Ay sí bueno, si es por llorar, llora cualquiera mirando una película. Más si es drámatica. Más si uno no está un poco triste el día que mira una.
Pero de las películas que me hicieron llorar, me acuerdo de algunas en particular por alguna razón en particular.
Te acordás que hace poco te contaba de Bambi y Trapito? Como ahí te decía, no lloré con Trapito pero sí fue la primera vez que sentí una angustia que no podía describir.
Cuando era chica, yo pensaba que las que lloraban con una película eran las madres porque mi mamá era de llorar mirando alguna película de las tristes.
Pero una vez me tocó a mí. Y me acuerdo perfectamente, obvio, la primera vez que lloré en el cine!
Te vas a reír (me río yo ahora!) pero la primera vez que lloré en el cine tenía unos 10 u 11 años y fue con una película de Los Parchís! Se llamaba La Guerra De Los Niños y me lloré todo cuando Tino cantaba “Ayúdale” en la iglesia.
Habíamos ido mi hermana y yo, solas, sí, pero nos encontramos con otros chicos en el cine, no me puedo acordar con quiénes, y obvio, calladitos, ahí todos llorando pero ninguno dijo nada cuando se prendieron las luces!
Otra vez que lloré y me pareció hasta a mí misma, una ridiculez, fue con Annie La Huerfanita. Yo no sé qué se les habrá pasado por sus cabezas a los que trabajaban en el Cine Cervantes en Quilmes pero habían programado pasar La Laguna Azul con Annie La Huerfanita!
Teníamos 13 años, sabíamos que la película era prohibida para 15 y hacía rato que se había estrenado. Todos sabíamos de qué se trataba por eso fue una gran sorpresa cuando la vimos en cartelera. Fuimos con algunos amigos y primero vimos Annie. Y lloré cuando empezó la canción “Mañana”.
Y es aún así: ahora de grande, cada vez que voy a ver un musical, aunque sea comedia, lloro cuando cantan y bailan los actores.
Otra película que me hizo llorar mucho fue Ghost. Hacía poco tiempo que había ocurrido una muerte en la familia y el tema, la verdad, me partió, me angustió. De alguna forma, me ayudó a comprender el dolor que estarían pasando mis primos en ese momento.
Y bueno, después, claro, las miles pelis que vi, que veo, que te hacen llorar y blah blah blah. Sí. Como dije una vez, evito las películas dramáticas pero, a veces, no tengo cómo saber si una película me puede hacer llorar!
Vos con qué películas en particular recordás haber llorado y por qué razón? Aunque sea una razón ridícula!! 😀 Dale, contame!
Ali , yo lloro con cualquier cosa !! Jajajajaj . El otro día vi Lion y creí q moría de angustia . Ese chiquito solo x Calcuta destrozó mi corazón . Con Bambi y Dumbo lloré siempre tanto q a mi hija nunca se las dejé ver !!!! Jajajaj , hoy tiene 18 , ya es libre de hacer lo q quiera !! Cuando era chica ví El Campeón y lloré tanto q me invitaron a retirarme del cine !!! Jajajaj siiiiii me echaron !!!! Me pasa como vos en los musicales también me emociono y lloró cuando empiezan y los escucho cantar. Con algunas series también lloro , Grey’s Anathomy siempre me hace llorar !!! En fin como verás soy de lágrima fácil !!! Un besote !
Xime, sabés que nunca vi El Campeón? Es un clásico pero si te hace llorar, uyyy no sé si buscarla para verla. 🙁 No, con Lion no se puede creer! No podía parar! La elegí sin imaginarme que iba a ser tan conmovedora! Besos y gracias por pasar!
Una que me hizo llorar fue Les Miserables, cuando cantan todos y se empieza a organizar la revolucion… Algo de toda esa situacion me conmovio mucho!!!
Otra fue Despertares, cuando el doctor (Robin Williams) ve el video del paciente teniendo un ataque… Es muy fuerte y me movio un monton!!!!!
