Habiendo quedado conformes con la excursión del miércoles y habiendo experimentado lo cómodo y conveniente de tener tu propio chofer, el jueves decidimos hacer igual.
Esta vez lo que elegimos visitar fue el Palacio Ubud, el Mercado de Ubud y las terrazas de cultivo de arroz.

Te había contado que donde nos alojamos tenemos mayordomo 24 horas pero eso no significa que anden atrás tuyo con una bandejita 🙂
Significa que cualquier cosa que necesites, lo podés llamar con un telefonito que te dan para tal fin. Como el servicio es 24 horas, se turnan entre tres. Este es uno de ellos, en cuanto encuentre el nombre donde lo anoté, lo actualizo!!
Qué calor! Pero por suerte los autos que te llevan a todos lados tienen aire acondicionado.
Cuando le dijimos a nuestro chofer dónde queríamos ir, nos sugirió parar en otros sectores que nos quedarían en el camino. Íbamos a tener tiempo suficiente, dijo, porque el Palacio de Ubud se visitaría en menos de una hora ya que no es muy grande.
Según desde donde vengas, camino a Ubud pasás por diferentes pequeños pueblitos y cada uno se dedica a elaborar una artesanía en particular.

Al batik lo asociamos a lo hippie y a los 70 pero el batik en este sector de Asia consiste en teñir paños pero no de la forma en que lo conocemos.

Finalmente, después de otros procesos, la cera se remueve y quedan unos hermosos pañuelos o tapices.
Todo esto que yo te explico nos lo mostró una señora que amablemente nos vino a recibir no bien bajamos de la camioneta. Eso es algo que notamos en cada parada. Alguien del lugar te recibe, te da una idea general del proceso, te lo muestra y hasta a veces pareciera que los que están allí elaborando cosas son como actores que hacen de cuenta que.

Los precios son los que se espera pagar por algo artesanal. Como lo ves ahí tal vez te animes a gastar un poco más de lo que pagarías, creo yo. Me compré un pañuelo porque me gustó, traté de elegir algo que más o menos sea de lo que yo estoy acostumbrada a usar porque este tipo de estampado no es lo mío. Me costó 360000 rupias, algo así como… bueno, fijate en Google cuánto sería en tu moneda, enseguida te lo dice.
Para la siguiente parada el chofer nos dijo que si queríamos hacer todo en esas 5 horas que habíamos pactado, tendríamos que elegir entre el pueblo de artesanos de plata y oro o los de madera. Ale se interesó por visitar los artesanos de la madera y allí nos dirigimos.

El chofer nos sugirió un templo para ver y paramos allí. La entrada en general es 10000 rupias y en muchos casos eso incluye el sarong.



Como las sendas peatonales no se respetan, siempre hay alguien del templo (o de algún restaurant) con potestad de cortar el tránsito.

Llegamos luego al sector artesanos de la madera.

Vos podías ir eligiendo o preguntando y si te interesaba algo, se lo dabas a esta persona y él se lo llevaba a otro sector.

A Ale le gustó una máscara de un personaje mitológico llamado Garuda y que es el símbolo de Indonesia. Eligió dos para luego decidirse por una.
Fuimos al sector donde el hombre había llevado las máscaras, una especie de living bonito y ahí nos dijo que teníamos que pensar qué precio porque lo que se espera siempre es que vos “pelees el precio”.
Sinceramente, como no estamos acostumbrados, dejamos que el señor nos diga un precio, Ale lo peleó un par de veces, y nos dijo que sí y listo!






Aquí, en el mercado, se vendía todo lo que habíamos visto en los lugares anteriores. Ni quisimos preguntar cuánto costaban por el seguro miedo a escuchar que tal vez hayamos pagado de más.
De todas formas, es un mercado y como te había dicho anteriormente, llega un momento que todos los mercados del mundo se terminan pareciendo aunque los objetos que vendan sean diferentes.
De allí partimos al encuentro de nuestro chofer que nos estaba esperando en el estacionamiento y fuimos a las terrazas de cultivo de arroz. Llegamos a un lugar donde él iba a estacionar y, otra vez, esperarnos y nosotros, ahí mismo, también pagamos una entrada, una especie de bono contribución porque no fue para nada caro.
Cuando llegamos al lugar, nos dimos cuenta de que lo podés explorar vos mismo y que no había nadie que te pidiera el ticket de entrada.

Luego sí cruzamos un señor que tenía una especie de ranchito e inferimos que vivía ahí y pedía alguna contribución porque según explicaba escuetamente un cartel, tenía conflicto de tierras.


El camino se hace descendiendo y subiendo. Todo el tiempo.
Pensé que iba a ser cansador pero no lo fue!




Volver no costó tanto y a la vuelta, tráfico loco y pesado mediante, nos dimos cuenta de que la excursión iba a tardar más de las 5 horas pactadas. Lo que te cobran es USD5 la hora que te pases. No es tanto, si lo pensás un poco.
Llegamos cansados! Menos mal que íbamos a descansar y a relajarnos! Bali no te lo permite, hay tanto para descubrir!
Qué interesante todo lo que estás comentando de esos lugares tan exóticos!! Fueron a alguna playa? Espero más comentarios de tan bello lugar.
Espere, Marchu, ya mostraré! 😀 Gracias por pasar y comentar! Viste qué bello es Bali?
Ali querida, acabo de clavarme dia 1, dia 2 y dia 3 en Bali de una!!!! jejeje Que hermoso lugar!!!! que envidiaaaaaaa!!!! Son de esos lugares que no creo que nunca llegue a conocer, asi que se agradece que lo compartas!!!!
Ah si, y que genio Ale que voto por la madera en lugar del oro y plata!! Campeon!!!!!!!
Besotes chicos!!!
Hola Juliana! Gracias por tus palabras y como siempre te digo, no sabés lo que te puede deparar el destino, yo jamás hubiera imaginado tantos viajes en mi vida! 😀 Sé positiva y que puedas viajar mucho! Besos!
Que lindo! Un destino bien exótico..
Que raro eso de ir con chofer propio jeje.. a mi me pasó hace algunos años en Mendoza que contraté una excursión y como los únicos turistas eramos mi novio de ese momento y yo, el tour fue privadísimo. Era un chofer y guía solo para nosotros..
Muy bueno todo lo que mostras! beso
Hola Estela! A lo mejor puede sonar re exclusivo o pretencioso pero te aseguro que no lo es, es muy común y de paso es trabajo para las personas. Besos.
HOLA,
Tanta maravilla te marea, qué habilidad la de estos artesanos, que hermoso viaje!
Saludos
Norma
Gracias Norma! Fue un lindo paseo el de hoy, realmente! 😀
Que bellos paisajes, ese verde en su esplendor!!!! los templos, las artesanias….me gusta y despues cuando llego a casa digo..mmmm esto no va conmigo jajajajaja..
Gracias por el relato.
Saludos
Vanesa, nos pasa a todos cuando volvemos de un lindo viaje!! Ni hablar cuando hay que despanzurrar las valijas, una pesadilla! 😀
Qué lindo que es Bali Alicia!!! muchas cosas que no conocía ni había visto y cuanto trabajo artesanal que hacen.
Realmente pasaron unos días maravillosos.
Sí, Lorena, un viaje de descubrimiento total!
Muy lindo, chicos!
Siempre quisimos ir al sudeste asiatico. Es un destino pendiente.
Saludos.
Dale, andá Alejandro, les va a encantar!