0
Your Cart

Cookies Sin Harina

cookiesportada
Sin harina, sin huevo, sin manteca, sin azúcar pero con todo el sabor! Creeme!

Las harinas blancas…

Todo un tema! Las evito de lunes a viernes y los findes no es que me como todo el pan o torta que encuentre… porque lo que hace evitar las harinas blancas es no crearte dependencia ni tampoco te despiertan tantas ganas de comer todo el tiempo.

Claro que cuando hablo de harinas blancas, me refiero a la blanca de trigo, la más común.

Después hay otras como las de arroz, de almendras, de millones de procedencias y también colores!

Ah! Y viste que también evito la leche de vaca… pero ese es otro tema!

Entonces qué hacer con la pulpa de la leche de almendras o de avellanas?

Te había mostrado que, por ejemplo, se pueden hacer unas muy ricas y sanas trufas.

También probé hacer galletitas o bocaditos pero siempre notaba que de gusto estaban bien pero que conservaban cierta humedad.

Buscando por la internete encontré lo obvio: Si querés la pulpa más seca, ponela en el horno!

Entonces eso hago cada vez que hago leche (o sea, una vez por semana): A la pulpa la distribuyo bien sobre una placa y la pongo a 180ºC por unos 20 minutos, abro el horno, la desparramo un poco más, la dejo un tiempito adicional y cuando veo que está lista, apago el horno y dejo que se termine de secar ahí.

Después la guardo en un tupper y cuando quiera usarla, la proceso para que quede finita.

collage1-001
Mirá. Finita. Bonita.

Ahora sí, entonces, te presento estas cookies fáciles, sanas y sin harina.

ingredientes
Procesá estos tres ingredientes.

(Si no tenés golden syrup o sirope como se dice en España, podés usar miel)

P1170416
Listo!
collage2
Hacés bolitas.

Tomás luego diversos ingredientes para enriquecer a las cookies.

ingredientes2
Yo elegí estos.
collage3-001
Decorás cada bolita y aplastás.
P1170456
Al horno por unos 25 minutos a 180ºC.
P1170459
Deliciosas y divinas!

Una compañera de trabajo que las probó me dijo que le gustaron mucho porque le dejaba un sabor dulce en la boca, que perduraba más allá de que si estuvieran hechas con azúcar. Me gustó lo que me dijo!

Haciendo click acá te podés bajar la receta o imprimirla!

Probá de hacerlas y avisame! 🙂

20 thoughts on “Cookies Sin Harina

    1. Eh… pero este es para el post anterior, no? 😀 😀 😀

      La verdad que sí, es muy lindo poder vivir con tanta naturaleza y comodidades alrededor! 🙂

  1. Muy ricas las cookies y bien sanitas!! Me gustó la receta!!! Sos muy creativa Alicia!!! Estoy un poquito atrasada xq estoy recorriendo NYC y Ahora en Chicago, no conocía esta última!! Beso y muy buena idea la tuya me imagino el rico olor en tu cocina cuando secas las almendras!!!besos

  2. Buenísima idea!
    Yo hago unas galletitas con 1 banana pisada y la misma cantidad (en volumen) de coco rallado y de avena. Amaso todo, armo bolitas, horno un ratito. Y les podés también agregar chocolate, pasas, almendras, quedan muy ricas!

  3. Pregunta: si sos vagoneta y te da fiaca hacer tu propia leche de almendras y secar lo que queda, seria lo mismo usar harina de almendras comprada? Dime que si!

  4. Gracias Alicia!
    Este fin de semana pruebo de hacerlas, también tengo harina de almendras sobrante de la producción de leche. Hasta ahora la usaba para hacer crackers pero estas cookies se ven mucho mas tentadoras! Estoy en la misma que vos, evito las harinas de lunes a viernes y es increíble lo bien que me hace sentir el no consumirlas.

  5. Que rico! Y que buena idea lo de tostar la pulpa, me imagino que le debe dar otro gustito también. El viernes que tengo libre las hago 🙂 Un beso grande

  6. Hola Soy Guadalupe de Córdoba Argentina; no me queda claro lo de la pulpa de almendras para las galletas o es que puedo procesar las almendras y listo ;gracias me gusta experimentar en la cocina .

    1. Hola Guadalupe! La pulpa es lo que queda de la leche de almendras pero vos podés hacer tu propia harina de almendras, procesándolas hasta que se pulvericen. Eso sí, cuidado, tenés que ir vigilándolas porque si no, terminás haciendo crema!!! 😀 😀 Besos, suerte y contame cómo te salieron!!

Comments are closed.