Las tipicas de romance q no termina bien tambien me angustian, pero no soy en gral de llorar con muchas pelis, salvo q este sensible por otra situacion en mi vida.
Beso!!!!
Yo lloré con Les Misérables en alguna escena en particular, en este post justo escribí qué me pareció la peli https://sarco.ar/2013/01/les-miserables/
Generalmente las de Robin Williams son de llorar y esa no la vi y ni loca miro Patch Adams! Trato de evitar las que sé que son de llorar sí o sí!! 😀
Uhhh…yo soy re llorona…lloro con casi todas las pelis. Tremendo. Me acuerdo particularmente de haber llorado a mares con “Bajo la misma estrella”, con “Siete almas”, con “La vida es bella”, y con algunas escenas particulares: cuando se va el tren y la chica se queda en la estación en “El secreto de sus ojos”, cuando “Gladiador” vuelve a su casa y se da cuenta de que mataron a su familia…lloré hasta con “El Rey León” jajaja
Hola Nené! Uh, siii, La Vida Es Bella! Lloré al final, por las dudas no digo cuándo por si alguien no la vio, pero cuando el nene dice “Mamma! Mamma!” ayyyy por favor!!!!!
seeeee Robin williams!!! Mas alla de los sueños es lo peor que le pudieron hacer a la humanidad!!! no pude llorar tanto con esa pelicula, creo que me deshidrate!!
sory, era en respuesta al mensaye anterior de Maria marta, me confundi de boton!! jejeje
Ohhh si llorar hablamos lloro hasta con La familia Ingalls , lloré a mares con Un milagro para Lorenzo, ufff, con El imperio del sol cuando el niño ya grande la madre pasa por al lado y no lo reconoce!!! Uhhh El color Púrpura cuando se reencuentran las hermanas!!! Y la más reciente con Lyon , si ya sé soy de lágrima fácil 😉 saludos Ali
Gra! Sabés que Un Milagro Para Lorenzo no la quise ver nunca, del poster nomás ya te das cuenta cómo viene y ni loca la miro! El Imperio Del Sol, la vi hace muchísimo, no me acuerdo de que me haya emocionado y las otras no las vi. Pero obvio, con La Familia Ingalls a todos los chicos siempre se nos estrujaba un poco el corazón!!! 😀
Últimamente estoy muy llorona ( antes no me pasaba) La peli que me hace llorar a mares ( ya se me llenan los ojos de lágrimas x nombrarla) es Cinema Paradiso.
También creo que nunca sabes qué película te hará llorar, depende del día que tengas… a principio de año fui a ver una de Zombies (si si, de Zombies!!!) Coreana acá se llamo Tren a Busan … y lloré un montón!!! Ahora no me puedo acordar x que?! … creo que por una relación padre -hija.
Claro, Sabrina, es que uno desborda cuando ve algo con lo que se siente identificado. Bueno, también tiene que ver el momento en que la mires o, simplemente, porque es triste! Las películas italianas son tremendas!
Ali yo te lloro hasta con las publicidades, asi que no cuento!! jeje Sino no acabaria nunca!! soy muy maricona, pero me pasa como decis vos, mas especificamente despues de que fui madre, que no quiero ver peliculas que se sepa de por si que son para llorar (Como la de Richard Gere y el perro que no pienso ver nunca!!) porque no tengo ganas de angustiarme!! si me pasa que termino llorando por cualquier cosa, pero ya no sabiendolo x anticipado!!
