, que se llama Río Abierto y que desarrollan una técnica que denominan ‘movimiento vital expresivo’, con una música tan linda y bien elegida que es un placer moverse, sin grandes sacudidas.
Alice a perseverar (sin exigirte tanto, tampoco).
Abrazo
Buenísimo! si seguís con ánimo de salir a correr a pesar del frío, seguramente seguirás haciéndolo.
Besos
Vamos !!! yo tambien estoy asi!!
Pero adopte la corrida 3 x en la semana + 2 x spinning….
ese año quiero hacer las maratonas que tiene en Buenos Aires
Hayyyyy, yo quiero esa fuerza de voluntad!!!! de verdad!! pasanos tips y tu rutina, asi te hechamos porras y nos animamos y seguimos tu ejemplo, sientete orgullosa de vencerte a ti misma.
Hoy tenía que buscar una rutina de ejercicios para hacer en casa después de la caminata… mire en vimeo los últimos capítulso de cualca, leí una notita en watt online, ahora tu blog y sigo sin voluntad… jejeje
todavía no me sale
Es curioso. Justo leí en algún lado por estos días, creo que La Nación, que las búsquedas más populares de las primeras del año en Google tienen que ver con ejercitarse, correr y fitness, pero que luego caen las estadísticas estrepitosamente con el correr del año…
Lo del cansancio mayor después del trabajo aeróbico es lógico: se gasta tanto trabajando así como corriendo.
Y con respecto a la balanza, mi consejo es: no te obsesiones. Se cambia grasa corporal por masa muscular, por eso el peso no varía demasiado, pero se ven cambios en la figura.
Lo importante en esto es la constancia, y es lo más difícil. Yo prefiero hacer ejercicio cuando hace frío, pero va en gustos. Ya llevo catorce años haciendo gimnasia y caminata enérgica, y nueve de esos catorce al aire libre, y me siento mal cuando no puedo hacer ejercicio. Más allá de que cambié mi figura para mejor, se convirtió en una necesidad vital.
Keep it up, Alice!
Un beso desde el calor de Buenos Aires.
Mi mamá es de esas personas que tienen una fuerza de voluntad inquebrantable y hace ejercício todos los santos días de su vida, peeeeero también se queja de que no baja de peso a pesar de estar controlada por problemas endocrinólogos, a lo que el médico siempre tiene la respuesta que ella no quiere aceptar: cuando uno hace ejercício y se alimenta adecuadamente lo que hace es endurecer la masa muscular, lo que hace que se reduzcan talles pero no baje el peso porque los músculos mientras más tonificados más peso tienen y eso se nota. Puede que estés igual que antes, pero si notas el cambio en el cuerpo eso te indica que vas por buen camino.
Espero haber sido de ayuda, jeje!
Un beso!
Aya*
Run Alice Run!
Yo te sigo leyendo… pero mi culo aplastado, pesa demasiado para llevarlo a correr! Quizas en algun momento me decida, mientras sigo tu entrenamiento!
Besos
QUé bueno!! Contagias las ganas de empezar!!! Aunque yo todavía estoy en el estado de excusas!!
Seguí posteando cómo es el método (los tiempos de las rutinas), que parecen más fácil que largarse a correr así nomás, a ver si puedo dar el puntapié inicial y seguirte.
Saludos!!!!
Qué bueno!! Me encantaría tener esa fuerza de voluntad, yo a la mínima agarro una excusa para dejarlo y sentirse bien mi consciencia, jajaja. Así que, ánimo y para adelante, que para atrás ni para tomar impulso, que te lo dice una vaga virtual, jajajaja.
Marcela,
de nada y qué bueno que hayas retomado la actividad física!
Estela, Richard,
ahora entiendo! Gracias chicos!!! Es que me extrañaba que el peso siguiera siendo el mismo!!
Marcela,
dale, dale, no te vas a arrepentir!
Cheli, Mirella S., Betty,
gracias por el apoyo!
Alicia,
muy buena la frase!
Ann,
gracias amorosa!
Kathya Stryzak,
sigamos! Sigamos!! 😀
Mel, Carolina
sigan mis posts que todas las semanas voy a ir escribiendo sobre las rutinas que sigo. En el post de la semana pasada puse las otras rutinas!!
Majo, Mai, Tere G.,
vamos, levántense y anden!!! 😀
Fer,
gracias! Sí, creo que la constancia es fundamental!
Ayita,
qué bien tu mami!
No se si conoces a la bloguera Marie (revista cotorra, we can build you, marie espectatriz), ella es super runner y tiene una serie de posts recontra inspiradores. Yo me los baje a la compu y los leo una vez por semana para darme animos para empezar. Hace como un año que lo hago y hasta ahora lo único que logré fue comprarme las zapatillas, pero estoy mas cerca que antes 🙂 He aqui los links, no tienen desperdicio:
http://www.revistacotorra.com.ar/2011/02/la-cotorra-deportista.html
http://www.revistacotorra.com.ar/2011/03/la-cotorra-deportista.html
http://www.revistacotorra.com.ar/2011/02/la-cotorra-deportista_23.html
http://www.revistacotorra.com.ar/2012/04/la-cotorra-deportista-se-inspira.html
http://www.revistacotorra.com.ar/2011/01/la-cotorra-deportista.html
Exitos! Y a ver cuando me toca a mi… esteee… mejor mañana que hoy esta fresco 😉
Julia!
siii, yo la leía a Marie y la leo si postea. A las cotorras también las leo siempre. Esos posts seguro ya los leí y gracias! Ahora prefiero no releerlos porque como yo estoy escribiendo lo mío, no quiero ver si algo ya se escribió. Lo que sucede es que cuando se viven experiencias similares, se escriben cosas que pueden sonar similares así que prefiero mirar mi ombligo por ahora!! 😀 Gracias de todos modos y obvio que espero que Marie vuelva con sus posts aunque ahora la leo en Revista Cotorra!
Cuanto te entiendoooooo!!!!!!!!!!!!!!
Yo estoy en la misma desde el 1 de enero. Vengo exactament igual que vos!
Vamos que podemos Alice!!
Besotes.
Mechi