Pero te voy a traer una (todavia no lei los comentarios anteriores asi que no se si alguien la menciono ya!!) que es LA pelicula con la que vi llorar por primera vez (y unica creo) a marido: Cinema Paradiso!! Me acuerdo que termino la peli, lo miro y estaba todo compunjido y me dio una ternurita!! Es el dia de hoy que cuando me quiere hacer llorar el a mi me dice “Alfredo, Alfredo…”!! jejeje
Es que las películas italianas saben cómo conmoverte y está el aditivo de que todos nos vemos representados! Porque ver una peli italiana es un poco como ver una peli argentina, es, de cierta forma y según el tema, verse reflejado en la pantalla y la mayoría tiene que ver con la familia, así que, claro, cómo no emocionarse!! 😀
Mm tengo varios momentos de llanto en el cine.. me da un poco de vergüenza pero a veces es imposible disimular las lágrimas! El llanto con titanic me acuerdo que fue general, había ido con amigas y no nos podíamos recuperar.. Una con la que lloro por más que la vi mil veces en tele es Quedate a mi lado, con Julia Roberts y Susan Sarandon, no es peliculón conocido pero siempre al final se me hace un nudo en la garganta.. Y otra que recuerdo haber llorado pero de RISA, Letra y Música, con Hugh Grant y Drew Barrymore, una escena en la que él baila muy aparato, la habíamos ido a ver al cine con mi hermana, nos tentamos muchísimo! Siempre hace bien canalizar jeje
Laura, qué lindo que tu lista tenga una peli que te hace llorar de risa! 😀 A mí me pasa con algunas de Jim Carrey!! 😀 Con Titanic no lloré, solo al final pero al final final, cuando se da el “encuentro” 😉
Yo era de madera. No lloraba nunca. Bueno, casi nunca. Porque con “Bambi” lloré y estaba en jardín de infantes! Y con “Dumbo”, ídem (cuando la mamá lo mece a través de los barrotes de la jaula… Terrible! Creí que me iba a ahogar de tanto… Qué sádico Disney! Lo que nos ha hecho angustiar, ya desde chicos, jaja) Ahora, lo que se dice shorar, con esa congoja que te queda por horas: “Hachi”, la del perro que espera a su dueño en la estación… Y lo peor, que es una historia real!!! Mamma mía, hombre o mujer, el que no llora con esa película que se compre un tensiómetro y se mida la presión porque es muy probable que no tenga sangre en las venas… Otra! Una escena en particular: ” An american tail” Cuando Fievel el ratoncito está bajo la luna y piensa en su familia mientras suena “Somewhere out there” … Es el día de hoy que veo esa escena y lloro. Incidirá más en los que somos expatriados, tal vez 😉 (?) Y una más (y no jodemos más) que cuando la ví hace mucho me hizo llorar a mares -no sé qué pasaría hoy si la viera de nuevo- fue “It’s my party”, con Eric Roberts… Ay, qué lo tiró! Qué bajón…! OK, dejo aquí y me voy al rincón a deprimirme un ratito porque me acabo de acordar de otra y no quiero malograr tan alegre tertulia : )))) Thanks Alice, por darnos un espacio para blabletear nosotras, followers & admirers. All the best!
Hola! Me encantó la lista de tus pelis!! 😀 A mí también me parece algo sádico Walt Disney!! Pero cómo recauda por eso! Para mí no debe haber algo más horrible que ver llorar un niño, aunque sea viendo una peli!! Besos!
La primera vez que lloré en el cine fue con Slumdog Millionaire (¿Quién quiere ser millonario?). Se me había hecho un nudo en el pecho, ufff. Y ahora hace poco vi Lion, que oh casualidad, está el mismo actor. Y también lloré, jaja. Después lloré como loca con Toy Story 3, las tres veces que vi la película! Cuando Andy tiene que dejar su casa y sus juguetes para irse a la universidad… me moría con esas escenas. 🙁 🙁
Ay sí! También lloré con Toy Story y me daba bronca, cómo voy a llorar por un dibujito!?!? Bueh, ni hablemos de Lion, tremendo fue!!!
Uuu, este post es para mí. Soy re llorona en general jeje. Love actually lloro cada vez que la veo, la música, el final, me mata de emoción. Alguien más arriba comento Grey’s anatomy, siiii he llorado mucho con esa serie que deje hace como 4 años, no soporte más tristeza jeje.
Toy story 3 me hizo llorar también.
Moulin rouge la amo y me emociona también.
Bonus: hace una semana llore al ver el abrazo de Mickey en Disney con mi nena de 3 años jeje… No escatimo lágrimas
Besos Ali!
Romi, en serio, re sensible sos!! 😀 Porque Love Actually me encanta pero nunca me emocionó! Toy Story, todas, siiiii!! Moulin Rouge, amo, pero tampoco nunca me emocionó, en serio, sos lagrimita fácil! Gracias por compartir, besos!
Qué interesante teresante lo que coNtas. Realmente como vos hace tiempo que evitó las muy dramáticas, no recuerdo tan en detalle con que peli lloré en el cine x primera vez, pero una muy triste ( soy antigua jaja) debe ser Love Sotry con Ryan O Neill. Otra que lloré fue La decisión de Sophie, con Meryl Streep, desde allí que no veo más dramas. Tambien lloré en Midnigth Cowboy, con Dustin Hoffman (me gusta como actúa) Pero también me ha emocionado El Rey León, que además tiene una música Hermosa!!!!!
Obvio que en algunos musicales algún matrimonio pierdo!!! Jajaja
Marchu, lo que tienen las pelis de Disney, bah, los dibujos, es que las canciones hacen que te emociones más todavía! Love Story la vi hace mil pero no recuerdo que me haya emocionado y las otras no las vi!! Gracias por compartir!
Perdón quise poner pierdo unas lágrimas!!! No matrimonio jajaja
Aaaah con razón!!! 😀 😀 😀
Nuuu perdí la cuenta ya! Creo que con las de Disney lloré con todas. Dumboo es de las peorcitas.. pobrecitooo! Las que más recuerdo que me afectaron cuando era chica también son dibujitos “todos los perros van al cielo”, la del ratoncito Faivel que pierde la familia o Pie pequeño. (Creo que tengo problemitas con las de dibus jaja). Últimamente creo que Lion fue de las que me estrujó el corazón mal. Y pensar que era real más. La verdad que soy llorona con las pelis, creo que lo saqué de mi viejo que se llora todo, especialmente con los finales felices! jaja
Pao, las que mencionás de Disney no vi ninguna y Lion, bueno, lloré a mares, como vos!!! Ay qué amoroso tu papá!!! 😀
Hola Alicia,
Love Actually: escena en la que el nene corre a abrazarse con su padrastro después de haber logrado el saludo de la chica, siempre, invariablemente, en donde esté, lloro.
Otra película con la que no lloré pero me conmovió mucho fue Comer, rezar, amar. Tiene una escena en la que Julia Roberts baila imaginariamente con su ex marido y él le dice que la ama y extraña. Es muy conmovedora…
Cariños,
Mónica
Mónica, sí, como decía antes, Love Actually la vi mil veces, me encanta pero nunca me hizo emocionar. La de Julia Roberts la vi pero no, tampoco. Tal vez tiene que ver con el momento personal en que uno mira una peli a veces. Quién sabe, por ahí veo Love Actually un día que esté medio bajoneada y me lloro todo!! 😀 Besos!
LLoro mas en peliculas que en la vida real. Hasta a veces pienso que canalizo durante las pelis las ganas de llorar que me quedaron pendientes de momentos reales. LLoré con The Bodyguard con la musica hermosa de fondo de Whitney y of course… Los Puentes de Madison. Beso Alice me encanta ver tus fotos de IG de la ciudad hermosa donde vivis
Uhhh, qué pelis, las que mencionás!! La que más me gustó fue Los Puentes de Madison, qué hermosa! En su momento no lloré pero quién sabe qué me produzca si la veo ahora 😉
Yo lloré un montón cuando ví “Big Fish”. Creo que fue porque hacía poco había perdido a mi papá y me desató algo tan sensible que no podía parar!!!!! Saluditos desde BA, Alicia!!
Sí, sabés que a mí en su momento me conmovió algo pero desde que falleció mi papá, intenté verla nuevamente pero no me animé, la corté enseguida. Besos y gracias por compartir!